COLUMNAS DE OPINIÓN: Alianzas público-privadas para fortalecer la educación pública
COLUMNAS DE OPINIÓN: Alianzas público-privadas para fortalecer la educación pública El PALE surge de una colaboración que reconoce la necesidad de apoyar la instalación de los nuevos SLEP en un contexto institucional altamente exigente.
Su diseño combina dos componentes fundamentales: conocimiento de la gestión pública y experiencia en liderazgo educativo, abordando así el desafío de construir servicios públicos con una función educativa sólida, aspecto aún poco presente en los programas formativos tradicionales. Para la Dirección de Educación Pública, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia destinada a crear condiciones favorables para la implementación de la Nueva Educación Pública. El programa ha sido articulado con las distintas divisiones técnicas y administrativas del sistema, y se proyecta como una herramienta concreta de apoyo para los nuevos servicios en su etapa de instalación.
Desde el Programa de Liderazgo Educativo de la UDP, representa una oportunidad para aportar al fortalecimiento del sistema público desde una trayectoria consolidada en formación de liderazgos y acompañamiento a equipos directivos, tanto a nivel escolar como intermedio.
La participación de Fundación Angelini y Fundación Arauco reafirma el compromiso del sector filantrópico con la educación pública, mediante una colaboración intersectorial que reconoce el valor de sumar capacidades a una política transformadora como la Nueva Educación PúbliEn un momento en que la educación pública en Chile exige compromiso, capacidad y colaboración, la alianza estratégica entre la Dirección de Educación Pública, la Universidad Diego Portales, Fundación Educacional Arauco y Fundación Angelini marca un hito en la colaboración público-privada para el fortalecimiento del sistema educativo. Esta articulación se materializa en la creación conjunta de un programa de liderazgo educativo diseñado para mejorar la calidad y sostenibilidad de la Nueva Educación Pública. El Programa Avanzado de Liderazgo Educativo (PALE) acompañará a los equipos directivos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que iniciarán su funcionamiento entre 2025 y 2027. A través de un diseño formativo de dos años, busca fortalecer sus capacidades mediante formación situada, mentorías especializadas, trabajo en red y acompañamiento territorial. ca, promoviendo liderazgos capaces de dar sentido y sostenibilidad al cambio. El programa contará con una gobernanza compartida entre las cuatro instituciones, que permitirá aprobar planes de trabajo anuales, realizar seguimiento sistemático y ajustar su diseño frente a los desafíos emergentes. Estará organizado de acuerdo al ingreso de los SLEP a régimen, e incluirá un primer año de formación intensiva y un segundo año de acompañamiento directo. Además, dispondrá de un consejo asesor conformado por expertas y expertos en educación, cuyas trayectorias enriquecerán la implementación del programa. Esta alianza se inscribe en una política de fortalecimiento de capacidades que busca dotar a los SLEP de herramientas efectivas para ejercer su rol. Impulsar el liderazgo institucional y técnico es esencial para consolidar una red pública articulada, capaz de generar condiciones para el aprendizaje, el desarrollo de trayectorias formativas y el bienestar de las comunidades educativas. Una educación pública con identidad, legitimidad y proyección no se construye desde una sola institución. Es una tarea-país que requiere alianzas sostenidas, capacidades instaladas y compromiso colectivo. Esta iniciativa es una expresión concreta de ese camino. Fortalecer el liderazgo en los nuevos SLEP es condición fundamental para que la educación pública funcione como sistema y garantice el derecho a aprendizajes de calidad para todas y todos. Alianzas público-privadas para fortalecer la educación pública "... una educación pública con identidad, legitimidad y proyección no se construye desde una sola institución.
Es una tarea-país que requiere alianzas sostenidas, capacidades instaladas y compromiso colectivo... ". RODRIGO EGAÑA BARAONA Director de Educación Pública JOSÉ WEINSTEIN Director Programa de Liderazgo Educativo UDP MAGDALENA PALMA Directora ejecutiva Fundación Angelini ISIDORA RECART Directora ejecutiva Fundación Educacional Arauco. - - - - - -