Autor: Redacción cronicacrAdiariollanquihue.cl
Confirman sanción por escape de salmones en Calbuco en 2018
Confirman sanción por escape de salmones en Calbuco en 2018 E biental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra la empresa Mowi Chile S.A. como resultado de la investigación iniciada en 2018, luego de que se constatara un escape masivo desalmones enel centro de engorda CES Punta Redonda, emplazado en laisla Huar, comuna de Calbuco.
Larespuesta del tribunalse dio en el marco de la reclamación de ilegalidad que presentólaempresa respecto delaresolución sancionatoria de la SMA de 2020, con la que se sancionó al titular con una multa de 8.909 Unidades Tributarias Anuales (UTA) por dos cargos, uno clasificado como gravísimo y otro como leve.
Desde la empresa acuícola Mowi Chile, sucesora legal de Marine Harvest, anunciaron que recurrirán ante la Corte Suprema, luego de que el Tribunal Ambiental rechazara su reclamación sobre la calificación jurídica del escape de pe-ces ocurrido en el Centro Pun-ta Redonda, aconsecuencia decondiciones climáticas extremas y anómalas. Mowi Chile manifestó queincidente. Frente a ello, anun-ció querecurrirá ala Corte Suprema, afin de que el más alto tribunal del país, conociendo los fundamentos de la empresa, enmiende la decisión adoptada porel Tribunal.
SEGURIDADSobre la alegación del cargoEL ESCAPE SE PRODUJO EN CENTRO UBICADO EN LA ISLA HUAR, discrepadel contenido de laresolución judicial, por cuanto el “Tribunal Ambiental no atendió la abundante evidencia que señalaque nose ocasionó un daño ambiental y tampoco consideró las importantes medidas demitigación adoptadas tras el gravísimo, el tribunal estimó que“la SMA ha configurado de forma racional y motivada los cuatro sub hechos en que se fundamenta el cargo, los que, ponderados en conjunto, permiten concluir que efectivamente Mowino mantuvo en el CES las condiciones de seguridad apropiadas ni elementos de cultivo de óptima calidad yresistencia según la RCA N* 2040/2001 y RCA N” 536/2011, cuya consecuencia fue el escape masivo de ejemplares desde el centro”. Lasentencia también confirmó que “se concluye que eldaño ambiental generado por elescape de Salmo salar desdeel CES Punta Redonda, no essusceptible de reparación”, confirmando la calificación realizada porlaSMA.
En cuanto al cargo leve, la entidad ambiental rechazó las alegaciones deltitular por considerar que “las RCA del proyecto son bastante claras en cuanto a que el CES no considera ningún tipo de instalaciones entierra, razón por la cual es posible advertir que se encuentra debidamente configuradala infracción por parte de104laSMA”.. TERCER TRIBUNAL AMBIENTAL. Mowi Chile anunció que recurrirá a la Corte Suprema y argumenta que lo sucedido se debió a condiciones climáticas extremas. ARCHIVO.