Summit Futuro Sostenible 2025: líderes y expertos se reunieron Para abordar desafíos del crecimiento responsable
Miércoles 7 de mayo 2025 100% ELÉCTRICA Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group, fue uno de los expositores del € Antonia Biggs, 4% gerente general ANIR; José Luis Solorzano, gerente general Coca-Cola; Margarita Ducci, directora de Pacto¡ Global, y Arturo' Catalán, cuerpo de É Sostenibilidad y Energía de El Mercurio. |. Pablo Badenier, cofundador de País Circular y exministro del Medio Ambiente. Más de 700 participantes tuvo la segunda versión del Summit Futuro Sostenible. Gonzalo Muñoz, cofundador de Manuia y Ambition Loop; Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente; María José Urrutia, fundadora y gerente general de Kétrawa Lab. Ás de 700 personas participaron en la segunda edición del Summit Futuro Sostenible, instancia que se consolida como el principal encuentro nacional sobre desarrollo equilibrado.
En el evento, que se realizó en El Mercurio, participaron figuras del mundo público, privado, académico y de la sociedad civil, quienes —durante dos jornadas— conversaron en torno a la transición Carolina Escobar, directora de Comunicaciones de Ambition Loop.
Luz María Rojas, gerente corporativo de Sostenibilidad y Marketing Carozazi. miércoles 7 de mayo 2025 Guillermo Olmedo, gerente de Medio Ambiente y Valor Social Arauco; Zdenka Astudillo, directora ejecutiva Sistema B Chile, y Olga Barbosa, subdirectora del Instituto de Ecología y Biodiversidad, junto Amalia Torres, editora Vida, Ciencia y Tecnología de El Mercurio.
Energética, la economía circular y el rol del país frente a la crisis climátic global La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, abrió el evento llamando a incorporar una mirada sostenible en cada decisión: “Lo que tenemos que hacer es ponernos unos lentes de cambio climático en todas las actividades que estamos realizando”. Tras señalar que, afin de año, tres de cada cinco buses en Santiago serán eléctricos, la autoridad precisó que “Santiago es la ciudad fuera de China que tiene más buses eléctricos y demuestra cómo esta estrategia de electromovilidad está avanzando con enormes beneficios no solamente para la crisis climática, sino también para la calidad del aire en Santiago y también para la contaminación acústica” La ruenión incluyó paneles sobre descarbonización, economía azul y liderazgo empresarial, como el titulado “¿ Líderes o espectadores de la sostenibilidad?”, que abrió el debate sobre el rol que deben asumir las empresas frente a los retos ambientales. Entre reflexiones, llamados a la acción y anuncios optimistas, el Summit Futuro Sostenible dejó en claro que, frente a los desafíos del planeta, Chile tiene la oportunidad de ser protagonista. Francia Navarrete, cofundadora y COO de Protera, analizó el poder de la biotecnología para desarrollar nuevos ingredientes alimenticios. 07 María José Urrutia, cofundadora Patagonia Ocean Hub. Gabriela Salvador, directora ejecutiva Vantrust Capital; Gina Ocqueteau, directora de empresas; María Soledad Vial, editora de Economía 8 Negocios Domingo de El Mercurio, y Lorenzo Gazmuri, director de empresas. Francisco Henríquez, = fundador de Botanika.
Gonzalo Muñoz, cofundador Manuia y Ambition Loop, y Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC). Alejandra Mustakis, empresaria y emprendedora; Leo Prieto, fundador y director ejecutivo Lemu; Julieta Martínez, fundadora de Tremendas, e Ignacio Franzani, conductor.