Autor: Redacción La Estrella
Doce cirugías ginecológicas realizó “Manos que ayudan”
Doce cirugías ginecológicas realizó “Manos que ayudan” oce fueron las mujeD: de la región beneficiadas con diferentes intervenciones ginecológicas, gracias a un nuevo operativo médico de la Fundación “Manos que Ayudan”. Este fue desarrollado durante el fin de semana en Antofagasta, luego de una selección delos procedimientos y la evaluación socioeconómica. Fue así como se intervinieron pacientes con tumores uterinos, hemorragias, prolapsos, incontinencia de orina eincluso un caso con cáncer.
La iniciativa, que contó con la colaboración del Centro Médico Vilanco y la Clínica Bupa Antofagasta, fue liderada por el ginecólogo oncólogo y presidente de la fundación, Mcjohn Vicuña, contando además con la ayuda de las doctoras Daniela Martínez y Dania Acuña. Esta última viajó desde La Serena para ser parte de la cruzada solidaria.
El especialista destacó12beneficiadas tuvo el reciente operativo, liderado por el doctor Mejohn Vicuña. años de labor solidaria en la región cumplirá la Fundación “Manos que Ayudan”. LOS PROFESIONALES REALIZARON CUATRO HISTERECTOMÍAS POR VÍA LAPAROSCÓPICA. bor solidaria, la fundación ha intervenido a más de 400 pacientes con problemas ginecológicos dela región y de diferentes puntos del país. Dicha labor es encabezada por el doctor Vicuña y un equipo de profesionales de alto nivel en el áreade la salud.
Oque se trató de un dispositivo especial, ya que por medio de Medtronic, que donóinsumos quirúrgicos y Bupa Antofagasta, “no tan sólo pudimos realizar de intervenciones alta complejidad, sino que además lo hicimos con la mejor y más avanzada tecnología disponible”. Los profesionales realizaron cuatro histerectomías por vía laparoscópica, cirugías que tienen un alto costo, pero que aseguran una rápida recuperación a las pacientes.
Una de ellas, Rosalina Palacio Valencia, agradeció a “Manos que Ayudan” por la posibilidad deserintervenida y así solucionar su enfermedad, ya que “en un Cesfam uno espera por años y a veces no llega la ayuda”. Según contó, “la fundación la conocí por medio de una señora que se había operado junto con ellos y que tenía un problema de cáncer. Debo decir que la atención es de calidad, con profesionales que además son muy buenas personas y saben lo que hacen”. En sus casi ocho de laCEDIDA. Se intervinieron pacientes con tumores uterinos, hemorragias y prolapsos, entre otros.