Con marcha agricultores exigen soluciones a la autoridad
Con marcha agricultores exigen soluciones a la autoridad Principales demandas incluyen el control de la Mosca de la Fruta por parte del SAG, mayor fiscalización fronteriza, el alza de los costos de los terrenos fiscales, y más.
OS Constanza Vergara Barreda n centenar de fa U milias agrícolas, residentes de los valles, simpatizantes y líderes de diversas organizaciones, como Wiñay Inti “Sol Eterno”, Comca, Agrupación Campesina de la Quebrada de Acha, Alto Camarones Norte, Asociación de Olivicultores del Valle de Azapa, Agrícola del Norte y Asoagro, se congregaron en el Patio de Camiones Agrícola del Norte para llevar a cabo una movilización que busca visibilizar sus demandas y exigir soluciones concretas.
“Gran Marfue organizada con el propósito de hacer escuchar los petitorios del sector agrícola, entre los cuales destacan la exigencia de un precio justo por el arriendo de terrenos fiscales en el Valle de Acha, la erradicación del tráfico de frutas y verduras, una mayor fiscalización en la frontera, la proUN PROBLEMA MAYOR Abordado por la comunidad, Paco, al interior del Gobierno Regional, manifestó que: “Sé lo injustoque es que principalmente de seesté desechando a causa de una mala fiscalización del Estado de Chile, y a causa de malas políticas públicas que se Estas son decisiones tomadas a nivel central, sesgadas de la realidad regional. Las puertas para instituciones públicas como el SAG, INDAP, el Ministerio de Agricultura, y otros servicios, siempre estarán abiertas para poder conversar y buscar una solución”, dijo.
Tección del Cerro Anocarire y la implementación de un procedimiento eficiente y sustentable para combatir la Mosca de la Fruta, problema que actualmente es abordado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Los dirigentes hicieron hincapié en la necesidad de establecer mesas de trabajo efectivas con las autoridades para garantizar la sostenibilidad del sector agricola, fundamental para la economía local y el abastecimiento de productos frescos en Arica y Parinacota. Con ello, recalcaron la urgencia de medidas concretas que protejan alos trabajadores agrícolas.
La movilización avanzó por distintos puntos de la ciudad, y durante el trayecto, la comunidad sedetuvo fuera del Gobierno Regional, para ser escuchados y comprometer el apoyo del gobernador regional, Diego Paco, y también, en la Delegación Presidencial, para establecer el diálogo con la delegada presidencial, Camila Rivera. Asimismo, la marcha se extendió hasta Bienes Nacionales, donde Rodrigo Díaz, de la Secretaría Regional Ministerial de BieHASTA EL GOBIERNO REGIONAL, LLEGARON AGRICULTORES, QUE, CON MEGÁFONO EN MANO, ALZARON POR SUS DEMANDAS. Nes Nacionales de Arica y Parinacota, consolidó un acuerdo. Según puntualizó la líder, Margoth Ríos, dirigente que encabezó la jornada, el sentir de esta movilización ha sido para tener respuestas de las autoridades tanto locales como nacionales. “Ellos, más que nadie, saben cuál es la realidad de los agricultores. Lo que conseguimos, fue una mesa de trabajo con las autoridades”, indicó.
Y hay luz verde, ya que Ríos expresó que la próxima semana, a partir del día lunes se reunirán con Bienes Nacionales, afirmando sumarse y revisar caso a caso cada sector, organización y persona individual que esté con problemas. “Por otro lado, el día miércoles también nos reuniremos con la delegada y otras autoridades que serán parte de esta mesa, Será importante que estén todos y todas. Nosotros queremos llegar a un buen acuerdo”, culminó.