Estudiantes recorren Sewell con las Escuelas de Invierno de Junaeb
Estudiantes recorren Sewell con las Escuelas de Invierno de Junaeb Un viaje al corazón minero Estudiantes recorren Sewell con las Escuelas de Invierno de Junaeb En el marco de las Escuelas de Invierno de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) 2025, cerca de 100 niñas, niños y jóvenes de las comunas de Navidad, Pumanque y San Fernando ascendieron a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar para recorrer el campamento minero de Sewell, una ciudad enclavada en la Cordillera de Los Andes, en plena área de operaciones de Codelco División El Teniente y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La visita apoyada por Codelco División El Teniente y ejecutada por la Fundación Sewell, permitió a las y los estudiantes conocer de cerca la historia de este antiguo campamento, que a comienzos del siglo XX fue hogar de miles de trabajadores de una de las minas subterráneas más grandes del mundo que este año cumple 120 años de historia.
Acompañados por la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, las y los estudiantes recorrieron las estrechas calles y coloridas edificaciones de madera que aún conservan la memoria de quienes habitaron este lugar aislado en la montaña, cuna de la gran minería del cobre.
Durante la jornada, participaron en actividades recreativas al aire libre, que fueron combinadas con historia, patrimonio y diversión. "Las Escuelas de Invierno permiten que niñas, niños y jóvenes accedan a experiencias educativas y recreativas que muchas veces están fuera de su alcance. Hoy compartimos con estudiantes que, por primera vez, recorrieron un campamento minero y se acercaron al valor del cobre para nuestro país. Estas experiencias dejan huella, porque generan espacios seguros para aprender y convivir en escenarios diferentes a los habituales", señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.
Por su parte, Carolina Merino, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos externos de Codelco División El Teniente señaló que "para Codelco Di visión El Teniente esta es una oportunidad de compartir el Patrimonio Minero que se ha construido por 120 años de historia.
Estamos muy orgullosos y contentos de que niños de nuestra región puedan conocer y valorar la historia de la cultura de Sewe11 y de El Teniente que es tan importante para el desarrollo de la región de O'Higgins y el país". El director de Desarrollo Comunitario de Codelco División El Teniente, Cristian Sanhueza, agregó que estas iniciativas "se enmarcan en la política corporativa de Sustentabilidad de Codelco, de abrir nuestros espacios y nuestros activos a la comunidad y, en este caso, acercar la minería a los niños para que conozcan la historia, generando el valor social que impul'samos como empresa". ESCUELAS DE INVIERNO DE JUNAEB: ESPACIOS RECREATIVOS Y SALUDABLES El programa Escuelas de Invierno --desarrollado por Junacb junto a la Subsecretaría de la Niñezse está desplegando en todo el país, con actividades que incluyen visitas a museos, parques naturales, centros científicos, circuitos recreativos, entre otros.
Junto con las jornadas al aire libre, las y los participantes acceden a una alimentación saludable proporcionada por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y además cuentan con seguro escolar para resguardar la integridad de las y los beneficiarios.
Las Escuelas de Invierno Junaeb 2025 forman parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adol Chile Crece Más, impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el propósito de ampliar las oportunidades educativas, recreativas y de desarrollo integral para estudiantes de educación pública. educación pública.. - - - - -