Autor: I. MARTINIC, V. FUENTES. P. MARDONES y A. NÚÑEZ
Con máquinas teleoperadas remueven 80 metros de derrumbe en busca de mineros atrapados
Con máquinas teleoperadas remueven 80 metros de derrumbe en busca de mineros atrapados El accidente ocurrió en Andesita, uno de los tres proyectos en construcción para ampliar la vida útil de la mina de cobre subterránea más grande del mundo. L MARTINIC, V. FUENTES, P. MARDONES y A.
NÚÑEZ "Esbien complicado el sitio donde estamos trabajando, porque el cerro siempre se está moviendo", dice Humberto Miranda, padre de Jean Miranda, uno. delos cinco mineros atrapados desde la tarde del jueves, a 900 metros de profundidad, en El Teniente, que con 4,500 kilómetros de túneles es la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Como su hijo, él también trabaja en Andesita, uno de los tres proyectos que Codelco ejecuta para extender la vida útil del yacimiento de la Región de O'Higgins. Humberto, sin embargo, se desempeña en otra empresa contratista.
Tienen turnos "cambiados", sostiene, por lo que casi no se ven. "Están enterrados no sé dónde, está todo bloqueado y no sé cómo los van a sacar, pero están trabajando para rescatarlos", dice en medio de la angustia que vive junto a su familia.
Miranda relata que su hijo "sube temprano, porque es maestro mayor, y llega a preparar todo para empezar a trabajar". Conocedor de Andesita, explica que "yotrabajo ahímismo, donde ocurrió el accidente, así es que uno s be cómo es el ambiente y lo que puede suceder". Según su experiencia, "hay hartos refugios y salidas de evacuación, por lo que tenemos la esperanza de que, aunque esté en un lugar de donde no puedan salir, al buscarlos los puedan encontrar" Junto a Jean Miranda Ibaceta, otros cuatro trabajadores de la empresa constructora Gardilcic --Gonzalo Núñez Caroca, Álex Araya Acevedo, Moisés Pavez Armijo y Carlos Arancibia Valenzuelason buscados desde que quedaran aislados por un derrumbe que siguió a un sismo de magnitud 42 Richter, con epicentro a solo unos 300 metros de distancia de las faenas de Andesita.
La emergencia --ocurrida a cinco días de que se conmemoren 15 años del derrumbe que atrapó a 33 mineros en el yacimiento San José, en Atacama, y que fueron rescatados exitosamente luego. de69 díasprovocó conmoción naci nal, movilizó a las autoridades, dio on gen a una investigación por presunto cuasidelito de homicidio (ver página C 2) y obligó a suspender las faenas de la mina que produce más cobre para Codelco (B 1) Codelco sabe en qué sector están los trabajadores atrapados, porque cada uno porta un dispositivo (tag) que in ca su posición relativa, no exacta.
Sin embargo, no hay comunicación con ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte. ellos y se desconoce su suerte.
El plan de rescate se basa en tecnologías a distancia En medio de la crisis, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, se comprometió ayer a que "haremos todo lo humanamente posible" para rescatar a los mineros. "Toda nuestra experiencia, todo nuestro conocimiento, toda nuestra energía, toda nuestra fuerza se ponen en esa causa y al servicio de ese objetivo", agregó, en un intento por dar tranquilidad a las familias tranquilidad a las familias En El Teniente, en medio de la angustia de sus familias: Con máquinas teleoperadas remueven 80 metros de derrumbe en busca de mineros atrapados MOISÉS PAVEZ (33) Al igual que sus cuatro compa-= eros de faenas junto a los que se encuentra desaparecido, Moisés Esteban Pavez Armijo presta servicios a una empresa contratista de Codelco, la Constructora Gardilcic.
Nacido el 30 de diciembre de 1991, registra domicilio en la comuna de Doñhue, en la provincia de Cachapoal, en la Región de 01 Región de 01 GONZALO NÚÑEZ (33) Aunque Gonzalo Ignacio Núñez Caroca nació el 30 de diciem= bre de 1991, en la comuna de Graneros, y también estudió hasta los 18 años en el Instituto Santa Teresita de esa localidad, su domicilio está en San Francisco de Mostazal, en la comuna de Mostazal. Todas son zonas de la provincia de Cachapoal, en la Región de O'Higgins. O'Higgins. O'Higgins. rescatistas de los cinco mineros. Es un trabajo complejo, admitió Pacheco, en el que las 48 horas inmediatamente posteriores a la emergencia --que se cumplen hoyson vitales. hoyson vitales. de los trabajadores. En1945,355 mineros de La segunda línea de traLa estrategia de laesta El Teniente (entonces bajo. esel despliegue de drotal avanza por dos cami deBraden Copper nesatravésdelos piquesdel nos.
Por un lado, y ante la persistencia de réplicas del sismo del jueves --ayer aún había cerca de 100 eventos por hora, precisó Julio Cuevas, gerente de Proyectos de Codelco--, se desplegó maquinaria operada a distancia (desde Rancagua) para remover los entre70 y 80 metros de derrumbe que, se estima, separan a los rrumbe que, se estima, separan a los Company) murieron intoxicados con monóxido de carbono de un incendio, Se le llamó la "tragedia del humo". --_---------------_-------------yacimiento, para inspec nar el estado de las galerías y establecer posibles rutas para los rescatistas. "Estaremos ahí todo el tiempo que se necesite para rescatar a los trabajadores", añadió el presidente del directorio, quien destacó que al momento del si mo del martes había 2.500 personas trabajando en El Teniente, las que fueron bajando en El Teniente, las que fueron bajando en El Teniente, las que fueron bajando en El Teniente, las que fueron Los padres de Jean Miranda se abrazan, conmovidos, afuera de las oficinas de El Teniente en Rancagua. JEAN MIRANDA (31) Es el jefe dentro de su grupo, según comentó su padre, dada su calidad de maestro mayor. Por esta función, es el primero en llegar a su puesto de trabajo para preparar materiales y herramientas para el turno. Jean Humberto Miranda Ibaceta es rancagúi= no, nacido el 24 de agosto de 1993. Convive con su pareja, tiene 3 hijos y espera otro. puestas a resguardo de acuerdo con los protocolos de la compañía.
Según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), durante el primer semestre de este año hubo seis accidentes fatales en faenas de este tipo, con un total de siete fallecido: Entodoel año pasado hubo nueve cidentes, con 11 víctimas fatales. En 2010, año del rescate de los 33, hubo 41 y 45, respectivamente. El de esta semana no es el primer accidente en las faenas de ampliación de El Teniente. En julio de 2023, y luego de un "evento sísmico relevante", hubo un derrumbe en una galería en el subnivel de ventilación del proyecto Andes Norte. que dejó atrapado momentáncamente a un trabajador.
Otros 12 fueron evacuados con lesiones, aun12 fueron evacuados con lesiones, aun12 fueron evacuados con lesiones, aun12 fueron evacuados con lesiones, aun12 fueron evacuados con lesiones, aunÁLEX ARAYA (29) Es oriundo de Rancagua, donde nació el 15 de diciembre de 1995. El más joven del grupo de los cinco mineros extraviados, Álex Araya Acevedo completó su educación media en 2023, al rendir los dos últimos años de enseñanza científico-humanista en el colegio particular subvencionado Monte Castello. Monte Castello. Monte Castello. CARLOS ARANCIBIA (34) Proviene de La Serena, donde nació el 24 de diciem= bre de 1990.
El único que no pertenece a la Región de O'Higgins, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela también es el mayor del grupo de trabajadores de la empresa Gardilcic, firma especializada en realizar construcciones subterráneas e infraestruc= tura minera. tura minera. que ninguno de gravedad. "El cerro venía avisando" La incertidumbre y la esperanza eran lassensaciones predominantes entre los familiares de los mineros atrapados.
Carla, hermana de Moisés Pavez, contó a la prensa que "los compañeros de mi hermano nos dijeron que el cerro venía hace más de una semana avisando, pero aunque dieron el aviso, no se hizo nada, porque los que trabajan adentro dicen que es algo que pasa siempre". Pidió que "tengan más protocolos en ese sentido y detengan las faenas, para asegurar a los "viejos", porque lo que importa es la gente que está trabajando adentro". Claudia Caroca, madre de Gonzalo Claudia Caroca, madre de Gonzalo El regreso de Sougarret, jefe del rescate de los 33 El propio presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, se comunicó ayer con el ingeniero André Sougarret, líder del rescate de los 33 mineros del yacimiento San José en 2010, para pedirle que se sume al trabajo que se lleva a cabo en "El Teniente". Él y Octavio Araneda, ex gerente general de esa división, "se han puesto a disposición de la empresa con todo el compromiso que significa lo que estamos haciendo, lo que agradezco mucho", resaltó Pacheco, quien explicó que se integrarán al Consejo Internacional de la División El Teniente, formado por expertos en minería subterránea.
Más tarde, en entrevista con T13 Radio, Sougarret dijo que lo ocurrido no fue un derrumbe tradicional, sino un estallido de roca, fenómeno que se caracteriza por la pérdida repentina de la resistencia del macizo rocoso, lo que líbera gran cantidad de energía Por eso, agregó, "hay que esperar que el cerro se estabilice para poder ingresar con seguridad.
Llamó a confiar en los equipos de rescate y a "dejarlos trabajar". Además, dijo esperar que las familias de los cinco mineros "puedan tener una respuesta rápida". "puedan tener una respuesta rápida". "puedan tener una respuesta rápida". "puedan tener una respuesta rápida". Hay hartos refugios y salidas de evacuación, por lo que tenemos la esperanza de que, aunque esté en un lugar de donde no puedan salir, al buscarlos los puedan encontrar". HUMBERTO MIRANDA PADRE DE JEAN MIRANDA Necesito saber cuánto es el avance cada cinco minutos, cuántos pasos dan.
Necesito saber de mi hijo y de los cuatro trabajadores que están ahí aún", están ahí aún", CLAUDIA CAROCA MADRE DE GONZALO NÚÑEZ Haremos todo lo humanamente posible para rescatar a los cinco trabajadores atrapados". trabajadores atrapados". trabajadores atrapados". MÁXIMO PACHECO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE CODELCO Núñez, reclamó que las familias se enteraban delas novedades por la prensa, lo que consideró "una vergúenza". "Necesito saber cuánto es el avance cada cinco minutos, cuántos pasos dan Necesito saber de mi hijo y de los cuatro trabajadores que están ahí aún. Estoy esperando desde ayer (jueves)". Pacheco aseguró que se dispuso un local para reunir a todos los familiar: de modo que reciban información opo. tuna sobre el avance del rescate.
Codelco: No hubo explosivos ni perforaciones explosivos ni perforaciones Sobre el origen del derrumbe, el mismo jueves, Pacheco lo vinculó a las faenas subterráneas, pues, "estos movimientos sísmicos se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos". En la mañana de ayer, el gerente general de El Teniente, Ándrés Music, aseguró que en ese yacimiento los sismos ocurren "por la minería que nosotros hacemos enel sector. No hay explosivos que hayan generado este evento sísmico ni perforaciones". Por la tarde, Pacheco dijo que ya habrá tiempo de investigar, pues ahora la prioridad es el rescate. rescate. rescate. rescate.
Sobrevivientes del derrumbe de la mina San José critican capacitación que se entrega a trabajadores Sobrevivientes del derrumbe de la mina San José critican capacitación que se entrega a trabajadores Con Con ena" y "rabia" reaccionaron dos de los 33 El otrora minero también criticó que "cuesta un ción de la mina, donde un operario terminó "aisla= sobrevivientes del derrumbe de la mina San José en Atacama, ocurrido en 2010.
Mario Sepúlveda y el jefe de turno durante el accidente, Luis Urzúa, quienes estuvieron 70 días a 700 metros de profundidad, muestran su molestia con lo sucedido en la faena de El Teniente, y criti= can las nuevas formas de dar charlas de prevención incluso con humoristas, diceny no con gente de experiencia.
Sepúlveda, sumamente triste, envió un mensaje de fuerza a los familiares de los mineros que hasta anoche seguían atrapados. "Ahora somos 32 viejos (Mario Gómez, uno de los 33, falleció el año pasa= do) con experiencia por lo que nos pasó y hablaba con los dirigentes sindicales en Rancagua y me decían que andaban humoristas haciendo charlas de seguridad y motivacionales en la empresa. Por favor, de qué me están hablando.
Esto no es un show y esos tipos no saben ni abrocharse el zapato de seguridad". de seguridad". Luis Urzúa fue el jefe de turno cuando se produjo el derrumbe de la mina San José, en 2010. mundo entrar a la minería y nos hacen miles de exámenes, pero cuando estamos adentro, uno hace observaciones sobre los requisitos que piden y nos tildan de conflictivos y que generamos un problema para la empresa". "El recuerdo vuelve a las familias" Urzúa, en tanto, reconoció que está "bastante afectado" con lo sucedido en El Teniente, El exminero indicó que "siento que es exactamente lo mismo que nos pasó, y ese recuerdo vuelve a las familias". Para el exjefe de turno de San José, "hoy no importa qué pasó o cómo pasó, sino que lo primordial es saber si están vivos y tratar de rescatarlos.
Después se verán las investigaciones y qué dejó de hacer Codelco para que ocurran estas cosas". Resaltó, además, que en julio de 2023 hubo otro accidente en El Teniente, en medio de una ampliaaccidente en El Teniente, en medio de una ampliado" y otros 12 resultaron con un tipo de lesión. El citado Urzúa fue uno de los líderes del grupo mientras se encontraban a 700 metros de profundad y ayudó a las labores de rescate desde el interior de la mina. El exjefe de turno fue el último en abandonar la San José en la cápsula Fénix 2 y le entregó el turno al Presidente Sebastián Piñera.
Sobre la situación actual en El Teniente, puntualizó que "primero hay que velar por la seguridad de los rescatistas que están trabajando en estos momentos, porque el cerro debe estar totalmente inestable y no sabemos cómo es También, mostró su preocupación por el "au= mento de muertes" por accidentes ligados a la minería en lo que va del año a nivel nacional. "¿Qué está pasando? No se están haciendo las charlas, no se están haciendo las cosas como corresponde. Cada empresa hace lo que quiere y si tenemos este problema con Codelco, qué nos queda para las otras", crticó otras", crticó.