Fundación Ares hace llamado para lograr más apoyo y recursos
Fundación Ares hace llamado para lograr más apoyo y recursos n urgente llamado al EsI sata y al filántropo Leonardo Farkas están hadiendo desde la Fundación Ares, que atiende a niños con autismo y a personas con discapacidad visual.
Dado que la atención alos menores es gratuita y por ser una entidad que aún no ha cumplido dos años desde su constitución formal, deben esperar a que se cumpla ese plazo para poder postular a fondos concursables y proyectos financiados mediante la ley de domciones.
La presidenta de la fundación es la psicóloga viñamarina Daniela Villella, quien tiene una discapacidad visual de casi un 100 % y además pertenece a la población que sufre algún tipo de trastorno del espectro autista (TEA). Hace tres años hizo noticia en este Diario porque algunos conductores de buses de su sector-El Olivar no la dejaban subirse con su perra guía, llamada "Gloria", lo que le acarreó muchos problemas y frustraciones. Sobre la entidad que encabeza, explicó que "es una fundación de rehabilitación. En este minuto tenemos cuatro niños con autismo que estamos atendiendo, pero faktan los recursos, ya que la atención para ellos es gratuita. También tenemos a dos adultas que estamos rehabilitando, ambas con discapacidad visual de 100%, y ellas pagan.
Una es la senadora Fabiola Campillai". Enfatizó que "faltan los recursos, entonces para nosotros es fundamental poder optar a una donación, porque el Estado nos tiene de brazos atados, en el sentido de que no podemos optar a la ley de donaciones de la ley de inclusión, por el tema de que no llevamos dos años de constitución. Y cambió la ley para poder postular a proyectos, que antes era de un año de constitución.
Las fundaciones nos mantenemos por proyectos y donaciones, asi que el caso fundaciones nos jugó en contra". Frente a ello, agregó que "lo que queremos hacer es un Ilamado, principalmentea Leonardo Farkas, a ver si nos puede ayudar". "NO LAS ATIENDE TELETÓN" Por otra parte, hizo notar que "estas dos discapacidades no las ve Teletón, y las fundaciones que atienden a este tipo de personas les cobran.
Por ejemplo, estuve averiguando dentro del rango que están, y se ubican entre los 200 a 250 mil pesos mensuales por un hijo que necesita rehabilitación". Aparte de presidenta, Daniela es rehabilitadora funcional y, enesa condición, atiende a lasenadora Campillai en su oficina, en el Congreso Nacional Son tres los profesionales que trabajan, por lo que conseguir recursos se hace urgente para poder mantener el tratamiento de los niños, más aún considerando que al no tener una sede, deben trasladarse a los domicilios de los pequeños, y uno de ellos vive en Quillota. Por su parte, la senadora Fabiola Campilli enfatizó en que "el trabajo de estas fundaciones es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
Si bien existen dificultades para otorgar financiamiento a estas organizaciones, debemos trabajar en conjunto todas las autoridades y organismos involucrados para que las personas con discapacidad puedan acceder a la atención que brindan estas fundaciones y tengan la posibilidad de contar con herramientas que hoy son indispensables para su desarrollo e inclusión".. REGIÓN. Trabajan con ceguera y autismo. A los niños con TEA los atienden gratis, pero aún no pueden optar a fondos. PRESIDENTA REHABILITA A LA SENADORA FABIOLA CAMPILLAL,