Autor: Pablo Martínez Tizka cronicaWestrellaconce.cl
Incendios forestales destruyen 4 viviendas en Santa Juana
Incendios forestales destruyen 4 viviendas en Santa Juana n total de cuatro U casas destruidas en Santa Juana ha dejado el incendio forestal que, hasta el momento, ha dejado más de 1.200 hectáreas afectadas en el sector La Generala. El alcalde de la comuna, Ángel Castro, señaló que ya se ha trabajado en el proceso dela entrega de ayuda a las personas, con la aplicación de la ficha FIBE y la ficha agrícola.
Asimismo, se indicó que los esfuerzos de personal de emergencia se encuentran concentrados en un incendio que ha aldimensiones canzado preocupantes, especialmente en los sectores de Las Cachañas a Los Quiques y Las Cachañas hacia Purgatorio. El alcalde Ángel Castro señaló que “estos sectores son dos brazos de los inllevan cendios que ya1.200 hectáreas consumidas con cuatro viviendas que se quemaron.
Desde temprano se está comba-Edison Fonseca, encargado dela Oficina de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Santa Juana, indi-tiendo el fuego con brigadas, bomberos y vía aérea con mayor presencia”. viviendas”. Asimismo, sostuvo que “el puesto de mando es unificado y está ubicado en la parte alta del sector Purgatorio para realizar de mejor forma las coordinaciones interinstitucionales”. Añadió que “se prevé un cambio en las condiciones del viento en cuanto a su dirección, por lo que se está monitoreando constantemente la meteorología para ver si se realizan cambios de posición de algunos recursos.
Posteriormente hubo una nuevareunión de coordinación para revisar todo lo necesario para la noche”. Desde Conaf se indicó que hay 12 incendios activos en la región del Biobío, siendo el de Santa Matilde en Hualqui el que tiene mayor cantidad de hectáreas afectadas con 2.200, seguido de Santa Juana con 1.200. Otra emergencia en Los Copihues II, en la comuna hualquina, tiene 500 hectáreas quemadas. Estos tresincendios significaron la aplicación de la alerta roja por parte de Senapred. En Tomé y Tirúa se combaten incendios de menor intensidad. CAPTURA VIDEOcó que hubo una reunión de coordinación para ver la cantidad de recursos que cada institución da. Estainformación se dio a conocer en la reunión del Puesto de Mando Unificado, donde participan Conaf, Bomberos, Carabineros, funcionarios municipales, entre otros. Se indicó que, en total, hay 420 personas trabajando en terreno para la contención del incendio. Asimismo, hay 7 persoCMPC, Arauco, nas dedicadas exclusivamente en la aplicación de las fichas para la ayuda de las familias.
Fonseca dijo que “los recursos están distribuidos en todo el perímetro, atacando la cabeza del incendio y resguardando lasad ¿ e SECTORES DE SANTA JUANA SUFREN POR INCENI 4 Señaló que “necesitamos no bajarla guardia y, en la medida de lo posible, más aviones y helicópteros porque la cabeza del incendio está en una zona de quebradas”. Asimismo, sostuvo que “para las familias damnificadas estamos aplicando las fichas FIBE y agrícola desde el primer día.
También estamos en coordinación con el Indap y la Seremide Agricultura”. En cuanto a las viviendas, el alcalde indicó que “estamos evaluandolos detallesparaen iayrud a de las cuatro familias afectadas que han perdido su hogar”. Los recursos están distribuidos en todo el perímetro, atacando la cabeza del incendio”. Edison Fonseca, oficina de Emergencias Santa Juana. Alcalde señaló que ya se trabaja en el proceso de entrega de ayuda a las familias afectadas por esta emergencia. EDIDA