PDI busca 250 nuevos agentes policiales: estudian gratis y salen ganando $1 millón
PDI busca 250 nuevos agentes policiales: estudian gratis y salen ganando $1 millón Hay dos semanas para postular: tabla con sueldos según grado PDI busca 250 nuevos agentes policiales: estudian gratis y salen ganando $1 millón ganando $1 millón ganando $1 millón Al egresar los alumnos obtienen el título de técnico de nivel superior en labores investigativas y control migratorio.
BANYELIZ MUÑOZ hile enfrenta hoy una de sus mayoC res crisis de seguridad: la carga de trabajo y la profesionalización de la investigación criminal hacen imperiosa la necesidad de contar con más agentes policiales de apoyo.
Eso precisamente busca resolver el reciente despacho a ley del proyecto que moderniza el escalafón de los agentes, lo que permitirá aumentar escalonadamente su dotación de 950 a 4.022, a un ritmo de 250 nuevos funcionarios al año. Los funcionarios de la PDI se distribuyen en tres plantas. Una es la de oficiales policiales, integrada por el alto mando, oficiales policiales profesionales de línea (OPPL) y oficiales policiales profesionales (OPP); además de los funcionarios de servicios, de complemento y aspirantes. Otra planta es de apoyo científico técnico, compuesta por profesionales peritos, profesionales y técnicos.
Y la última es la de apoyo general, que incorpora a los agentes policiales, asistentes técnicos, administrativos y auxiliares. ¿Cuál es el rol de los agentes? Su labor principal es prestar apoyo a la investigación policial. Por ejemplo, pueden ser conductores de vehículos policiales, guardias o cumplir labores de control migratorio, traslado de imputados, notificación de resoluciones, resguardar sitio del suceso y prestar auxilio a las víctimas, entre otras funciones. La planta de apoyo general actualmente suma 1.230 funcionarios en el escalafón de agentes policiales (849 en calidad de planta y 381 a contrata). Hoy la idea es incrementar el número de colaboradores. La carrera ¿ Le interesó? Tiene dos semanas para decidirse. Hasta este viernes 14 de febrero la PDI recibirá las postulaciones de interesados en formar parte de la planta de apoyo general: esperan a cerca de 3.000 postulantes.
El curso no tiene ningún costo para los interesados y parte este 31 de marzo. "La carrera tiene una duración de dos años (cuatro semestres). El primero es en régimen de internado y el segundo -ya egresado como agente policial es para realizar su práctica profesional en una unidad policial.
Al término del proceso formativo se le otorgará el título de técnico de nivel superior en labores investigativas y control migratorio", detalla el subprefecy control migratorio", detalla el subprefecy control migratorio", detalla el subprefecES 2 A NN rre E Marly Obando trabaja desde hace dos años como agente policial en la Bicrim de Maipú. to de la PDI Rodrigo Zamora Muñoz La casa de estudios es el Centro de Capacitación Profesional Cecapro (Av. Gladys Marín 5783, Estación Central), en dependencias de la Escuela de Investigaciones Policiales.
Entre las asignaturas hay algunas vinculadas al derecho penal y procesal en la función de apoyo policial, ética y deontología policial, operaciones tácticas, derechos humanos para grupos vulnerables, técnicas de protección y reducción policial, acondicionamiento físico y control migratorio. ¿Requisitos? Ser chileno, tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio de la formación, poseer licencia de enseñanza media, situación militar al día (no implica haber realizado servicio militar), estar en posesión de licencia de conducir Clase B o Profesional al momento de rendir la prueba de conducción, presentar certificado de antecedentes para fines especiales, demostrar salud compatible con el desempeño de la función policial y contar con antecedentes personales y familiares intachables.
Al finalizar su primer año de formación, los agentes ascienden al grado 17" de planta, con una remuneración bruta aproximada de $1.008.000 (actualizada a enero de 2025, ver tabla). Más información y postulaciones en Cecapro (pdichile. cl, https://acortar.link/EyOqB7) https://acortar.link/EyOqB7) https://acortar.link/EyOqB7) https://acortar.link/EyOqB7) Agentes de la PDI: sueldos según grado Grado Años estimados Ingreso para el ascenso mensual bruto 11 5 52.994.681 12 4 52.483.743 13 5 52.152.808 14 4 51.830.707 15 4 51.469.899 16 5 $1.236.411 17 3 51.008.273 Fuente: PD] De profesora a policía A Marly Obando Carter (32) desde pequeña le llamó la atención el mundo policial; de hecho, muchos familiares han trabajado en la institución y ella siempre tuvo claro que su rumbo sería por este lado. Como quedó embarazada a los 19 años, decidió postergar ese anhelo y estudió para formarse como profesora de Educación Física. Recién alos 29 años postuló para convertirse en agente policial. "Son dos años de carrera.
En el primero uno realiza un proceso de régimen interno ii E ñ 5 PP A NC + + RICHARD ULLOA ULLOA en la Escuela de Investigaciones; al segundo año se puede realizar la práctica profesional, donde a uno lo derivan a una unidad policial. En ese periodo también se realizan clases online", detalla. ¿Es muy dura la formación? "Como estamos en régimen, las clases son entre las 8 AM y las 6 PM. Se ven materias vinculadas al control migratorio, defensa personal, normativa institucional, operaciones tácticas y policiales, y ética profesional". ¿Cómo le fue? "Bastante bien. Como ya tenía estudios universitarios, sabía a lo que me podía enfrentar. No era una carrera difícil, más que nada hay que dedicarle tiempo a los estudios". ¿Ser profesora de educación física no la llenaba? "Pasa que desde chica mi sueño fue ser policía. Tuve la oportunidad de trabajar en otras cosas, pero creo que lo indispensable en esta vida es ser feliz en lo que uno hace.
Además, tengo una vocación de servicio muy importante". Obando egresó en 2022 y hoy trabaja como agente policial en la Bicrim de Maipú. "Realizo funciones de guardia, recepción de denuncias, arrestos y detenciones, entre otras labores. Lo importante es que uno también puede hacer carrera e ir ascendiendo en grados", destaca..