COLUMNAS DE OPINIÓN: LA FARMACIA RIVERA
COLUMNAS DE OPINIÓN: LA FARMACIA RIVERA. Columnista Espacio de Opinión LA FARMACIA RIVERA la farmacia y perhcrnería Rivera de Viocita mier eiemple de esfuerao y osrrrpmomiso sedal. Visionario, Orlando Rivera contreras la fusrdó en 1929, con el apoya de su faeniba. Hombre de esfuerzo, llegó a unir o Visid o procedente de La Higuera.
Realiza sos primeros estuobos en Vnvña y langa br molosa md Liceo de Ionbes Ionbes de La Seree Para completar su educación debe migrar a Santiago, lo que eta un largo y difisil viaje en esa época, ya que debía viajar en barco desde coquimbo a Valpataiso desde allí ex tren a Sannago. te la Universidad de Chile escudar pse recibe de farmacéutico. Sus familiares han sido fieles a esa misidn.
Su fajo Orlando Rivera Oiraarer la sucede durante largos altos, donde timo el aparo de su espora Ada Varela Miranda. fI 1ubdarse se hacen cargo roen hijos: Femando, Femando, Roerán y Odaedo, de la faenada que, dardo hace años, despoés de ron perfelo de cambios, fnncioea frente ala placa de ióosña. Con Orlarnlo fiarnos conqoañeros en el Semsirario Condliar y nos reencontramos al mmplrse el pasado 2024,50 altos de egreso. Orlando recuerda: “El incendio de la farmacia en el año 1960, produjo soria destrracoón total.
Mi abuelo debe partir de ceno nuevamentn logrando bgrando salle adelante con la ayada desinteresada de un grupo de amgos, solurendo a renacer literalmente desde las cencas, El hito poético u la largo do esta larga historia es que la farmacia se ha rnransterrido en fsnclonamierrto estos 96 años a ongo de la lamila, siendo probablemente una de las farmacias farmacias independientes más antiguas do cirilo”. Una sama que no ha sido fácil, corno lo fue la corrrpetencia cori las grandes distribuidoras farmacéuticas. Orlando precisa: Oir un comienzo fue muy diflsil ante la oceredumbre do la tituaoión. tituaoión. Ser embargo, con el meren del tiempo se logró arr equlibno.
Nuestra fortaleza nace desde cera atención pernoDEVICUÑA nabada, y una fray buena polltio. \ me Mario Rodríguez Ordenes Penodssta, coraotor con “dotuolreente mi pudre Domraldo López de Maturono tiene 93 aRos, siguo avinede “La Sereno en la memoria” do en su querida Vicuña, Se mantiene en muy buenas condiciones litigas e etelectuales para su edad”. Oebndoa ¿ niál ha sido roo teoyectarña? “Slenrpre he visido en Vicuña, estudié en la Escuela Básica Nl de flrcsaña hacia réptimo año, contirocé mit estudios nn nl Seminario conciliar de La Serena. Eran las tiempos del padre flisigalli y el colegio era uno de los más prestigiosos de la zorra, junto al Liceo de hombres, donde conobá mi enseñanza media. Segsl rfa formacldn en la Universidad do Orle, sede La Serena donde estudié la carrera de Adminétnaoón.
Mm que recuerdo cran nrodno cardo y donde forjé arestades para toda la sida. fil egresar trabajé en el sae algunos nresec cerca de Traiguée, pero pronto retomé a re: tierra querida, integrándoere integrándoere a la empresa familiar, donde he estado vinculado al ámbito de la perlanrería En Vicuña me casé y tengo dos hijas Lilian y carolina ambas brgerréras cornereufes.
La oida ha sido generosa y solo tnrigo5agradecrmientos fas qraé nanrnnr*n de le ulda peesosnal estás “Actualmente me encuentro en una muy buena etapa de mi sida personal ya que estoy drérsotaedo a mis dos hijas mi riera. Hace unm años rehice mi sida seetrmenlal, con lreee Donoso llena, lo que me hace sentir estar sixiendo una sida plena”..