Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspicíadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025
Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspicíadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025 En el Criadero La Esperanza, Esperanza, en pleno corazón de una de las principales zonas productoras de cereza cereza y kiwi del país, se desarrolló desarrolló la segunda versión versión del Cherry & Kiwi Conference Conference 2025, organizada por Abud & Cía. El encuentro convocó a aproximadamente 380 referentes referentes de la fruticultura chilena e internacional, entre organizaciones frutícolas, frutícolas, productores, asesores, asesores, investigadores y representantes representantes de empresas. La jornada, enfocada en los desafíos y oportunidades oportunidades de la industria de la cereza y el kiwi, combinó actualización técnica-comercial, técnica-comercial, visión de futuro y exhibición de soluciones innovadoras.
Además, se consolidó como un espacio espacio único para el intercambio intercambio de experiencias y el relacionamiento relacionamiento directo entre entre los actores del sector, fortaleciendo la colaboración colaboración en el territorio donde los productores desarrollan desarrollan día a día su labor. «Este evento conf irmó que, cuando unimos experiencia, experiencia, conocimiento y tecnología, tecnología, podemos proyectar proyectar una fruticultura preparada preparada para el futuro, señaló Christian Abud, director ejecutivo de Abud & Cía., en el cierre de la conferencia. conferencia.
Contenidos técnicos y mirada de futuro El programa técnico comercial incluyó bloques dedicados a nuevas variedades, variedades, manejo de huertos, huertos, uso de tecnología y comercialización, con un fuerte énfasis en sostenibilidad sostenibilidad como estrategia, eficiencia operativa, rentabilidad rentabilidad y toma de decisiones decisiones de proyectos y diferenciación diferenciación por calidad y condición. condición. La bienvenida estuvo a cargo de Isabel Widmer, gerenta general de Abud & Cía., quien destacó la importancia importancia de generar instancias instancias locales que fortalezcan fortalezcan a los productores y su entorno. Posteriormente, Posteriormente, Iván Marambio (Frutas de Chile) y Carlos Cruzat (Comité del Kiwi) delinearon delinearon el marco competitivo actual y las oportunidades para ambas especies. Durante la jornada, especialistas nacionales e internacionales compartieron compartieron estrategias, casos de éxito y perspectivas de mercado.
Entre ellos: Cristián Cristián Benavente (Ranco), Ricardo González (Frusan), (Frusan), Carlos Tapia (Avium), Mirko Stefanatti y Fabio Zanesco Zanesco (Kikoka). El equipo de Abud & Cía., también aportó con presentaciones de Christian Abud, Raimundo Raimundo Cuevas, Isabel Widmer y Patricio Murúa, abordando sostenibilidad, diseño de huertos, manejo manejo técnico y toma de decisiones decisiones de inversión de nuevos proyectos. «Fue una instancia única única para mostrar cómo la innovación y las buenas prácticas pueden transformar transformar nuestros campos, siempre con el foco en la rentabilidad, las relaciones con todos nuestros grupos grupos de interés y el respeto por el medioambiente, destacó Isabel Widmer, gerenta general de Abud & Cía.
Empresas y tecnología al servicio de la cereza y el kiwi Más de 30 empresas auspiciadoras participaron en la conferencia, entre ellas Einhell, SummitAgro, DJI Agriculture, Easy, Aminochem, Aminochem, Agroenzymas, AgroVeca, AGQ Labs, Empresas Empresas lansa, Montefruta, Point, UPL, Servalesa, Ibiterra, Ibiterra, Vivero Montefrutal, Biogrow, Bioamérica, Imel, CompoExpert, Moleaer, Rosario, Tierra Verde, Agrofuturo, Agrofuturo, Anasac, Neogreen, Tavan, Copeval, Syngenta, Corteva, ActiGen, Cumbres de Zapallar, Hubcrop, MBL y BioSum. Todas ellas mostraron soluciones y servicios orientados a aumentar aumentar la productividad, eficiencia y sustentabilidad en cerezos y kiwis.
Además de su sólido contenido técnico, la Cherry Cherry & Kiwi Conference 2025 se destacó por la generación generación de espacios de relacionamiento relacionamiento y networking entre los asistentes, lo que permitió abrir nuevas oportunidades oportunidades de colaboración y negocios en beneficio del sector.
Un compromiso con la fruticultura del territorio La conferencia cerró reafirmando el compromiso compromiso de Abud & Cía. con el desarrollo de una fruticultura fruticultura más eficiente, sostenible sostenible y colaborativa, desde la región y para el país. Con el respaldo de sus expositores, auspiciadores y media partners, el evento demostró que el trabajo conjunto es clave para enfrentar los desafíos de la industria y aprovechar las oportunidades que vienen. vienen. Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspicíadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025 cherry & kiwi gcherry&ki-i 1w 1.. , 9 clierry&kiw & kiw.