Autor: Carolina Ruiz Diaz cronica@laestrellachiloe.cl
Incendio en el Hospital de Quellón obligó a evacuación parcial: indagan una falla eléctrica en parte trasera
Incendio en el Hospital de Quellón obligó a evacuación parcial: indagan una falla eléctrica en parte trasera D. BOMBEROS aver a unidades de n incendio movilizó emergencia hasta el hospital", acotó el funcionario consistorial. Eduardo Obando, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, explicó que el voluntariado "hizo remoción de escombros y la ventilación respectiva de este cuarto, que es bastante pequeño, no más allá de 3 por 5.
Aparentemente se debe a un desperfecto eléctrico, eso es materia de investigación por el personal de estudios técnicos de Bomberos y así lo estimará oportuno el personal del hospital para tener los antecedentes de la emergencia". Asimismo, personal de la Sexta Comisaría de Carabineros y seguridad municipal procedió a cortar el transito vehicular en las calles Doctor Ahués con avenida La Paz y Doctor Ahués con Ramón Freire, para facilitar el acceso y trabajo de los equipos de emergencia en el lugar. O "tuvimos que detener un rato la calefacción por los problemas que se generaron, pero no está comprometida la caldera. Se evacuaron algunas salas para evitar compromisos, porque se produjo un ingreso de humo, pero todo bajo control.
Se evacuó maternidad, dentro del mismo establecimiento". guridad Pública de la Municipalidad de Quellón, informó que no se registraron personas damnificadas y que los daños materiales se limitaron al taller de mantención y parte del techo cercano a la caldera. "Se evacuaron a 6 niños de la escuela hospitalaria, pero ahí el servicio siguió funcionando con normalidad.
Los niños quedaron en el mismo recinto y ahí fueron retirados por los padres que son funcionarios del por tanto, no tenemos daño en infraestructura ni se afecta la continuidad del servicio del hospital". Añadió el profesional que "los pacientes se encuentran bien, no hay ningún riesgo de inhalación de monóxido de carbono, ya que la zona afectada está en la parte trasera del hospital" Por su parte, Claudio Vera, directivo del hospital, señaló a Hito Cero Televisión que, debido a la emergencia, Hospital de Quellón, luego de que se reportaran llamas en una bodega utilizada como taller de mantención, ubicada en un área aislada del complejo asistencial. El fuego, según se indicó, no alcanzó dependencias clínicas ni comprometió la atención de los pacientes, y fue controlado rápidamente por el Cuerpo de Bomberos local, aunque si obligó a una evacuación preventiva parcial. El foco de la emergencia se localizó en un pequeño cuarto de aproximadamente3 por 5 metros, contiguoa la caldera del hospital. A raíz de la emergencia, se realizaron maniobras de ventilación y remoción de escombros, evitando así una mayor propagación de las llamas hacia otras áreas del recinto de salud secundaria. Bomberos de distintas compañías acudieron prontamente al lugar, siendo la Segunda la que llegó inicialmente, sumándose luego efectivos de la Primera, quienes lograron contener el fuego en pocos minutos. De acuerdo a las investigaciones preliminares, el origen del siniestro habría sido a partir de una falla eléctrica, situación que será evaluada en detalle por el equipo técnico especializado.
Francisco Camilo Díaz, director del establecimiento dependiente del Servicio de Salud Chiloé (SSCh), explicó que el incendio ocurrió "en una locación de mantención ajena a la infraestructura del hospital actual y de la caldera del hospital; si bien esta contigua, está bien aislada, CENTRAL OMEGA Entanto, Enrique Cárcamo, director de la Oficina de Transito, Emergencia y SeLos pacientes se encuentran bien, no hay ningún riesgo de inhalación de monóxido de carbono, ya que la zona afectada está en la parte trasera del hospital". Sexta Comisaría de Carabineros: la policía uniformada debió cortar el tránsito vehicular en el área. Francisco Camilo Diaz, director del Hospital de Quellón. Bomberos evitó que emergencia pasara a mayores, controlando las llamas en un cuarto contiguo a la caldera del establecimiento de salud. Dirección del recinto recalcó que no hubo afectación a pacientes.
Los pacientes se encuentran bien, no hay ningún riesgo de inhalación de monóxido de carbono, ya que la zona afectada está en la parte trasera del hospital". Sexta Comisaría de Carabineros: la policía uniformada debió cortar el tránsito vehicular en el área. EL FOCO DEL SINIESTRO SE LOCALIZÓ EN UNA PEQUEÑA ESTRUCTURA DE DIMENSIONES DE TRES POR CINCO METROS. EL MUNICIPIO RESALTÓ LA LABOR BOMBERIL Y QUE DAÑOS MATERIALES SE LIMITARON AL TALLER DE MANTENCIÓN Y PARTE DEL TECHO CERCANO A LA CALDERA. EL MUNICIPIO RESALTÓ LA LABOR BOMBERIL Y QUE DAÑOS MATERIALES SE LIMITARON AL TALLER DE MANTENCIÓN Y PARTE DEL TECHO CERCANO A LA CALDERA.