COLUMNAS DE OPINIÓN: La engañosa estadística de lluvia nos oculta una cruda realidad
COLUMNAS DE OPINIÓN: La engañosa estadística de lluvia nos oculta una cruda realidad Las precipitaciones de los últimos dos años se han transformado casi en una excepción a “la regla”, porque luego de casi 15 años de escasez hídrica hídrica (o derechamente sequía), dan la sensación de que no hay carencia de agua, que “estamos bien”, como suelen decir quienes están lejos del mundo agrario, “ha llovido harto”; pero... las estadísticas dicen que en 2024 tuvimos un año normal, en materia de precipitaciones, lo que en realidad no es así, porque lo que vivimos fueron dos o tres eventos de lluvias intensas en cortos periodos, donde la mayor parte del agua caída se transformó en escorrentías; muchas muchas veces bien dañinas.. , y luego fluyó velozmente al mar. Son miles de millones de metros cúbicos de agua dulce, que no logramos logramos retener retener para darles -oportunamente-oportunamenteel más noble de los usos: producir producir alimentos. alimentos.
Esta temporada temporada veraniega veraniega de 20242025, estamos viviendo una situación pendular, pendular, pasamos pasamos de una abundancia inusitada donde donde nos sobró el agua, a una condición de escasez extrema, por las extraordinarias extraordinarias olas de calor que tempranamente tempranamente y en forma rápida fundieron grandes reservas de nieve, por lo que los caudales de nuestro río y diversos diversos esteros de la cuenca se vinieron al piso. Esa es la cruda realidad, que la estadística jamás podrá retratar.
Si alguien lo duda, bastará con que se dé una vuelta por el sector puente Rauco, donde el lecho del río Teno es un ancho pedregal que enmarca a débil y escaso “hilo de agua”... Nuevamente nuestros hortaliceros, hortaliceros, fruticultores, viñateros sufren pérdidas de sus cultivos, o al menos menos una significativa merma en la producción. No obstante, son flagelos, que la población parece parece no percibir, o no importarle. Sin embargo, otro sería el escenario escenario si contáramos contáramos con un gran acumulador acumulador de aguas lluvia.
Por lo que una vez más alzamos la voz para decir: Embalse Embalse la Jaula es una necesidad imprescindible, imprescindible, solo así podremos podremos elevar notablemente la disponibilidad de agua, un recurso que -como sabemoses vital para sustentar la principal actividad de nuestra provincia: el trabajo de la tierra, la producción de alimentos y consecuentemente, consecuentemente, la creación de más puestos de trabajo... Es decir, estabilidad estabilidad económica para miles de familias y también la generación de mayor riqueza y divisas para el país.
La engañosa estadística de lluvia nos oculta una cruda realidad JAIME SILVA BRAVO Director Ejecutivo Corporación Codeagro Lo que vivimos fueron fueron dos o tres eventos eventos de lluvias intensas intensas en cortos penodos, donde la mayor parte del agua caída se transformó en escorrentías; escorrentías; muchas veces bien dañinas... y luego fluyó velozmente velozmente al mar. ;1].