USA LOS BANCOS, Y CÓMPRALOS
USA LOS BANCOS, Y CÓMPRALOS bancos se acercaron a máximos históricos, pero los temores por nuevos aranceles y una posible desaceleración pusieron freno. ¿Sigue siendo momento para mirar a los gigantes de WaIl Street? os bancos norteamericanos suelen suelen estar en primer pLano cuando se trata de entregar reportes financieros o dar pistas sobre el tado de la economia. Pero a La hora de generar interés bursátiL históricamente históricamente han pasado más bien desapercibidos desapercibidos Eso está cambiando. La semana pasada varias acciones bancarias subieron con fuerza. JPMorgan Chase. WelLs Fargo. Morgan Stan Ley y GoLdman Sachs lLegaron a niveLes cercanos a máximos históricos Sin embargo. eL ralLy duró poco. En los úLtimos cias el sector corrigió su avance tras eL regreso del discurso aranceLario de DonaLd DonaLd Trump y La advertencia de HSBC sobre Los riesgos de credmiento para aLgunas de estas firmas. Según la institución financiera británica Los precios actuaLes de acciones como JPMorgan. GoLdman Sachs y Bank of America ya reflejan La mayoría de Los factores factores positivos, pero no incorporan deL todo los riesgos asociados a una posible desaceteración desaceteración económica. Además, recomendaron poner La Lupa en otro tipo de actor los bancos bancos regionaLes, como U.
S Bancorp y PNC Fi nanciaL Services Group. que a su juicio presentan vaLoraciones más atractivas Aun así, Los grandes bancos voLvieron a EL stress, la Big BeautifuL BiLLAct y Los posibles ganadores Primero. ¿por qué subieron? Después deL bbeántion doy eL 2 de abriL pasado. Los papetes de Los principaLes bancos cayeron más dedos digitos. Pero la caída duró poco. Rápidamente se recuperaron y volvieron a Los números azuLes. A fines dejunb, superaron sin mayores probLemas el test anuaL de este de La Reserva FederaL una evaLuación que mide qué tan preparadas están tas grandes instituciones financieras para enfrentar crisis económicas profundas. Tras ese hito, Las acciones de Los gigantes de WalL Street tomaron fuerza A comienzos de julio. etinvesco KBW Bank ETF -que replica el desempeño bursátiL de firmas como GoLdman Sachs. Morgan Stan Ley. Wells Fargo. JPMorgan y Bank of Amertaanotó su niveL más aLto desde 2022. Pero también hay otros factores positivos. Para Felipe Cáceres, analista de mercados de Capitana, existe una mejora sustanciaL en La tasa de desempLeo y una disminución en Las solicitudes de subsidio. Esto denota que Estados Unidos se encuentra con argumentos sólidos de recuperación económica. económica. Esto ha permitido que las proyecciones proyecciones de los bancos sean muy positivas para este segundo semestre.
Otro elemento sobre La mesa es La puesta en marcha de la Big BeautifuL BiLI Act. un proyecto impulsado por DonaLd Trump que busca reactivar La producción y manufactura en EEUU a través de incentivos incentivos fiscales. eliminación de regulaciones y mayor inversión en infraestructura y energia tradicionaL Esto, para los bancos, bancos, significa mayor demanda de créditos corporativos, especiaLmente en proyectos inmobiLiarios o empresariaLes Adicionalmente. Adicionalmente. en las normas regulatorias. disminución de impuestos y con ello una mejora en sus márgenes operativos al tener tener un aumento de solicitudes de créditos con tasas de interés relativamente altas, explica Cáceres.
Mario Tessada. académico de la FacuLtad FacuLtad de Ciencias Económicas y EmpresariaLes EmpresariaLes de La Universidad de tos Andes. coincide: coincide: Esta tiene un beneficio orientado a tos intereses de los préstamos, inmobiliarios, rurales o agricolas.
Esto aumenta eL número número y monto de préstamos inmobiliarios, y generaron beneficio para tos bancos. ¿Qué bancos se ven con más fuerza? Para eL anaUsta. son dos Las entidades que podrian beneficiarse con mayor fuerza del eventual aumento en los créditos comorativos: comorativos: GoLdman Sachs y Morgan Sta nLey.
Estas compañias financieras son tideres sectoriales en todo lo que respecta a financiación financiación de grandes proyectos. fusiones empresariales, estructuraciones y financiarnrentos financiarnrentos de deuda. ¿Pero qué pasará ahora con el posible regreso de los aranceles por parte de La administración Trump? Esto. a juicio de Cáceres, presenta cierta incertidumbre.
Sin embargo. el experto apunta a que no todo son malas noticias Se pueden presentar oportunidades para entrar aL mercado a precios sumamente atractivos que no se presentan todos Los dias + La semana pasada los grandes instalarse en el radar del mercado. Y esta vez, también en el de los inversionistas individuaLes, Acá un zoom.