Enaex minimiza impacto ambiental y contribuye al desarrollo social en las regiones donde opera
Enaex minimiza impacto ambiental y contribuye al desarrollo social en las regiones donde opera Enaex minimiza impacto ambiental y contribuye al desarrollo social en las regiones donde opera L a innovación de productos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero --como Prillex ECO 2, que disminuye la huella de carbono con producción y materias primas limpias, y Prillex Zero, en Perú, que ofrece emisiones netas cero-forman parte de las acciones de la estrategia de descarbonización de Enaex en la producción de nitrato de amonio para promover soluciones sostenibles para la minería. Prillex Zero es el primer nitrato de amonio carbono neutral producido por Enaex, fabricado con hidrógeno y amoníaco verde, lo que permite una producción con emisiones significativamente reducidas. Enaex Perú obtuvo la certificación de carbono neutral para este producto en agosto de 2024, y en octubre de ese año realizó la primera voladura verde en ese país. Prillex ECO 2, por su parte, es un nitrato de amonio con una menor huella de carbono, producido con materias primas más limpias gracias a alianzas estratégicas con proveedores clave.
La compañía firmó el primer acuerdo comercial para la venta de este producto en diciembre de 2024. "Ambos productos forman parte del compromiso de Enaex con la sostenibilidad, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria minera y liderando la transición energética hacia prácticas más responsables con el medio ambiente", explica Úrsula Bustamante, subgerenta de Sostenibilidad de Enaex. Y agrega: "Integramos la sostenibilidad en nuestra estrategia empresarial mediante la reducción de emisiones, técnicos y de liderazgo, y cumplir con objetivos estratégicos de sostenibilidad y responsabilidad social", señala Úrsula Bustamante.
Estas acciones reflejan el compromiso de Enaex con la inclusión y el desarrollo profesional de las mujeres en todos los niveles de la organización. "Su incorporación ha enriquecido la cultura organizacional, promoviendo diversidad de perspectivas, un ambiente inclusivo y el desarrollo profesional femenino", destaca.
VALOR COMPARTIDO Del mismo modo, Enaex desarrolla proyectos colaborativos que procuran beneficios mutuos tanto para la compañía como para los distintos actores de las comunidades en áreas como educación, desarrollo económico y salud. "Enaex es plenamente consciente de la influencia directa que ejercen sus operaciones en el entorno local, el medio ambiente y la sociedad. Por ello, y adoptando un enfoque de valor compartido, ve a las comunidades locales como aliadas estratégicas para el crecimiento empresarial en términos de posicionamiento y oportunidades. A cambio, contribuye al desarrollo social, económico y ambiental de estas comunidades a través de sus iniciativas", comenta la ejecutiva.
A lo largo de 2024 se superó el número de proyectos ejecutados en comparación con el año anterior y se consolidaron más de 40 iniciativas sociales en diversos territorios donde la empresa tiene presencia, logrando un impacto significativo en grupos de mujeres, comunidades indígenas, estudiantes de liceos técnicos y organizaciones ambientales. "Entre los nuevos proyectos que estamos implementando figuran integración de energías renovables, economía circular y digitalización para optimizar recursos y reducir impactos", finaliza. gestión ambiental, compromiso social e innovación sostenible, y a través de diversas estrategias que integran aspectos sociales, ambientales y económicos". Otras iniciativas están vinculadas con la energía renovable, gestión hídrica y de residuos, innovación en productos y procesos, relación con comunidades, biodiversidad, y certificaciones y alianzas. "Estas acciones reflejan el compromiso de Enaex con la sostenibilidad, buscando minimizar su impacto ambiental y contribuir al desarrollo social en las regiones donde opera", detalla.
Enaex ofrece una amplia gama de soluciones integrales para la industria minera, que incluyen explosivos industriales, servicios de fragmentación, tecnología y automatización, y logística especializada, para garantizar seguridad, eficiencia, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente en las operaciones mineras. INCORPORACIÓN FEMENINA Otro aspecto importante, es que Enaex ha incorporado a las mujeres en su quehacer desde hace más de 20 años, como parte de su compromiso con la diversidad, inclusión y equidad de género. Hoy, dentro de la compañía, trabajan en operaciones, ingeniería, gestión e innovación. "Este enfoque se formalizó en 2015 con la implementación de la Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad, revisada y actualizada en 2023.
Las razones para esta incorporación incluyen promover la igualdad de género, enriquecer la cultura organizacional mediante la diversidad, aumentar la participación femenina en roles ASPECTOS SOCIALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS: Estrategia de descarbonización, incorporación femenina y proyectos de valor compartido forman parte de las acciones de la compañía para impulsar la sostenibilidad en la minería. Enaex minimiza impacto ambiental y contribuye al desarrollo social en las regiones donde opera Enaex ofrece una amplia gama de soluciones integrales para la industria minera. FOTOS ENAEX Sin Asignar.