Liceo La Providencia de Traiguén: el histórico patrimonio suizo que fue consumido por el fuego
Liceo La Providencia de Traiguén: el histórico patrimonio suizo que fue consumido por el fuego Liceo La Providencia de IEA ¡ DO DE DESTRUCCIÓN DEL LICEO FUE ALTÍSIMO. A A LOS AÑOSOS ÁRBOLES TAMBIÉN RESULTARON QUEMADOS. Traiguén: el histórico patrimonio suizo que fue consumido por el fuego maueco. La institución fue creada en el año 1893. Pese a los cuantiosos daños -cerca de los 2 mil millones de pesos los estudiantes podrían retornar el próximo lunes a n las clases. El Austral cronica(Qaustraltemuco. cl temprana hora de la A: del domingo, Sennapred declaraba alerta roja para la comuna de Traiguén por el incendio Chufquén 4.
Las llamas, impulsadas por el fuertísimo viento, avanzaron vertigino'samente por el territorio mallequino hasta alcanzar el Fundo La Esperanza y las dependencias del Liceo Agrícola y Forestal Suizo "La Providencia", donde 25 estudiantes del internado se mantenían atentos a la emergencia forestal junto a los directivos del liceo.
El fuego no tuvo misericordia, destruyendo el enorme comedor, los galpones de despensa, quemando los alimentos, las máquinas de frío, talleres, baños, lavandería, el generador -el corazón del liceo causando gravísimos daños auna estructura patrimonial que era el orgullo de Traiguén.
Cerca de las15 horas, los estudiantes y algunos funcionarios que estaban en el recinto 125 estudiantes conformaban la matrícula actual del Liceo, que tiene capacidad para 350. fueron evacuados y trasladados hasta el albergue habilitado por las autoridades, el Internado Liceo Lucila Godoy Alcayaga.
La histórica construcción suiza, sin embargo, estaba irremediablemente dañada. "Cerca del 60% de la ciudadela de 6.600 metros cuadrados que conformaba el liceo se vio consumida por el fuego", señaló a El Austral el rector del Liceo Agrícola y Forestal suizo La Providencia, Oscar Inostroza, quien agregó que "hay una infinidad decosas quesenos quemaron, calculamos en cerca de 2 mil millones de pesos los daños". de pesos los daños". de pesos los daños". PATRIMONIO DE MALLECO El Liceo La Providencia tenía al momento del siniestro una matrícula de 125 estudiantes, pero con capacidad para 350. pero con capacidad para 350. IMAGEN DE LAS INSTALACIONES DEL LICEO LA PROVIDENCIA CAPTADA EL 8 DE FEBRERO DE ESTE AÑO. Los daños del incendio impactaron fuertemente en Traiguén y en Malleco, dado que el complejo del liceo estaba conformado por históricas construcciones que conformaban una ciudadela de 6.600 metros cuadrados, distribuidas en 8 manzanas. Esta institución fue creada en el año 1893 por el pastor luterano de origen suizo, Arnoldo Leutwyler, teniendo como escenario el sector de Tricauco, a 7 kilómetros del sector urbano de Traiguén.
Una joya en medio de los campos El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia es un liceo técnico profesional de nivel medio, particular subvencionado con jornada escolar completa y sin fines de lucro, con un internado que cobija a estudiantes vulnerables, prinicpalmente de las regiones de La Araucanía y del Biobío. La tragedia sorprendió a la comunidad liceana cuando se trabajaba en la creación de una nueva especialidad: Enfermería. lidad: Enfermería. La idea era asistir las necesidades espirituales y educacionales de los hijos de los colonos suizos avecindados en el territorio de la Frontera.
En sus primeros tiempos fue CAPTURA DEVIDEO/TWN CAPTURA DEVIDEO/TWN CAPTURA DEVIDEO/TWN "Es muy lamentable por nuestro edificio patrimonial, que era una joya, una obra de 132 años". Óscar Inostroza, director Liceo La Providencia una Escuela Básica Mixta, para posteriormente ser patrocinada por una sociedad, hoy Corporación Hogar Educacional Suizo "La Providencia". Actualmente es un Liceo Agrícola y Forestal de Nivel Medio Técnico Profesional, de carácter particular y subvencionado por el Mineduc. "Esto es cosa de tiempo, nos vamos a rearmar", señaló Óscar Inostroza, quien agregó que "vamos a solicitar todos los apoyos posibles, será una gran cruzada para levantarnos nuevamente". as as.