Johannes Kaiser sobre Enap y Codelco: “Hay que privatizarias, por lo menos parcialmente”
Johannes Kaiser sobre Enap y Codelco: “Hay que privatizarias, por lo menos parcialmente” flegó a la región tras una polémica entrevista con Tomás Tomás Mosciatti en donde, al ser consultado sobre si apoyarla un golpe de Estado bajo las mismas circunstancias de 1973. respondió que 4sindudaapoya Lm pronunciamiento militar” y argunientó que lo respaldaría con todas las consecuencias”. Estoprovocó una ola de reacciones reacciones en el mundo político tanto de izquierda como derecha. “Eticuentroquees una locura plantear, en este minuto, y más aún citando estamos próximos a una eleccidn presidencial que podríamos ganar”, señaló el gremialista Iván Moreira. Los socialistas presentarán requerimiento requerimiento formal de rem ación del diputado Kaiser.
Los diputados comunistas lo denunciarán ante el Servel. ¿Se arrepiente de estas declaraciones? declaraciones? No, no me arrepiento de ciecirlaverdacLEn Chile, la gente gente se arrepiente más de decir la verdad que de mentir Pero sableado las consecuendas consecuendas que trajo el Golpe de Estado o pronundamiento militar militar como ustedes denominan. -“TIayimatremendahipocre sta de la clase política nacional. De decir, nosotros apoyamos esto, pero no queríamos los resultados.
Yo le prendl fuego a la casa, pero no quería que se queniara Esa es la hipocresía de la clase política nacional f El gobierno de Allende estaba violando los derechos humanos porque las milicias de Allende ya estaban violando los derechos humanos porque ningún gobierno gobierno marxista-leninista ha dejado de violar los derechos humanos. ¿Yo estoy de acuerdo con la viobciónde viobciónde derechos humanos? No. ¿Estoydeacuerdo, porejeaeplo, con que en un bombardeo se maten mujeres y niños? No ¿ Y, sin embargo, condenarla yo a los aliados por haberle hecho la guerra a Alemania? No¿ Me entiendes? ¿ Me entiendes de lo que voy? 1-lay consectienciasde resistir a un sistema totalitario. Son consecuencias horribles, terribles y espor eso mismo que imano debiese meterla violencia en el sistema político”. rkjta a Magallanes Kaiser llegó el viernes en la madrugada a la región.
Su ¿ Si gana tu gobiarrio vii continuar con st Plan Nacional de Búsquda? Aoso[utamanro, pero ty a empezar pctiderviifrcar las personas que están en el Servicio MádLco Le qa[ no corro este gobierno que dice que busca, pues resuLta que tiene a muchos detenidos desaparecidos en su palef. Llndultiria s tos presas de Punta Peuco? Creo que es horade terminar con el capitulo 73Va que, como verán, nos mantiene divididos hasta hoy. No hay gente del otro lado que esté condunada, a pesa” de que eL terrorismo tambiln es-tiotalorio de Los derechos humanos. Están Lodos ¡ nduttadas y[as personas que están en este momento en Rirvta Pauto tienen prádicamente Lodos ¡ Ms de SO años. ¿Quti es [o que se supone que haganiosaquP.
Aquihay un problema muy serio, de concecuencia pcllticay lambón ay consecuencia humanilaria porque ni spevaen Los juiciosdeNurernberg se condenóalossotdados, a[ossuboFir condenóalossotdados, a[ossuboFir a[ss o a Los o[ic-, ates de rriencq graduación, como se está haciendo ehChite. S-econdsróa Losque man daban, no a Los que obedecían. primera parada fue en Natales, donde se junté can gremios empresariales empresariales y adherentes para construir su propuesta programática. programática.
Ayer hizo lo mismo en Punta Arenas, sosteniendo un encuentro con representantes cte gremios económicos en el restaurante El ArrieroEn la mesa estuvieron sentadas Gerardo Otzen (Asogama), Salvador Haranrbour (112V Magallanes), Vania García Marinkovic Marinkovic (Cámara Franca), entre otros actores. Llegó marcando un 4% de preferencia en la encuesta Cadem Cadem La edición post primarias de Panel Ciudadano-UDD le entregó un 9% de respaldo y Pulso Ciudadano de este jueves un 4,2% de apoyo.
Kaiser había tenido un rt pido crecimiento, de la mano de un discurso disruptiva en materia de seguridad, usa de armas, impuestos, contribuciones, contribuciones, libertades personales y antiglobalismo, que llevó a que en enero se posicionara en el segundo lugar cte prererencias en Cadem, debajo de Matthei, y desplaxara a Kast al tercer lugar, abriendo una disputa por la hegemonía de la derecha más dura. Johaness Kaiser. -Aquó se debe su baja en las encuestas? “Sigo teniendo encuestas que ¡ nc dan con 15, pero el punto no es ese. El punto es, y la verdad es que habla prometido no hablar más de encuestas porque no hay seriedad detrás de las mediciones cuando tú tienes diferencias tan tremendas este una encuestadora y otra.
Y no estoy hablando en ml caso particular, porque lo podemos verenlasdfrasqueledanaJosé Antonio Kant, Evelyn Matthei o a la cifras que le daba antes a la seltora Jara, uno se dará cuenta de que hay muchas explicaciones explicaciones que tienen que entregar las encuestadoras”. ¿Cuándo usted sale a recorrerlas recorrerlas calles percibe una adhesión adhesión ciudadana qae le permita llegara segunda vuelta? “Podemos llegar perfectamente perfectamente bien a La Moneda”. ¿Por cuánto? “No sé, al final yo mido lo que tengo en este momento.
Y lo que mido es que tenemos una muy buena base para entrar a la cacnpa5a”. ¿cuálesoleleeterado que hoy selnclbtai-ía por-su candidatura? “Yo le diría que esencialmente esencialmente aquellas personas que esperan que dejemos de ser los últimos delbarrioencreciniiento delbarrioencreciniiento económico, aquellas personas que esperan que recuperemos el orden en nuestrasciudades y en nuestros campos en materia de criminalidad, que recuperemos recuperemos el control de la frontera Le diría que son también aquellos que están un poco cansados de una clasepolíticaquesededica a administrar las crisis en vez de solucionarla y que lo hace porque tienen siempre miedo de pagar demasiado costo politico por solucionar las crisis. En todo orden de cosas, siempre hay grupos de presión. Pueden ser grupos de presión empresari ales, funcionarios públicos, gremiales, lo que usted quiera.
Entonces, cuando usted entra a solucionar un problema, siempre termina pisando en los callosa alguien”. ¿Cuál es la princIpal diferencia diferencia entre Kast y usted? “Nosotros somos libertarios y él es un conservador Kast, particular-co ente, tiene una aproximación aproximación política al Estado que nosotros no siempre compartimos. compartimos. ¡lay cosas que compartimos, compartimos, sin duda.
Pero entendemos nosotros más que José Antonio, o que el Partido Republicano, que muchas veces el Estado es más bien parte de] problema que porte de la solución. 1.. i Por esoesnuestravisiónqueesmás radicalala hora de recortar al Estado ahidonde está sobrando, donde está estorbando”. ¿En qué lugares se estorba el Estado? “Mire, usteátene 25 ministerios, ministerios, si no me equivoco. Cada uno de esos ministerios tiene su propio feudo con sus permisos, timbres, estampillas, formularios, formularios, periodistas, cada seremi consuschoferes.
Yalflnal, elque está haciendo cola para recibir un servicio, se demora meses y adosen recibir una respuesta de una administración que parece absolutamente incapaz de ponerse ponerse de acuerdo consigo misma”. ¿uémlnkterlosollmlnsría? “La inmensa mayoría de los VISIÓN DE LA DESCENTRALIZACION Con eLgobevnadorocon sidopresidencial?. sidopresidencial?. asi respeMi4 at sarconsutiado sobre si elimnaio La tigura del deLegado presideñeiaL Según Kaiser, es hora de reconocer que eL sistema de gobamaciortes funcioné y que no ha hecho Lo que se suponía que iba a hacer, que era mejorar La descentralización de [os servióosAcusaque lare[stmade Los Gobiernos Regionales no trajo La desconcentración de Los selvicics púbLicos.
Indicó que si llega a ser Presidente podrá el acento enfLeñbilizar enfLeñbilizar Los servicios [ocales para io mar decisiones sin recesariamanta par eso andar creando rápticas deL gobierno central”. La descentraizaciin Llene que ser atravis de ladesconcenlraciórt. Ladescentraizacidnpohlicato único que ha hecho ha sido muttipticar la cantidad de cargos políticos que tenemos que tinancia(. ministerios tiene que transforAmame transforAmame en subsecretarías. De25 ministerios, queremos pasar a 9 que sean capaces de gestionar áreas completas, no solamente partes sectoriales.
Esto permite optimizar laadministración del Estado y reducir los costos “Estoy seguro que queda Economía, Defensa, Justicia, Salud, creará Capital humano, Seguridad, Hacienda, un núnisteno núnisteno que se haga cargo de toda Iapartepolíticay unodecticadoa temas de infraestructura. ¿Y qué pasaconelMinisterio pasaconelMinisterio de la Mujer? “Se vuelve una subsecretaría, subsecretaría, y esperamos transformar esos recursos que se van ahorrando ahorrando en plata que llegue a casas de acogida, que llegue a carabineros”. ¿Usted privatIzaría la Empresa Empresa Nacional del Petróleo? “LaEmpresaNacionaldel Pituto? Definitivamente, a mí lo que me interesa, en esencia, es que los hidrocarburos, las energías, etc., si son explotadas en Chile, y espero que se-aa muy explotadas en Chile, entreguen la mayor cantidad de recursos posible posible al fisco.
Lo mismo pasa con el cobre. lo que nosotros necesitamos necesitamos es pagar las operaciones de cadera, los tratamientos de cáncer, los chequeos de marca, necesitamos pagar servicias que requiere la ciudadanía con urgeisci& No tenemos pan qué pagar toda la administración de empresas que por lo demás se han transformado en altamente ineficientes”. ¿Las prlvatiza? “hay que privatizarlas, por lo menas parcialmente. Por lo menos parcialmente, como ocurre en Alemania con la BMW. Eso ate parece absolutamente razonable.
Si el Estado y Los politices son malos gestores de recursos ptlblico& Diputado y candidaío presidencial Libertario visitó la región Johannes Kaiser sobre Enap y Codelco: “Hay que privatizarias, por lo menos parcialmente” En entrevista con El Magallanesv el personero & extrema derecha se mostró partidario a indultar abs presos de Punta Peuco, reducir ministerios y seíialó que su principal diferencia con Kast es su visión sobre el Estada Mercov sepdfuecta Loyka DERECHOS HUMANOS w.