1er Estudio revela que Municipalidades de Osorno, P. Montt y Frutillar destacan por su avance en madurez digital en la región
1er Estudio revela que Municipalidades de Osorno, P. Montt y Frutillar destacan por su avance en madurez digital en la región LOCAL ler Estudio revela que Municipalidades de Osorno, P.
Montt y Frutillar destacan por su avance en madurez digital en la región 1 "Estudio de Madurez E= Digital de Municipalidades" reveló que Osorno, Puerto Montt y Frutillar se posicionan como las comunas con mayor avance digital dentro de sus respectivas categorías de desarrollo en la Región de Los Lagos, según la clasificación FIGEM (Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal). El análisis, realizado por Fundación País Digital con el apoyo de Movistar Empresas y Fortinet, evaluó a los 345 municipios del país.
Para reflejar con mayor precisión la realidad de cada territorio, el estudio aplicó un enfoque basado en la tipología FIGEM, elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social, que clasifica a las comunas en cinco tipos según su nivel de desarrollo y ruralidad: desde grandes comunas metropolitanas (Tipo 1) hasta comunas rurales (Tipo 5). Esta metodología permite analizar la madurez digital en función de las características estructurales de cada municipio, evitando comparaciones entre realidades dispares y destacando los logros de cada comuna en relación con sus pares. Bajo este marco, varias comunas de la Región de Los Lagos superaron el promedio nacional de su grupo, evidenciando un avance sostenido en su madurez digital.
Este análisis cobra especial relevancia en el contexto de la Ley de Transformación Digital del Estado N* 21.180, que busca que los procedimientos administrativos públicos se realicen de forma electrónica, promoviendo mayor transparencia, seguridad y agilidad en la entrega de servicios a la ciudadanía y que tiene como plazo máximo para su implementación total, diciembre de 2027.
Nivel de Madurez Digital por tipología en la Región de Los Lagos En términos generales, la radiografía reveló que la Región de Los Lagos alcanzó 35,4 puntos de un total de 100 en su nivel de madurez digital, ubicándose por debajo del promedio nacional, que llegó a 40 puntos.
A nivel regional, el 83,3% de las municipalidades cuenta con un sitio web habilitado para realizar trámites o solicitar información; el 70% ofrece la solicitud del Permiso de Circulación; y el 50% permite el pago de patentes municipales.
En contraste, solo y el 16,7%, el pago del Derecho de Aseo, un 13,3% habilita la tramitación de licencias de conducir en línea y apenas el 3,3% permite realizar denuncias relacionadas con medioambiente, aseo y ornato.
Detalle por tipología dentro de la Región de Los Lagos En la tipología 2, correspondiente a comunas urbanas mayores, Osorno alcanzó 59,52 puntos, mientras que Puerto Montt 52,64 puntos, ambas posicionándose por sobre el promedio de su tipología (47,4 puntos). Puerto Varas es tipología 2 y tiene un índice de madurez digital de 34,97, por debajo de la media en esta categoría. En la tipología 3, que incluye comunas urbanas medianas, destacan Castro (42,91 puntos), superando al promedio de su grupo (40 puntos), mientras que Ancud, se posiciona levemente bajo el promedio, llegando a 39,38 puntos. En tipología 4, que agrupa comunas semiurbanas y rurales de desarrollo medio, sobresalen Frutillar (51,30 puntos), Maullín (47.20 puntos) y Purranque (46,15 puntos), superando al promedio de su tipología, el cual alcanza los 36,1 puntos.
El Estudio de Madurez Digital de Municipalidades, elaborado por País Digital, Movistar Empresas y Fortinet, reveló que la Región de Los Lagos alcanza 35,4 puntos de un total de 100 en el índice de madurez digital, estando debajo del promedio nacional. Respecto a la tipología 5, correspondiente a comunas rurales o de menor tamaño relativo, Puqueldón (34,07 puntos) se ubica levemente sobre el promedio, el cual llega a 33,9 puntos. Y, por su parte, San Juan de La Costa se posiciona levemente por debajo con 31,35 puntos. La región no presenta comunas que correspondan a la tipología uno. uno.
JE LTDA TIVA REGIONAL ELECTI ] Luz Luz que créo cre AVISO DE CORTE DE ENERGÍA PROGRAMADO Por la presente se informa que se efectuará CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMADO, EL DIA MIERCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025, desde las 10:00 a las 16:00 horas en los siguientes sectores que a continuación se indican: COMUNA DE PUERTO VARAS: Línea Cruzada; Nueva Braunau (Camino a Pichilaguna) y sectores aledaños. COMUNA DE LLANQUIHUE: Línea Cruzada; Colegual Esperanza; Totoral; Pellines; Pichilaguna y sectores aledaños. Esto se debe a trabajos de mantención y mejoramiento de las redes de Distribución Eléctricas en el sector. CRELL, les solicita a sus usuarios tomar las precauciones para disminuir los efectos que este corte pudiera ocasionar. Tomar las precauciones necesarias para Aislarse de la red pública si posee un inversor o grupo generador, evitando someter a nuestros trabajadores a riesgos de electrocución. CRELL, Se reserva el derecho de energizar las instalaciones antes del horario indicado. rario indicado..