Alerta temprana preventiva en Ñuble: Se esperan hasta 60 milímetros por sistema frontal
Alerta temprana preventiva en Ñuble: Se esperan hasta 60 milímetros por sistema frontal Ciudad. Alerta temprana preventiva en Ñuble: Se esperan hasta 60 milímetros por sistema frontal Fenómeno llegará hoy a la zona Además se prevén desprendimientos de tierra en algunas zonas de la precordillera y cordillera.
Se espera que precipitaciones se prolonguen hasta el jueves. diego chacana diario@ladiscusion.cl fotos: la discusión L a Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana Preventiva para toda la Región de Ñuble, debido al ingreso de un sistema frontal que traerá consigo precipitaciones de intensidad normal a moderada durante este martes y miércoles.
Las lluvias ya comenzaron a sentirse durante la madrugada y de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera que se prolonguen hasta el jueves, con montos que podrían alcanzar entre 20 y 30 milímetros en sectores de valle y hasta 60 mm en zonas de la precordillera de la región.
Frente a este escenario, Senapred activó la fase preventiva de su sistema de protección civil, lo que implica un reforzamiento en el monitoreo de las condiciones meteorológicas y una coordinación anticipada con autoridades locales, servicios públicos y equipos de emergencia. Esto con el fin de responder oportunamente en caso de que se registre alguna situación de riesgo para la población.
La delegada presidencial provincial de Punilla, Rocío Hizmeri, comentó que esta alerta temprana está enfocada en responder al evento que inició durante la madrugada y que se mantendrá hasta el miércoles. "Esta alerta significa que todas las instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, tienen que estar activas y monitoreando la realidad de la región", sostuvo Hizmeri.
Esta alerta es la primera del año en cuanto a lluvias, por lo que todos los servicios estarán monitoreando el comportamiento de los caudales y también de las remociones que pueden existir en las zonas cordilleranas.
Primera por lluvias Monitoreo Senapred activó la fase preventiva de su sistema de protección civil, lo que implica un reforzamiento en el monitoreo de las condiciones meteorológicas y una coordinación anticipada con autoridades locales, servicios públicos y equipos de emergencia.
Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indicó que la posibilidad de ocurrencia de remociones es moderada en la precordillera y cordillera; y baja en litoral, cordillera de la costa y valle longitudinal de la región. "Es probable que existan remociones en masa, tanto en la cordillera y precordillera. Por lo tanto, el llamado a los vecinos es a que puedan transitar por estos sectores con mucho cuidado y atentos a remociones en masa", agregó la delegada.
Recomendaciones Esta alerta es la primera del año en cuanto a lluvias, por lo que todos los servicios estarán monitoreando el comportamiento de los caudales y también de las remociones que pueden existir en las zonas cordilleranas.
La delegada Hizmeri instó a los vecinos cercanos a estos lugares a no acercarse y que "la comunidad se comprometa con las medidas de prevención". "Esas son, por ejemplo, realizando las limpiezas necesarias, no botando basura a los canales y no acercarse a sectores donde hay cauces de río o canales, que puedan tener crecidas por estas lluvias", agregó Hizmeri. El llamado a los vecinos es a que puedan transitar por estos sectores con mucho cuidado y atentos a remociones en masa..