Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Alertan por las incivilidades en el sector Gregorio Araya Burto
Alertan por las incivilidades en el sector Gregorio Araya Burto debemos lidiar con personas en situación de calle que se instalan en carpas. Vivimos diariamente con la inmundicia", relató. La mujer añadió que, por las noches, el lugar se convierte en un verdadero riesgo para los residentes. "El monolito es un foco. Como este sector es solitario y abandonado, en la noche se transforma en una boca de lobo", advirtió. También denunció que el espacio se ha vuelto un punto habitual para botar escombros y basura. V ecinos del sector FISCALIZACIONES Desde la Municipalidad de Iquique señalaron que el sector cuenta con fiscalizaciones periódicas a cargo de Inspectores Municipales y que existe un monitoreo permanente a través de cámaras de televigilancia.
Sobre la iluminación en el sector, comentaron que las luminarias públicas, a través de la Dirección de Aseo y Ornato, están en "un intenso programa de mantención y reparación de ellas, por lo que sumaremos este barrio de la ciudad a esa labor". O norte de Iquique acusan que el monolito Gregorio Araya Burto, ubicado en calle Barros Arana entre La Puntilla y Videla, se ha convertido en un espacio tomado por personas en situación de calle. Aseguran que allí pernoctan, consumen drogas y generan un ambiente de inseguridad permanente. La presidenta de la Junta de Vecinos Cerro La Cruz, Andrea Arena, sostiene que el problema no es nuevo. Relata que lleva cerca de dos años reclamando sin obtener soluciones concretas. "Vivimos en una zona de inseguridad.
Con la delincuencia tenemos que escondernos para vivir tranquilos y, si no se cierra este lugar, seguiremos sufriendo", afirmó, agregando que la presencia de "rucos" improvisados y consumo de sustancias impide a los adultos mayores y familias vivir en paz. La dirigenta enfatizó que le gustaría mayor presencia policial en el sector. Explico que, pese a haber solicitado mayor resguardo al plan cuadrante de Carabineros, no ven la cantidad de patrullajes necesarios para la seguridad de los vecinos. "Falta mayor presencia policial. La municipalidad hace rondas preventivas, pero pasan por Amunátegui y no ingreen que el barrio se siente abandonado. Asegura que históricamente fue tranquilo, pero que hoy la situación cambió drásticamente. "Actualmente nos sentimos aislados, porque no tenemos vecinos. Hace un mes a una arrendataria le robaron el auto, y además san a esta parte", señaló. A su juicio, mientras no haya fiscalización y limpieza frecuente, el lugar seguirá siendo un punto de atracción para quienes instalan rucos y generan focos de basura Karen Mondaca, vecina del mismo sector, coincidió. Hace dos años que la dirigenta del sector lleva pidiendo mejorar la luminaria pública. VECINOS DEL PASAJE ARAYA BURTO SIENTEN QUE SU SECTOR ES MUY INSEGURO.