“Si hay una fuga y no hay escape del gas, se genera una bomba”
“Si hay una fuga y no hay escape del gas, se genera una bomba” Académico experto en sustancias peligrosas explica por qué fue tan fuerte la explosión en casa de Temuco "Sr hay una fuga y no hay escape del gas, se genera una bomba" del gas, se genera una bomba" Otras cinco casas fueron dañadas por la Dieco Rojas explosión. explosión. na potente explosión sacudió la U tarde del sábado al sector Fundo El Carmen, en Temuco, dejando como saldo una mujer fallecida, seis viviendas afectadas y 36 personas evacuadas. El hecho ocurrió pasadas las 13:00 horas en calle Los Físicos, cuando una vivienda colapsó producto de una detonación cuyo origen, según las primeras hipótesis, sería una acumulación de gas de cañería.
La víctima fatal fue identificada como Gladys del Carmen Ríos, de 77 años, quien se encontraba sola en el domicilio. al momento de la explosión. vi Bomberos, Carabineros y personal del SAMU trabajaron intensamente en el sitio del suceso, junto al Laboratorio de Criminalística (Labocar). Claudio Fuentes, comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, explicó: "Nos encontramos con una casa totalmente Acumulación de gas y una chispa provocaron la destrucción total de la vienda.
Una mujer de 77 años falleció en el lugar. destruida por efecto de lo que pudiese ser, en primera instancia, acumulación de gas". La magnitud del estallido impidió en un inicio el ingreso a la totalidad de la estructura: "La vivienda colapsó completamente, sólo queda la fachada. La estructura trasera está destruida", añadió. Alicia Jara, dirigenta vecinal y voluntaria de la 12? Compañía de Bomberos, explicó el impacto en los vecinos aledaños: "La explosión fue tan fuerte que afectó a toda la cuadra. Vecinos adultos mayores y niños entraron en shock. Se sintió incluso a gran distancia", relató. "La gran mayoría de los vecinos sabía que ahí vivía un matrimonio con sus hiJos y un adulto mayor. Por eso el temor inicial era que hubiese más personas atrapadas". El alcalde de Temuco, Roberto Neira, confirmó que "la explosión destruyó completamente una vivienda y afectó otras cinco.
Ya están confirmadas 36 personas evacuadas". Sobre la empresa responsable del suministro de gas, Neira precisó: "La red en este sector es soterrada, administrada por Lipigas, que recién se hizo nistrada por Lipigas, que recién se hizo nistrada por Lipigas, que recién se hizo nistrada por Lipigas, que recién se hizo nistrada por Lipigas, que recién se hizo LESA a] ía] pr Ú Ú presente en el lugar.
El resto será parte de la investigación". Una bomba El ingeniero ambiental Mario Pinto Inostroza, académico de la Facultad Tecnológica de la Usach, y especialista en energía y sustancias peligrosas, explicó que la magnitud del daño indica una alta saturación de gas: "La casa quedó abierta como una cáscara de plátano, lo que indica que la explosión se podría haber originado en un punto elevado, probablemente un segundo piso.
Para que la onda expansiva afecte once casas, debe haber existido una concentración altísima de gas". Pinto añadió que, debido a las bajas temperaturas en Temuco, las casas suelen estar herméticamente selladas, lo que impide la ventilación y favorece la acumulación de gas: "Si hay una fuga y no hay escape del gas, se genera una bomba.
Basta una chispa, incluso de un equipo electrónico en stand-by, para detonar la mezcla". El especialista enfatizó la importancia de no dejar funcionando equipos a gas sin supervisión. "Nunca hay que confiarse de los dispositivos automáticos. El gas licuado es más pesado que el aire y se acumula en zonas bajas. Si el ambiente está saturado, la más mínima chispa genera una explosión", advirtió. Actualmente, los peritajes están a cargo del Departamento Técnico de Bomberos, Labocar y la Fiscalía. El acceso a la vivienda afectada sigue restringido. "La emergencia no está completamente controlada. Estamos en fase de estabilización estructural y rescate", detalló Fuentes.
La comunidad, entre tanto, se organizÓ rápidamente para apoyar a los damnificados. "Nos activamos de inmediato con nuestra labor social", dijo Jara. "Los dirigentes del sector nos reuniremos para ver cómo ayudar a la familia afectada". Mientras avanzan las investigaciones, la recomendación de los expertos es clara: mantener ventilación adecuada, realizar instalaciones con personal certificado, y jamás dejar equipos a gas funcionando sin supervisión. En Temuco, el recuerdo de esta tragedia quedará como advertencia del peligro silencioso que puede esconderse tras una simple fuga..