Autor: D. H.
Empresas chilenas aprueban el examen de inclusión LGBTI+
Empresas chilenas aprueban el examen de inclusión LGBTI+ Una buena nota en el ítem de promoción de derechos y políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) obtuvieron las empresas en Chile, de acuerdo con la novena versión de la Radiografía Equidad CL, desarrollada por la red Pride Connection Chile, Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC) estadounidense. El estudio asegura que en las firmas nacionales se muestra una respuesta decidida en profundizar su compromiso con la equidad y con la creación de entornos laborales seguros para todas las personas.
Esta edición contó con la participación de 141 organizaciones, incluyendo casos de empresas con múltiples filiales e impactando a 390 mil trabajadores, desarrollada entre octubre de 2024 y enero de 2025, en empresas de retail, auditoría, consultoría, alta tecnología, banca, farmacéutica y producción y distribución de alimentos, entre otras.
“Defender el trabajo de esta radiografía es clave para distinguir a las empresas que realmente están comprometidas con la inclusión de aquellas que solo la usan como una estrategia de marketing pasajera”, afirma el director y fundador de la red Pride Connection Chile, Emilio Maldonado. Como ítem de innovación, en esta nueva edición se incluyeron preguntas sobre los procesos de inducción y onboarding inclusivos.
En un panorama adverso, el resultado EmIlIo malDonaDo Director Pride Connection Chile. sorprendió a los organizadores, pues 66% tiene procesos de inducción inclusivos que incluyen capacitaciones en cuanto alguien se incorpora, mientras que 96% cuenta con políticas DEI formalizadas, divulgadas y aplicadas, una cifra que ha venido en aumento, pues en 2017 apenas el 57% las tenía. Además, 94% considera la diversidad sexual como un pilar estratégico y no como un simple compromiso declarativo.
En tanto, 24% de las organizaciones desarrolla iniciativas para atraer talento joven LGBTI+, mientras que 7% promueve activamente la contratación de personas trans, a la vez que 59% (17% en 2020) reporta contar con acompañamiento psicológico, cobertura de terapias hormonales y cirugías de reafirmación de género. Asimismo, el 50% de las empresas ofrece algún tipo de apoyo a infancias y adolescencias trans. A pesar de los avances, sólo 34% de las empresas reporta acciones dirigidas a personas no binarias. “La Radiografía Interna es el único instrumento en el país que entrega un diagnóstico serio, profundo y medible sobre la diversidad sexual y de género en el mundo corporativo.
Con casi 400 mil personas empleadas en estas empresas, seguimos apostando por visibilizar lo que se hace bien, detectar lo que falta y avanzar, con datos en mano, hacia entornos laborales más justos, seguros y equitativos para todas las personas”, cierra Maldonado. 59% reporta contar con apoyo psicológico, cobertura de terapias hormonales y cirugías de reafirmación. b “apostamos por visibilizar lo que se hace bien, detectar lo que falta y avanzar”. CIFRAS 96% de las empresas en Chile cuenta con políticas DEI formalizadas, divulgadas y aplicadas.. Estudio. Radiografía Equidad CL estableció que compañías tienen políticas más allá de la imagen. Encuesta fue encargada por la red Pride Connection Chile. / AGENCIAU