E Hospicio se ha consolidado como un
E Hospicio se ha consolidado como un COLEGIO METODISTA ROBERT JOHNSON ALTO HOSPICIO Educación Técnico-Profesional que transforma la región y sus comunidades I "Forjando futuros, construyendo el mañana Semana TP 2025 I Colegio Metodista Robert Johnson de Alto referente en la Educación Tecnico-Profesional de la región de Tarapacá, gracias a un modelo formativo que combina excelencia académica, certificaciones externas, prácticas en modalidad dual y una sólida base en valores cristianos. "Nuestros egresados han sido un foco de desarrollo en la comuna, la región y el país. Nuestro entomo ha reconocido el trabajo consistente y profesional que realizamos, entregando no solo conocimientos, sino también motivación y un proyecto de vida", destaca su director, Luis Zúñiga.
Con una empleabilidad cercana al 100% en sus cuatro especialidades -Electricidad, Mecánica Automotriz, Atención de Enfermería y Atención de Párvulos-, el colegio ha tejido una red de convenios que refuerzan la calidad de su formación. "Contamos con articulaciones con institutos como Inacap y el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá (CFT), asi como con las universidades Arturo Prat y de Tarapacá. Además, trabajamos con gran parte de los servicios públicos y con la Cámara de Comercio de Iquique y de Alto Hospicio.
A ello se suma la unión con las empresas mineras más grandes de la comuna, como Collahuasi, Cerro Colorado y Quebrada Blanca, a través del proyecto C20+. Esta red de colaboración permite a nuestros estudiantes proyectarse tanto al mundo laboral como a la educación superior, abriendo caminos de desarrollo que impactan directamente en Alto Hospicio, en Tarapacá y en el pais", explica Zúñiga Certificaciones que marcan la diferencia El colegio ha consolidado un sólido programa de certificaciones en alianza con organismos externos, lo que otorga a sus egresados un plus diferencial en el mercado laboral.
Los estudiantes de Electricidad y Mecánica Automotriz acceden a la certificación en Seguridad Minera otorgada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), además los futuros electricistas obtienen la habilitación Clase D como instaladores eléctricos y los estudiantes de Mecánica se capacitan en operación de grúa horquilla con el En el área de la salud, la especialidad de Atención de Enfermería se fortalece con la capacitación del SAMU Tarapacá en primeros auxilios, y en Atención de Parvulos se han implementado programas de lectoescritura que pronto incluirán formación en Necesidades Educativas Especiales (NEE). "Estas certificaciones no solo validan el conocimiento de los jóvenes, sino que los acercan al mundo profesional, permitiéndoles enfrentar el futuro con mayor confianza", afirma Denisse Ovalle, coordinadora académica TP.
Prácticas y modalidad dual La estrecha colaboración con el sector productivo ha generado resultados concretos: alta titulación, rápida inserción laboral y planes de estudio alineados a las demandas del mercado. "La comunicación constante con las empresas y el conocimiento de nuevas tecnologias nos permiten tener una visión clara y mejorar día a día, lo que explica que hoy contemos con casi un 100% de empleabilidad en nuestras cuatro áreas de formación", enfatiza Zúñiga. Parte de este éxito se debe a la modalidad dual implementada en Electricidad y Mecánica Automotriz, que permite a los jóvenes formarse directamente en entornos laborales reales. Innovación pedagógica y vocación temprana Además de su formación técnica, el colegio promueve iniciativas que fortalecen la vocación temprana y el aprendizaje práctico.
Una de ellas es Aprendizaje Circular, donde estudiantes de Atención de Párvulos aplican estrategias de lectoescritura y comprensión lectora con niños de primer ciclo básico, mejorando tanto sus competencias como los resultados de los más pequeños.
Otra es TP Kids: una experiencia inmersiva, que convierte por un dia al colegio en un espacio interactivo donde los alumnos desde parvularia hasta segundo medio experimentan las especialidades en estaciones preparadas por estudiantes de cursos superiores. Esta dinámica potencia el liderazgo, la colaboración y el interés temprano por la educación técnico-profesional.
Formación técnica con apertura a la educación superior El Colegio Metodista Robert Johnson no solo entrega una preparación sólida en el ámbito técnico-profesional, sino que también abre caminos hacia la educación superior. "La formación desde la educación parvularia hasta enseñanza media fortalece la toma de decisiones y permite que nuestros estudiantes se preparen también para la PAES y amplien sus horizontes educativos", expone el director Luis Zúñiga. Un rol clave en este proceso lo cumple el preuniversitario FERMAT, que refuerza las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Ciencias e Historia, convirtiéndose en un pilar para quienes aspiran a continuar estudios universitarios. Los resultados respaldan esta apuesta: el colegio se ha posicionado en la comuna con desempeños sobresalientes en la PAES, llegando incluso a obtener un puntaje nacional en Matemáticas. Este logro, recalca Zúñiga, confirma que la formación técnico-profesional y el acceso a la universidad no son caminos excluyentes, sino complementarios cuando se articulan con visión y compromiso.
Educación con valores para construir futuro El Colegio Metodista Robert Johnson concibe la formación técnico-profesional como un camino integral. "Nuestro estudiantado puede transformar vidas, cambiar destinos, ellos pueden ser el cambio en el ámbito técnico-profesional o en su especialidad. Queremos que lo que han recibido del colegio sea su base en valores para ser buenas personas y ciudadanos/as, basados en una cultura de paz", afirma Zúñiga.
De este modo, la institución reafirma su misión de entregar a los jóvenes herramientas técnicas y valores sólidos que les permitan proyectarse al mundo laboral, académico y social, con la convicción de que su futuro está lleno de posibilidades.
Con empleabilidad cercana al 100%, certificaciones externas y convenios con universidades, empresas y servicios públicos, el Colegio Metodista Robert Johnson consolida su rol como referente en la formación de profesionales competentes y personas integras comprometidas con el desarrollo de Tarapacá, capaces de transformar su comunidad y proyectarse al país.
Colegio Metodista Robert Johnson: Saludo especial El Colegio Metodista Robert Johnson saluda con orgullo a las especialidades de Electricidad, Mecánica Automotriz, Atención de Enfermería y Atención de Párvulos, y felicita a los cuartos medios que este año egresan.
En este Dia de la Educación Técnico-Profesional celebramos sus logros y los animamos a seguir construyendo un futuro con excelencia académica, compromiso social y sólidos valores cristianos.. Saludo especial El Colegio Metodista Robert Johnson saluda con orgullo a las especialidades de Electricidad, Mecánica Automotriz, Atención de Enfermería y Atención de Párvulos, y felicita a los cuartos medios que este año egresan. En este Dia de la Educación Técnico-Profesional celebramos sus logros y los animamos a seguir construyendo un futuro con excelencia académica, compromiso social y sólidos valores cristianos. Centro de Formación Minero Industrial (Cefomin). Centro de Formación Minero Industrial (Cefomin).