Autor: DAVIED JAIME
Nueva investigación: hallan termo con pasta base de cocaína en recinto militar de Colchane
Nueva investigación: hallan termo con pasta base de cocaína en recinto militar de Colchane En un basurero de las instalaciones pertenecientes a la base de control fronterizo en Colchane (Región de Tarapacá), el Ejército según dio a conocer encontró un termo de comida en cuyo interior había 400 gramos de pasta base de cocaína en ovoides.
El hallazgo se suma a otros hechos registrados durante el último mes en las Fuerzas Armadas, luego de que se detuviera a siete funcionarios de la entidad castrense por su presunta responsabilidad en el tráfico de 192 kilos de cocaína, y se detectara un maletín con 4 kilos de ketamina en un vuelo institucional de la Fuerza Aérea (FACh). Según la Jefatura de Fuerza Fronteriza del Ejército, el termo con la droga “habría sido abandonado en un camión institucional durante un operativo de traslado de migrantes irregulares y posteriormente desechado en el basurero de la instalación militar”. La jefatura de la unidad militar dispuesta en la frontera habría dado cuenta a las 20:30 horas del miércoles a la Fiscalía de Tarapacá, la que dispuso que la Policía de Investigaciones se hiciera cargo de las diligencias.
En el Ejército también aseguraron que, de manera paralela a la indagatoria, ya se habría iniciado una investigación interna “para aclarar cuanto antes este hecho y las posibles responsabilidades que emanen de él, así como una revisión de los protocolos asociados a la custodia y derivación de las pertenencias dejadas por los migrantes, debido a que esta situación, aunque esporádica, ha ocurrido durante los controles y traslados efectuados”, declararon mediante un comunicado.
Ayer, durante la mañana, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano (PPD), si bien en un inicio sostuvo que la droga habría sido encontrada debajo del contenedor que es parte de los Puestos de Observación Fronteriza, remarcó que “puede haberlo dejado algún integrante de las FF.AA., como podría haberlo dejado alguien que va pasando y encuentra un lugar para esconderlo, eso es parte de la investigación”. Asimismo, dijo que el Ejército desarrollaría un operativo “en todos los cuarteles de la zona norte, en que se va a hacer una fiscalización completa a todos los lockers y a todas las personas que estaban de turno en ese lugar se les va hacer el test de drogas el día de hoy”. Droga en casillero de soldado El Ejército, además, aseguró que para “reforzar estos controles internos, se dispuso durante la misma noche (del miércoles) una revista imprevista (inspecciones sorpresa) a todas las bases militares de las tres Jefaturas de Áreas Fronterizas (JAF), ubicadas en Arica, Iquique y Antofagasta, sin efectuar algún hallazgo”. Pese a ello, sí confirmó que en una inspección a la totalidad de los dormitorios del personal soltero que pertenece a la 2ª Brigada Acorazada, en el Fuerte Baquedano de Pozo Almonte, la misma unidad de donde eran seis de los siete formalizados por el tráfico 192 kilos de cocaína, se habría encontrado droga, presumiblemente marihuana, en uno de los casilleros de un soldado conscripto, “cuyos antecedentes fueron remitidos a la fiscalía INDAGATORIA.
La Fiscalía de Tarapacá declaró la investigación bajo reserva. militar correspondiente”. La institución castrense también confirmó que continuará efectuando controles planificados e imprevistos a los cuarteles y bases de patrullas, “como parte de las medidas de refuerzo dispuestas por la Institución y aprobadas por el Ministerio de Defensa, con el propósito de seguir previniendo la ocurrencia de posibles irregularidades en las instalaciones militares”. La ministra Delpiano declaró que “este es un tema muy complejo para el país.
No estamos frente a un hecho u otro hecho, sino que tenemos que erradicar este punto, y eso supone un trabajo muy complejo en conjunto, con las policías, con las distintas Fuerzas Armadas”. En tanto, en la Fiscalía de Tarapacá aseguran que se trata de una causa reservada y en desarrollo, por lo cual no entregará más antecedentes de los expuestos, y solo confirmó que “el Ejército informó oportunamente al Ministerio Público y se coordinaron las diligencias en conjunto con la PDI”. “Momento crítico” Frente a los casos descubiertos en las últimas semanas, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, dijo en la radio BíoBío que “estamos en un momento crítico donde hay que tomar decisiones drásticas porque las Fuerzas Armadas y las policías son nuestra última frontera de protección”. A juicio del secretario de Estado, “no tenemos ninguna evidencia de que tengamos este tipo de hechos de manera estructural”, de penetración de bandas criminales en las FF.AA., aunque admitió que “todas las instituciones están expuestas”. Sobre la iniciativa de legisladores de distintos sectores que pidieron al Presidente Gabriel Boric que convoque al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para discutir la situación, Cordero respondió que las FF.AA. “están rindiendo cuentas sobre su desempeño.
Por ahora, no hay antecedentes que justifiquen la citación al Cosena”. COSENA El ministro de Seguridad sostuvo que “por ahora, no hay antecedentes que justifiquen” una citación al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).. Según el Ejército, el contenedor de ovoides —con 400 gramos de la sustancia— habría sido dejado por inmigrantes en un camión institucional, pero fue encontrado en un basurero. Ministerio de Defensa autorizó inspecciones en cuarteles del norte