¿Cómo ayuda Cantarrana a enfrentar las lluvias intensas y la escasez hídrica en Los Ángeles?
¿ Cómo ayuda Cantarrana a enfrentar las lluvias intensas y la escasez hídrica en Los Ángeles? IClaudia IClaudia Robles Maragaño prensoIatribuna. cI Ubicado Ubicado a pocas cuadras del centro de l. os Ángc les. Cantarrana es un ecosistema que cumple funcio nes vitales para la regulación del agua y la hindiversidad local.
Según explica ell)r. lon tlian Guzmán, investigador y aeadéinicodcla Universidad de Concepción. campus Los Angeles, Angeles, su ubicación es fundamental fundamental al contener inundaciones y proveer agua en sequías”. El lugar. que combina un ecosistema palustre herbáceo herbáceo ron un pantano. también llamados hualves. pitrantos o menoko en mapudungun cumple funciones ecológicas vitales corno la regulación del ciclo del agua. la mitigación de inundaciones, la captura de carbono y el soporte a una notable biodhersidad”. En ese sentido, explicó el académico. se trata de un espacio espacio natural relevante, “mucho más que un refugio natural de vegetación y fauna”, que con tribuye a la conservación, el aprendizaje y la comunidad” en l. os ngeles. especialmente frente a los desulios elimütieos que implicun lluvias intensas y períodos de sequía.
Así, dicho lugar ayuda a cnfrcntarias lluvias intensas yla falta de agua actuando como una esponja natural: cuando llueve mucho, retiene el exceso de agua y evita inundaciones: y en tiem pos de sequía, libera humedad al ambiente, avudandna mantener el equilibrio.
PROTECCIÓN NATURAL URBANA Cantarrana es “mucho más que un refugio natural de vegetación vegetación y fauna”, ya que “es un espacio donde confluyen la i nvcs tigación cientfficaylaenseñanza en todos los niveles expresó el académico universitario.
Fn el lugar. investigadores, escolares. docentes y estudia mes universi(arios universi(arios desa rr illan clases al ai re libreque imegraneoiiocimicntos ecológicos. prácticas pedugógicusy pedugógicusy experiencias comunitarias. convirtiendo al humedal en un aula viva donde ciencia y educación educación se complementan de forma única” puntualizó. modo de ejemplo citó que. en ZO, más de 7() estudiantes del Colegio San Rafael partid paron en actividades de educación educación ambiental e investigación básica en Cantarrana. en una experiencia pedagógica supervisada supervisada por sus docentes y guiada por los investigidoresde la 1. deL Jonathan Guzmán y Paola Anaya. seguida del desarrollo de proyec tos escolares que se ejecutaron en el lugar. con el desarrollo de jornadas científicas. En ese sentido, se destacó (IUC docentes de diversas asignai. uras asignai. uras de is UnivcrsidNd de Concepción. Campus L. s Angeles.
Angeles. utilizan Cantarrana como “escenario para el desarrollo de laboratorios y actividades formativas”. formativas”. Estudiantes de Pcdagoíu en lducación (;eneral Básica y Ciencias Naturales y Biología lo visitan regularmente en asigna turas como Ecología y Evolución. hotánica y recursos naturales, fortaleciendoasí su formación en terreno, se meneionóen alusión a las acti idades que se mantienen durante el año.
El proyecto Aulas Vivas de la Viccrrcctoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción VRIM-UdeC considera considera la incorporación de los “futuros profesores en forma ción de educación general básica quienes enseñarán y aplicarán en terreno a estudiantes de sexto básico, los contenidos esti pu lados en el currículo nacional del Ministerio de Educación”. \l respecto. ci académico Guzmán Guzmán sostuoque “sin duda todas estas aeth idadeshan sido siempre siempre apoyadas por la municipalidad municipalidad de nuestra comuna angelina y de seguro así seguiría hacia el futuro”. lAlRIMO\l() \, 4J( IHAI. \ (:1 1:11 HAI. “FI siete colores, la 1i, iiiuva y endémica rana chilena. así como el escurridizo coipo”, son algunas de las especies que habitan en Cantarrana, señala el Dr. Jonathan Guzmán. Estas especies no solo representan la riqueza biológica del ecosistema. ecosistema. sino que también forman parte del patrimonio natural y cultural de Los Ángeles.
El sitio se ha transformado en un espacio vivo de participación cornunitaria, donde se realizan actividades corno jornadas de avistanhiento de aves, talleres de ciencia ciudadana y limpieiascomunitarias. quelomentan limpieiascomunitarias. quelomentan el vínculo de los vecinos con su entorno s fortalecen la conciencia conciencia ambiental.
Respecto al futuro, el académico académico explica que Cantarrana “inspira a sobar con un futuro centro de educación ambiental. que sea un insumo permanente para profesores de ciencias de enseñanra básica y media en la comuna”. Este proyecto busca integrar conservación. aprendiiaje aprendiiaje y comunidad en un solo lugar. consolidando un modelo ejemplar para la región. Este ecosisterna, conocido como menoko o hualvc, es fundamental para la gestión hídrica urbana y la educación ambiental local, se argurncnta desde la academia. L L ______ _________ frente al cambio climático urbano. ACIIViI)Al)ES EN KAYAK permiten a estudiantes y docentes realizar actividades en terreno. “Más allá de las experiencias actuales, Cantarrana inspira a soñar con un futuro centro de educación ambiental, que sea un insumo permanente para profesores de ciencias de enseñanza básica y media en la comuna Dr. Jonthan Guzman Académico Universidad de Concepción Los Angeles -).