Autor: ambos recintos aumentaron su
Araucanía Norte logra reducir en un 88% la lista de espera quirúrgica durante 2024
Araucanía Norte logra reducir en un 88% la lista de espera quirúrgica durante 2024 COMUNICACIONES SSANEl Austral carolina. torresQaustraltemuco. cl nimportante avance en ul lareducción delalista de espera histórica, correspondiente a los casos pendientes de resolución entre 2018 y 2022, experimentó la red de salud de Araucanía Norte duranteelaño 2024. De acuerdo a lo informado desde el Servicio de Salud AraucaníaNorte (SAN), alista deespera quirúrgica se redujoen un 88%, pasando de 978 casos are-solver en 2023 auntotal de 116en 2024. Enel caso dela espera porconsultas con médicos especialistas, la lista disminuyó un 69%, pasando de 8.138 casos pendientes de atención al año2023, acerrar con2.557 casos en 2024. Segúnlo manifestado por el director ($) delSSAN, Daniel Vargas, esteresultado responde al que asumieron los compromiso establecimientos para abordar laslistas de espera, donde el foco principal fuela atención yresolución delos casos más antiguos. “Para nosotros como servicio, el desafío principal esque las personas esperen lo menos posible.
Esta red tiene la capacidad, losrecursos y el personal necesario para brindar unaatencióndecalidad y seguiravanzandoen tiempos deespera dignos paralas personas que seatien-53.521 atenciones pendientes mantiene el SSAN, dentro de las cuales hay cirugías, consultas y atenciones dentales. para brindar una mejor atenes que las ción.
Nuestro desafío personas esperen lo menos posi ble ennuestros hospitales”. En lo que respecta alos desafiosfuturos, Araucanía Norte enfrentael2025con unalistadeespera de 53.521 atenciones pendientes, delas cuales 3.957 corresponden a cirugías, 34.117 a consultas con especialistas médicos, y 15.447 a atenciones odontológicas, realidad que estásiendo abordadaporlos equipos clínicos y profesionales de red. Segúnel jefe del Departamen-cantidad de intervenciones, pasando derealizar20.107 cirugíasen 2023 a 21.517 en 2024, mate-rializando un incremento de1.410 intervenciones. Similarsituación se produjoen lasatenciones odontológicas, las que aumentaron en 9.592 prestaciones, pasando de 46.013 en 2023 a55.605 en2024.
Alrespecto, el director (s) del SSANsubrayó que “este2025 no tenemos excusas para no aumentar estas cifras, ya que contamos con la capacidad, losrecursos y el personal necesarioto deGestión deLista de Espera del SSAN, Sergio Franco, la proyección de resolución de estos casoses promisoria, enfatizando que el desafío sonlos casos más antiguos.
“Para el año2025, enlo querespectaa la lista de espera por consulta de nueva especial dad médica, nuestraredsólodebería tener pendiente de resolución los casos ingresados acontar de 2023 en adelante, mientras que en las intervenciones quirúrgicasrestaría porresolver los casos ingresados a contar de 2024, cerróel profesional. 3den en nuestros hospitales”, el directivo del SSAN. aseguró ALZA EN CIRUGÍAS De acuerdo al balance 2024 del SSAN, tomando en cuenta la producción quirúrgicadelosestablecimientos dealta complejidad de Malleco, vale decir, los hospitales de Angol y Victoria,. Manco.
Las atenciones médicas de especialidad también evidenciaron avances en resolución, cerrando el año con una mejora sustancial del 69%. UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE LA LISTA DE ESPERA “HISTÓRICA” LOGRÓ CONCRETAR EL SERVICIO ARAUCANÍA NORTE, A LO LARGO DEL AÑO 2024.