Servicio de Salud O'Higgins reacciona con sumarios y compromiso de transparencia tras observaciones de Contraloría
Servicio de Salud O'Higgins reacciona con sumarios y compromiso de transparencia tras observaciones de Contraloría reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR) puso en la mira la gestión de recursos públicos en el pas, evelando observaciones calificadas de "altisima complejidad" y "compleJas" que ascienden a más de 15 billones de pesos nivel nacional y que en nuestra región el monto.
Objetado supera los $19 mil milones de pesos ($19.237.870.948 ), Es fundamental entender que las observaciones de la CGR no implican sólo casos de robo omalversación; ino que representan la manifestación formal de incumplimientos de leyes, eglamentacioes, normas o recomendaciones. previas, derivando en desórdenes. administrativos, falencias en la ¿ estión o gastos improcedentes, afectando la probidad adminstativa yla eficiencia en luso de los. recursos del Estado. recursos del Estado. PASARON MÁS. DE $45 MILLONES, POR JORNADAS MÉDICAS. NO CUMPLIDAS Elinforme dela Contraloria detal Fallagos específicos en os importantes centros asistenciales de lo región los hospitales Dr Franco Favera Zunino de Rancagua y Ri cardo Valenzuela Sáez de Rengo. En el Hospital Dr.
Franco favera Zunino de Rancagua, se identificó que 26 mégicos no acreditaron el cumplimiento de su jornada labora, con horas trabajadas inferiores a las indicada en sus agendas, loque resaltó en pagos e exceso por $46868.95 ,Adee exceso por $46868.95 ,Adee exceso por $46868.95 ,AdeEne Vta, Fan Ra Znino dans 28 és a a a dt min de rato br na cda sd Pan pjs en JM e 4 il dp más, se detectaron 187 ausencias injustificadas y sin descuento en los registros de asistencia de 15 médicos, as como 434 casos de atrasos o salidas anticipadas de 8 médicos, también sin justiicación ni descuentos.
El informe también consignó que 11 médicos no registraron su entrada salida en 80 ocasiones, y en 8 casos, funcionarios hicieron uso de una mayor cantidad de permisos administrativos sin el debido respaldo. debido respaldo. debido respaldo. 23 CIRUGÍAS SUSPENDIDAS SIN JUSTIFICACIÓN Porsu parte, el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo también fue objeto de observaciones. La Contraloría señaló que 23 formularios de suspensión de cirugías carecian de antecedentes que justificaran y respaldaran dicha suspensión. Se atendieron dos casos de mégicosno insertos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud.
Asimismo, el hospita no dispon de respaldos adecuados para justificar los criterios utilizados para seleccionar incor pacientes enla tabla NOGES lo que afectaba la trans= parencia e imparcialidad SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Y MEDIDAS CORRECTIVAS Ante estas revelaciones, el Serv cio de Salud O'Higgins y el Hospital Dr, Franco Ravera Zunino han manifestado haber adoptado "todas las medidas tendientes a dar cumplimiento a las ol servaciones formuladas por la Contraloria" desde la publicación delInforme Final N' 63 de 2024, Como parte de estas acciones, se instruyeron "los correspo dientes sumarios administrativos mediante Resolución Exenta N* 817 de 2025" con el propósito de investigar el uso excesivo de permisos administrativos y fera= dos legales, avanzar en a mejora continua de los procedimientos continua de los procedimientos continua de los procedimientos continua de los procedimientos continua de los procedimientos continua de los procedimientos intemos de regularización yestablecerlas medidas correctivas que permitan reforzar los mecanismos e control sobre este tipo de au= Yorizaciones". Indicaron que, a la fecha de su respuesta, el Hospital Dr.
Franco Ravera Zunino había emitido seis respuestas oficiales través de la Plataforma de Seguimiento y Apoyo de la CGR", y otras dos observaciones aún Se encontraan dentro del plazo establecido para su respuesta, Con miras a fortalecer la colaboración y el cumplimiento de los estándares legales y técnicos, el 27 de mayo de 2025, se envió un "ordinario solicitando formalmente una mesa de trabajo con el equipo de la Contraloria, con el objeto de recibir retroalimentación técnica iecta y continuar reforzando los procesos institucionales En cuanto al Hospital Ricardo VaTenzuela Sáez de Rengo, el Sevcio de Salud O'Higgins informó que: las dos observaciones formuladas en el informe 768 "están en pro= ceso de seguimiento por parte del órgano contralor y se encuentran subsanadas ala fecha". Con estas acciones, el Servicio de Salud O'Hogins busca asegurar la proidad administrativa y el correcto uso de ls recursos públicos enla red de salud regional La entidad de salud la región detalló acciones. y sumarios administrativos para subsanar irregularidades. detectadas en el reciente informe de Contraloría donde deslizó las irregularidades. los dos recintos asistenciales..