El parlamentario de Tarapacá criticó la demora en el inicio de las obras y pidió acelerar la aprobación de recursos del Gobierno Regional para licitar nuevamente el proyecto. Vecinos del sector Gómez Carreño continúan afectados por la inseguridad y la falta de espacios educativos. Una vez más, el ab
El parlamentario de Tarapacá criticó la demora en el inicio de las obras y pidió acelerar la aprobación de recursos del Gobierno Regional para licitar nuevamente el proyecto. Vecinos del sector Gómez Carreño continúan afectados por la inseguridad y la falta de espacios educativos.
Una vez más, el abandono del Jardín Infantil Lobito Marino de Iquique fue motivo de denuncia por parte del diputado de la región de Tarapacá, Renzo Trisotti, quien esta semana volvió al sitio donde debería funcionar el centro educativo, hoy convertido en un espacio insalubre, deteriorado y foco constante de hechos delictuales.
A través de un registro en terreno, el parlamentario expresó su molestia frente a la falta de avances concretos para la reconstrucción del jardín, cuya licitación ha sido declarada desierta en múltiples ocasiones debido a que los montos asignados no han sido suficientes para cubrir los costos reales de las obras.
“Nuevamente estoy aquí en el tristemente famoso Jardín Lobito Marino, donde el abandono y la delincuencia se expanden cada día, y el Estado de Chile no ha podido entregar una solución adecuada”, señaló Trisotti, enfatizando el impacto que esta situación tiene en Diputado Trisotti exige urgencia en reconstrucción del Jardín Lobito Marino: “El abandono ha convertido el lugar en un foco de delincuencia e insalubridad”los vecinos del sector Gómez Carreño.
El legislador explicó que durante una reciente reunión sostenida con la directora regional de la Junji, se le informó que se está trabajando en una solución alternativa que permita incorporar recursos provenientes del Gobierno Regional para aumentar el presupuesto del proyecto y permitir así un nuevo proceso licitatorio. “La última licitación fracasó hace unos meses, y lo que esperamos ahora es que los fondos que se están gestionando desde el Gobierno Regional puedan ser aprobados a la brevedad.
Esta situación no puede continuar, aquí hay delincuencia, se está afectando la calidad de vida de las familias del sector, y exigimos que se aceleren los procesos y se validen estos recursos para entregar lo antes posible una solución a la comunidad”, sostuvo.
El Jardín Lobito Marino ha sido durante años un símbolo de abandono por parte de las autoridades, pese a estar emplazado en una zona residencial que concentra una alta densidad de población infantil y donde la necesidad de contar con infraestructura educativa de calidad es urgente. Vecinos del sector han manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación no solo por la falta del jardín, sino porla inseguridad que representa el sitio en su estado actual. Desde acumulación de basura hasta presencia de personas en situación de calle, el lugar se ha transformado en un punto crítico para la comunidad.
Trisotti llamó directamente al Gobierno Regional de Tarapacá a priorizar la asignación de los fondos faltantes, así como también a la Junji a agilizar los plazos administrativos para permitir que el nuevo llamado a licitación se realice en el menor tiempo posible. “No podemos seguir esperando. Hay niños que siguen sin jardín, familias afectadas y un espacio público que se degrada cada día más”, agregó. La comunidad educativa, apoderados y dirigentes vecinales han respaldado las palabras del diputado, quienes aseguran que llevan años esperando una solución definitiva sin resultados concretos. La reconstrucción del jardín no solo significa recuperar un establecimiento educacional, sino también devolver dignidad y seguridad a un barrio que clama por atención.
En tanto, desde la Junji aún no hay una fecha definida para un nuevo llamado a licitación, quedando pendiente la aprobación del eventual financiamiento regional como la principal vía de salida a esta problemática que se arrastra por años..