Julio Jung reaparecerá en homenaje que le rendirán
Julio Jung reaparecerá en homenaje que le rendirán jo asegura que él aún es autovalente, en cuanto a que puede hacer actividades como vestirse, caminar o ducharse solo, además de que sus indicadores de salud siguen siendo muy buenos. Por lo mismo, destaca que el actor aún está disponible para cierto tipo de trabajos que se adapten a sus posibilidades actuales, como la locución. "La voz la sigue teniendo intacta. La capacidad de leer y poder interpretar el texto a la primera, sigue intacta.
Yo veo a colegas de mi generación que tienen que leer ocho veces el texto y él tiene la capacidad de que lo lee y lo hace a la primera, a pesar de todo", destaca Jung Duvauchelle. "Se siente valorado" Su hijo, también actor y que forma parte del programa televisivo "Detrás del muro", dice además que Jung tomó muy bien la noticia del homenaje en la Cineteca Nacional. "Esto revitaliza a mi padre. Él está muy contento y nosotros, como familia, también. Con esto, él se siente valorado, muy querido también, y está muy contento", señala.
Por último, Jung Duvauchelle hace un llamado a que iniciativas así se repitan con otros personajes de la cultura. "Creo que es momento, y que este tipo de homenajes también lo merecen Héctor Noguera, Delfina Guzmán, Gloria Münchmeyer, Gabriela Hernández, y tantos otros". Según expresa, "me gusta que nos demos cuenta de que, a pesar de que haya enfermedades, de que haya una tercera o cuarta edad, se pueden hacer cosas.
Nuestros abuelitos también pueden hacer cosas mientras nosotros los podamos motivar y hacerlos sentirse valorados". "Generalmente, los homenajes son post mortem, entonces es muy bueno cuando se hacen en vida", es lo primero que dice Julio Jung Duvauchelle, al referirse al evento que se realizará este jueves en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda, que tendrá como principal objetivo tributar a su padre, el actor Julio Jung (83), y más específicamente, mostrar parte de su trabajo más reciente. En la cita se exhibirá "Réplicas", película de Diego González, que se filmó en 2016, pero que nunca llegó a estrenarse hasta ahora. La cinta es protagonizada por Jung junto a Eduardo Barril y Francisca Lewin. Además, se presentará un nuevo capítulo de la ficción sonora "La tercera oreja", radioteatro que emitía Radio Agricultura a fines de la década del 50, y donde Jung era una de las voces principales.
El proyecto fue retomado en 2020 por uno de los hijos de su creador y se grabaron nuevos episodios, incluido uno que tiene la participación de Jung. "Ahí mi viejo forjó su carrera", recuerda Jung Duvauchelle sobre "La tercera oreja". Sobre los nuevos capítulos, agrega: "Lo encuentro maravilloso y el trabajo está súper lindo.
Mi papá estaba muy emocionado cuando grababan, porque, obviamente, creo que vienen muchos recuerdos de esa época". Aunque Jung fue diagnosticado hace un tiempo con demencia senil y actualmente vive en una casa de reposo, su hiJulio Jung reaparecerá en homenaje que le rendirán RAIMUNDO FLORES S.
El próximo jueves, en la Cineteca Nacional, se presentarán dos trabajos recientes del actor, la película "Réplicas", de Diego González, y el radioteatro "La tercera oreja". El actor fue diagnosticado con demencia senil y actualmente vive en una casa de reposo, aunque su hijo destaca que mantiene un buen estado de salud. CEDIDA.