La producción industrial, servicios y comercio anotaron subidas durante junio según el INE
La producción industrial, servicios y comercio anotaron subidas durante junio según el INE Subidas en los índices generales arrojaron los datos sectoriales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), revelados este jueves. Estos sirven como adelanto del próximo Imacec de junio donde, sin embargo, la caída en la minería puede jugar un factor clave. Por un lado, el Índice de Producción Industrial (IPI) creció 3,2% interanual en junio.
El Índice de Ventas de Otras Actividades y Servicios (IVS) subió 12,3% y el Índice de Actividad del Comercio (IAC) se expandió 7,3%. Respecto al IPI, la producción manufacturera (IPMan) varió 12,0% a doce meses, explicado en buena parte por la elaboración de productos alimenticios, que creció 17,8% e incidió 5,438 puntos porcentuales (pp. ) en el indicador general.
El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA), bajó 0,2% por una menor actividad en electricidad (-1,2%, -0,878 pp. ). Sin embargo, la producción minera (IPMin) retrocedió 4,2% por la menor actividad en sus tres tipos que lo componen: metálica, no metálica y recursos energéticos.
Según el INE, en el sexto mes del año "todos los Índices de Ventas de Servicios (IVS) índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios presentaron aumentos interanuales". Destacan en este sentido la subida del 12,3% del Índice de Ventas de Otras Actividades de Servicios, acumulando 8,4% en lo que va del año, "explicado principalmente por los servicios funerarios y de cementerios, seguido por los servicios de lavado y limpieza, incluida la limpieza en seco, de productos textiles y de piel", apunta el comunicado del INE.
Ventas de Actividades Inmobiliarias creció 9,9%; Ventas de Actividades de Servicios Administrativos y de Apoyo un 8,8%, mientras que Ventas de Transporte y Almacenamiento aumentó 6,8%. Ventas de Información y Comunicaciones subió 5,1%, el Índice de Ventas de Actividades Profesionales, Cientí cas y Técnicas un 4,3% y el Índice de Ventas de Actividades Artísticas, de Entretenimiento y Recreativas un 1,0%. Por último, está la actividad del Comercio, donde el alza se explicó por el desempeño positivo de dos de las tres divisiones que lo componen.
La división 46; Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas varió 8,6% respecto a junio de 2024, principalmente por el alza de la venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales. Este sector aportó 3,547 pp. al IAC.
Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas creció 5,6%, y Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas un 10%. El Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes, cayó 1,0%, acumulando eso si una subida de 1,5% en lo que va del año.
La serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario decreció solo un 0,3%. Finalmente, el "Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes registró un alza de 12,0% en doce meses, acumulando un crecimiento de 12,8% en lo que va del año. La línea de productos que más impactó en el aumento del índice fue productos electrónicos, para el equipamiento del hogar y tecnológicos", consigna el INE..