Doctora Anita Behmn y chef Karime Harcha reciben Premio Mujer Agroinnovadora 2024
Doctora Anita Behmn y chef Karime Harcha reciben Premio Mujer Agroinnovadora 2024 FIA.
Este reconocimiento destaca el aporte que hacen las mujeres a los procesos de innovación agraria en el país. na Karime Harcha y la académica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, Anita Behn, recibieron el premio Mujer Agroinnovadora 2024 dela región de Los Ríos, entregado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura.
La ceremonia se realizó en la sala Federico Saelzer del campus Isla Teja UACH y fue encabezada por el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez, y la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, Dra. Carolina Lizana.
L adestacada chef valdivia66 Estas mujeres se suman ahora alas 82 mujeres que son parte dela Red de Mujeres Agroinnovadoras de Chile, que tienen Or vocación trans'ormar la agricultura de nuestro país... " Patricio Cantos Representante FIA en Los Ríos. Representante FIA en Los Ríos.
En ese contexto, el seremi destacó este premio otorgado por FIA a mujeres de Los Ríos y valoró que se está dinamizando laregión y cómo la mujer cada día está impulsando nuevas áreas, nuevas tareas, nuevos desafios, y dondelosservidores públicos debenser colaboradores y facilitadores de esta gestión. "Pero, sobre todo, también tenemos que reconocer, y por eso es importante darse estos espacios, qué está ocurriendo ennuestra región, cómo lamujer está siendo un motor que nosolo está aportando al desarrollo, sino que también con ideas, con investigación, con reconocimiento internacional, pero también a la que aporta díaa día un pequeño grano de arena que muchas veces es inLA CEREMONIA OFICIAL SE DESARROLLO EN LA SALA FEDERICO SAELZER DEL CAMPUSISLA TEJA DE LA U. AUSTRAL visible, pero que también debe tener su reconocimiento", subrayó Jorge Sánchez.
Elobjetivo de este reconocimiento es relevar el rol y aporte de agricultoras o emprendedoras y de investigadoras que realizan actividades vinculadas al sector silvoagropecuario o a la cadena agroalimentaria nacional, destacándose por suinnovación, liderazgo y contribución al desarrollo sostenible y a una culturainnovadora en el sector agrícola. DISTINCIONES Cabe recordar que la académica Anita Behn es ingeniera agrónoma formadaenla PUCy académica de la UACh, con especialización en mejoramiento genético y recursos fitogenéticosenla Universidad Técnica de Munich, Alemania.
Esreconocida porque en el año 2014 estableció en la UACh el área de tecnología en cervecería y sus materas primas y actualmente es curadora del Banco de Germoplasma de Papay, en de Germoplasma de Papay, en paralelo, ha ido estableciendo un pequeño banco de germoplasma regional de lúpulos. Por su parte, Karime Harcha es profesional técnica en Gastronomía Internacional, tiene una destacada trayectoria en la región en elrubro gastronómico, turístico y agrícola. Se destacasu visión para observarla falta de valor agregado en los productos recolectados y patrimoniales, lo quela motivó a crear proyectos que conectaran los recursos naturalesconlagastronomía. OS turalesconlagastronomía. OS.