En una emotiva ceremonia Dalcahue celebró el Día del Campesino
En una emotiva ceremonia Dalcahue celebró el Día del Campesino a actividad, realizada en la sede de la Junta de Vecinos de Tenaún. reunió a autoridades, representantes de INDAP dirigentes vecinales campesinos campesinas provenientes de diversos sectores rurales de la comuna, quienes fueron los protagonistas de la jornada. Durante la ceremonia participó entregando su experiencia Ramón Cárdenas, agricultor, líder rural y defensor incansable de la sabiduría del campo. Luego se entregaron reconocimientos especiales cuatro destacados representantes del mundo rural: 0 por su vida de esfuerzo al servicio de la tierra. Flor Idemia Alvarado (sector San Juan), usuaria del programa Prodesal, por su incansable labor hortícola y su entrega comunitaria. Bernardino Cárdenas (sector Calen), ganadero y usuario Prodesal, por su dedicación. sabiduría y alegría en el trabajo del campo. José del Carmen Carimonei (sector Tenaún Alto), usuario PDTI, Luisa Angélica Mansilla Llauquen (sector Tenaún Pelu), usuaria PDTI. por su legado como tejedora de comunidad, esperanza y respeto. La alcaldesa Alejandra Villegas expreso en la oportunidad que "esta ceremonia es un acto de gratitud y justicia. Las campesinas y campesinos de Dalcahue no solo producen alimentos, también siembran futuro, cultura dignidad.
Hoy quisimos visibilizar esfuerzo, ese muchas veces nuestra silencioso, pero profundamente significativo para sociedad". La actividad culminó con una exposición fotográfica y un cóctel de camaraderia, donde la comunidad compartió con alegria, orgullo y sentido de pertenencia.
En una comuna eminentemente rural como Dalcahue, desde el municipio rescatan que esta celebración reafirma su compromiso con la agricultura familiar campesina y con la dignidad de quienes la hacen posible dia a dia.. La jornada estuvo encabezada por la alcaldesa Alejandra Villegas e integrantes del Concejo Municipal, la comuna de Dalcahue conmemoró este lunes el Día de la Campesina y el Campesino, una fecha que rinde tributo al trabajo silencioso, constante y fundamental de hombres y mujeres que cultivan la tierra, preservan tradiciones y sustentan la alimentación de miles de familias chilotas.