Violentas protestas de pescadores dejan al menos 15 carabineros heridos y tres vehículos quemados
Violentas protestas de pescadores dejan al menos 15 carabineros heridos y tres vehículos quemados Uno de los uniformados heridos en Valparaíso presentó una lesión grave que obligó a trasladarlo al hospital institucional de Santiago. El gobierno afirmó que se evalúa la presentación de una querella criminal contra quienes resulten responsables de los hechos en el Maule. MANITI 41-03 GO 1920 Las protestas se han desarrollado en el contexto de la discusión en el Congreso de la Ley de Fraccionamiento.
Javiera Arriaza y Rodrigo Gómez Una violenta jornada de protestas protagonizaron este miércoles los pescadores artesanales en varias regiones del país, a propósito de la discusión que se está dando en el Congreso por la Ley de Fraccionamiento, dejando al menos 15 carabineros heridos y tres vehículos policiales quemados. La jornada comenzó en Valparaíso y tal como sucedió el martes, los pescadores arremetieron contra los funcionarios de Carabineros que intentaban resguardar el orden.
En un balance hecho cerca del mediodía, la jefa de la Zona de Carabineros Valparaíso, general Patricia Vásquez, indicó que "efectivamente en Caleta Portales se registraron hechos muy violentos". "Tenemos un carabinero que fue ingresado grave en el Hospital Van Buren, producto de un objeto contundente que le cae en su casco y le provoca este gran impacto de alta potencia donde pierde conocimiento y es trasladado urgentemente acá al hospital", jefa de la Unidad Emergencia Adulto Hosprosiguió. "Además de ese carabinero lesionado, tenemos seis carabineros que también se dirigen al hospital producto de ataques desalmados de personas que se manifestaban en forma muy violenta en el sector de Caleta Portales", agregó la uniformada.
Junto con ello, la general Vásquez reportó que en la manifestación se pudo "apreciar mucha violencia" y también la utilización de fuegos artificiales y el lanzamiento de piedras contundentes a personal de Carabineros y a gente que transitaba por el sector. Además, los cortes de tránsito ya han sido normalizados y se estaba a la espera de la limpieza de avenida España para el libre paso de vehículos. Asimismo, respecto al funcionario herido, señalaron que sería trasladado hasta el Hospital de Carabineros en Santiago. En tanto, la doctora Maritza Bachmann, pital Carlos Van Buren de Valparaíso, indicó que "ingresó un pescador a traumatología con una herida en su antebrazo izquierdo que comprometió también el nervio radial.
Así que está siendo evaluado y manejado por los traumatólogos". Sin embargo, por la tarde la violencia se trasladó a la comuna de San Javier, en la Región del Maule, donde tres vehículos policiales fueron incendiados por los manifestantes y ocho carabineros resultaron heridos. El hecho ocurrió en el kilómetro 277 de la Ruta 5 Sur, a la altura de la referida comuna, donde los vehículos destruidos corresponden a un carro lanzagua, un carro lanzagases y un furgón policial. A raíz de lo anterior, cinco sujetos terminaron detenidos.
El gobierno salió a condenar los hechos de violencia a través del delegado presi dencial de la región del Maule, Humberto Aqueveque. "Como autoridad regional a cargo del orden público, no puedo sino condenar los hechos de violencia de los cuales hemos sido testigos esta tarde", señaló Aqueveque.
El delegado presidencial reiteró que "entendemos las demandas de los pescadores artesanales, pero eso no puedo poner en riesgo la seguridad de quienes transitan por el sector, bloquear el libre desplazamiento y recorrido de la locomoción colectiva y particulares". "Respecto a los carabineros que resultaron heridos, se está evaluando una querella contra quienes resulten responsables por estos actos de violencia", destacó la autoridad regional. "Carabineros está haciendo su trabajo, pero llamamos al gremio a deponer estos actos de violencia", afirmó. Producto de la protesta de los pescadores, el tránsito de la Ruta 5 Sur estuvo interrumpido en ambos sentidos por algunas horas.