Ucsc promueve diversas formas de incentivar la lectura
Ucsc promueve diversas formas de incentivar la lectura La ilustración, el intercambio de libros, conversatorios, ferias y la presentación de algunos títulos serán algunas de las actividades para festejar el aporte de la lectura. Por Nicolás Martínez Ramírez espectaculo(adiarioelsurcl i bien desde su estableciSisa 'en 1988, el Día Internacional del Libro siempre ha sido la ocasión perfecta para valorary festejarelaporte que realiza la lectura al ser humano. Lo cierto es que las celebraciones ya no se limitan solo al 23 de abril, sino que abarcan todo el mes. Asílo ha entendido también la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que ha desplegado unaamplia cartelera de actividades dutante el presente mes.
Según señaló su directora, Na talia Baeza, la programación del Mes del Libro está dirigida a toda la comunidad estudiantil de la Uesc, con el objetivo de garantizar una participación amplia y diversa. "También (las actividades) van dirigidasa lacomunidad del Gran Concepción, pues contaremos con ferias del libro, charlas y pre: sentaciones de obras, de esta manerainvitamosa toda comunidad a participar de nuestras activida des", apuntó Baeza. ACERCAR EL LIBRO Las iniciativas ya comenzaron con la participación de la editorial universitaria en la Feria del Li bro de Cabrero, siendo la única editorial de este tipo invitada. Por otro lado, la novela históri ca "El castillo de Isidora" fue pre: sentada en la Casa de la Cultura de Coronel el pasado jueves. Parte de los títulos de la editorial de la Ucsc, aborda la vida y el legado dela célebre Isidora Goyenechea.
Ayer, el académico delacasa de estudios, Manuel Rivera, lideró el conversatorio "Libros que han lle gado ala pantalla", para abordar el contenido generado por la literatura para la TV yel cine, a través de distintos títulos de impacto.
Hoy será el tumo del libro "Un anfibio corazón, la verdadera historia de la ranita de Darwin", de Dayana Arrepol, recientemente premiado por la Cámara Chilena del Libro en la categoría "Niños y niñas". Será presentado, a las 10 horas, a estudiantes de Párvulo, Educación Básica y Técnico en Párvulo, como una herramienta La casa de estudios cuenta con su propia editorial, la cual publica títulos de diversa índole. Además, realiza iniciativas para visibilizar el trabajo local en el área.
Durante todo abril se realiza el Mes del Libro Ucsc promueve diversas formas de incentivar la lectura La comunidad universitaria y externa podrá participar de la Feria del Libro, 22 y 23 de abril, con la presencia de editoriales de todo el Gran Concepción. pedagógica. El mismo texto, en su versión cuenta cuentos, será lanzado el martes 22-alas 10 horas-enlaSala de Teatro del Centro de Extensión Ucsc. La actividad está di gidaa estudiantes de segundobásico. Los establecimientos pueden consultar porcupos disponiblesal correo culturaQucscel.
Con el objetivo de reconocer la importancia de la narrativa gráfica en la actualidad, así como fomentar la creatividad y expresión artística de los estu diantes de la casa de estudios, a través de la ilustración, entre el 14 y 18 de abril, se recibirán postulaciones al concurso "lus tra tu anécdota universitaria en tra tu anécdota universitaria en la Ucsc". Las bases para partici par pueden ser descargadas des de cultura. ucsc. cl. Entre el 4y el 23 de abril loses tudiantes podrán, a través de la entrega de un libro propio, parti cipar en el intercambio de los mismos que se realizará el 23 de abril. La entrega se podrá realizar enlos mesones de atenciónal público de la biblioteca universita ria, donde se entregará un ticket para canjear por otro libro el día del intercambio.
FERIA DEL LIBRO La celebración del Mes del Libro cerrará con la Feria del Libro Ucsc que se realizará los días miércoles 23 y jueves 24, instan La biblioteca será el espacio de intercambio de libros el 23 de abri. cia que tiene como fin abrir las puertas de la casa de estudios a editoriales de la región. "Su enfoque en editoriales independientes permite visibilizar el trabajo de múltiples casas del Gran Concepción, ofreciendo una amplia variedad de títulos que responden a distintos intereses y públicos", comentó.
Asimismo, dijo, la presencia de este tipo de editoriales fortalece la divulgación académica, acercando a los estudiantes y docen tes a publicaciones especializa das. "En este sentido, la feria no sólo seconvierte en unespacio de encuentro, sino también en una plataforma de apoyo a la produccióneditoriallocal, destacandola importancia de fomentarelacce so libros que reflejen la identi dad, cultura y desarrollo académi co dela región", puntualizó..