Editorial: Brecha digital: un desafío urgente
Editorial: Brecha digital: un desafío urgente ElEditoriala región de Ñuble enfrenta un desafío estructural que afecta el desarrollo educativo, económico y social de sus habitantes: la brecha digital. La falta de acceso a tecnología y conectividad en sectores rurales y periurbanos profundiza desigualdades y limita oportunidades. En un mundo cada vez más interconectado, no contar con internet de calidad equivale a quedar al margen de la educación, el trabajo y los servicios básicos. Si bien se han hecho esfuerzos para mejorar la conectividad en zonas aisladas, aún hay comunidades que dependen de conexiones inestables o deben trasladarse largas distancias para acceder a un punto de Wi-Fi. Esta situación se vuelve crítica en contextos como el educativo, donde muchos estudiantes no pueden acceder a plataformas de aprendizaje en línea. Sin embargo, es justo reconocer que tanto el Gobierno como diversas empresas han impulsado avances importantes en esta materia. Se han implementado programas para extender la conectividad en sectores rurales y mejorar la infraestructura digital. Empresas tecnológicas y de telecomunicaciones han desarrollado iniciativas para dotar de internet a escuelas y emprendedores, lo que representa un paso en la dirección correcta. A pesar de estos esfuerzos, persisten brechas significativas que requieren una estrategia más amplia y sostenida en el tiempo. Pero la brecha digital no es solo de infraestructura. La alfabetización digital también es una deuda pendiente. No basta con disponer de internet si no se cuenta con las herramientas para usarlo de manera efectiva. Adultos mayores, trabajadores y pequeños emprendedores de Ñuble no han recibido aún capacitación para aprovechar las tecnologías en su vida diaria o en sus negocios.
Esto limita su capacidad de adaptarse a un mundo donde las gestiones bancarias, los trámites públicos y hasta la promoción de productos y servicios se realizan mayoritariamente en el entorno digital.. El acceso a internet y la alfabetización digital son claves para el desarrollo regional.