Morosidad promedio de los chilenos aumentó a 2,3 millones de pesos
Morosidad promedio de los chilenos aumentó a 2,3 millones de pesos deudores cayó. amorosidad promedioen L ile aumentó 3% en los timos12meses y sesituó enlos$2.337.226, según el último Informe de Deuda Morosa elaborado por la Universidad San Sebastián y Equifax. De acuerdo con el estudio, el montototal de deudas de los chilenos también se elevó en 0,4%, durante elúltimo trimestre y alcanzólos 9.652 millones de dólares, equivalentes al 2,79% del PIB nacional.
A pesar detodo esto, el múmero de personas con deudas mero de personas con deudas mero de personas con deudas mero de personas con deudas mero de personas con deudas impagas disminuyó 1,1% trimestraly 3,5% en doce meses: llegó 3.864.279 personas. En el desglose, se registra unareducción en el número de morosos en los tramos más bajos demora acumulada, lo que se explica en mayores restricciones parael otorgamiento de créditos, explicaron los autores del informe.
El único segmento que mostró un aumento en el número de morosos fue el de quienes deben más de 3 millo nes de pesos, que creció 0,3% Morosidad promedio de los chilenos aumentó a 2,3 millones de pesos créDITOS. Aunque el monto tuvo un alza, la cantidad de en doce meses, los que representan el 15,8% del total de casos de morosidad.
Enel análisis de la permanencia de la morosidad, se evidenció una baja en los nuevos morosos (quienes no presentaban deuda morosa en los últmos5años) y en losintermitentes (aquellos con periodos de mora no consecutivos dentro de 5 años). En contraste, aumentaron los llamados morosos permanentes (quienes se han mantenido al menos12meses consecutivos en mora). cg. -