Parral impulsa el mejoramiento de la Posta de Salud de Catulo con una inversión de 200 millones de pesos
Parral impulsa el mejoramiento de la Posta de Salud de Catulo con una inversión de 200 millones de pesos Parral impulsa el mejoramiento mejoramiento de la Posta de Salud Salud de Catulo con una inverSión inverSión de 200 millones de pesos Con el objetivo de fortalecer fortalecer la infraestructura de salud en sectores rurales, la Municipalidad de Parral anunció el inicio del mejoramiento mejoramiento integral de la Posta Posta de Salud de Catillo, un proyecto financiado a través del Fondo Regional de Iniciativa Iniciativa Local (FRIL) 2024, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos. pesos. El alcalde de Parral, Patricio Patricio Oeda, destacó la importancia importancia de esta iniciativa como parte de una política comunal que busca avanzar en el desarrollo rural, especialmente especialmente en materia de salud. “Estamos trabajando en la dotación de un nuevo equipo de salud rural con mayor presencia. Esto permitirá permitirá mejorar las condiciones condiciones de atención y entregar servicios con mayor frecuencia. frecuencia. Nuestro objetivo es robustecer la salud primaria, primaria, incorporando nuestros nuestros recursos y estrategias para optimizar la atención en sectores apartados”, señaló señaló la autoridad.
Por su parte, el director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), Juan Ramón Alvarado, subrayó subrayó que el mejoramiento de la posta responde a la necesidad de fortalecer la infraestructura sanitaria en Catillo y sus alrededores, una zona que atiende a aproximadamente 1.400 personas.
“Por ser un polo de desarrollo dentro de la red sanitaria de Parral, se hace fundamental mejorar y fortalecer su espacio físico, con el fin de optimizar las rondas médicas y la atención atención de la comunidad”, explicó. explicó. Detalles del proyecto de mejoramiento Las obras contemplan una serie de intervenciones clave en la infraestructura de la posta, incluyendo: Ampliación y remodelación remodelación de áreas de atención: Ampliación del box ginecológico. ginecológico. Construcción de un baño público universal. Instalación de dos mesones mesones de atención en la zona de acceso. Mejoras estructurales y de accesibilidad: Cierre de una parte del corredor frontal con mamparas. mamparas. Cambio de cubierta, cielos, cielos, pintura interior y exterior. Renovación de puertas, artefactos sanitarios, eléctricos eléctricos y calefacción. Nivelación de pisos y revestimiento revestimiento de pasillos, con la creación de rampas que cumplan con la normativa de accesibilidad universal. Seguridad y estacionamientos: estacionamientos: Construcción de un estacionamiento estacionamiento normativo para mejorar la comodidad de pacientes y personal de salud. Instalación de un nuevo cierre perimetral, con el fin de reforzar la seguridad del recinto.
Coordinación con el Hospital San José de Parral En el marco del fortalecimiento fortalecimiento de la salud comunal, comunal, el alcalde Patricio Ojeda Ojeda también ha sostenido reuniones con el director del Hospital San José de Parral, Luis Gatica, con quien ha analizado el avance avance del nuevo hospital, que actualmente alcanza un 71% de construcción.
Ambas autoridades abordaron diversas problemáticas problemáticas que afectan tanto a la atención primaria como a los usuarios del hospital, con el fin de generar estrategias estrategias conjuntas para mejorar mejorar la disponibilidad de especialistas médicos en el nuevo edificio. “Pudimos ahondar en estas problemáticas problemáticas y definir tareas concretas concretas para atraer más especialistas especialistas a la comuna, lo que sin duda beneficiará a todos los vecinos”, explicó Gatica.
Con esta serie de iniciativas, iniciativas, Parral continúa avanzando avanzando en el fortalecimiento de su red de salud, asegurando asegurando una mejor calidad de vida para sus habitantes, especialmente en los sectores sectores rurales como Catillo. 4. - - - - - - - -