El posible primer nuevo antibiótico para la gonorrea desde 1990 es eficaz
El posible primer nuevo antibiótico para la gonorrea desde 1990 es eficaz La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si nose trata rápido, puede dar lugar a complicaciones gra ves, especialmente en las mujeres, donde puede aumentar el riesgo de embarazo ectópico e infertilidad.
Los casos de gonorrea farmacorresistente han aumentado rápidamente en los últimos años, reduciendo las opciones de tra: Hay una necesidad ur tamiento. gente de tratamientos para la go norrea, sin nuevos antibióticos desde la década de 1990, descri be un comunicado de la revista. La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si no se trata con prontitud, puede dar lugar a complicacio: nes graves. Un ensayo clínico con 628 pacientes logró demos trarqueel primer antibiótico potencialmente nuevo contra esta enfermedad desde la década de los go eseficaz y seguro.
Sé tratadela gepotidacina, an tibióticoutilizado para tratar las infecciones del tracto urinario, que, según el estudio, podríaser vir también como nuevo trata: miento para la gonorrea, prote giendo contra la amenaza de aquella quees resistentea los fár macos y mejorando lasexperiencias de terapia de los pacientes. Asílosugierenlasconclusiones de unensayo controladoaleatori zado de fase 3 publicado en la revista The Lancet y presentado en la conferencia de la Sociedad Eu: ropea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID), quese celebra en Viena. Detrás dela investigación hay, entre otros, científicos delos hosBir pitales universitarios de mingham (Reino Unido), de las universidades estadounidenses de Atlanta y la Estatal de Louisia na, y de GSK. ceftriaxona más azitromicina.
“La Eepotdacina demostró no ser inferior a la ceftriaxona más azitromicina para la gonorrea urogenital por N. gonorrhoeae, sinnuevas preocupaciones dese guridad, lo que ofrece unanueva opción de tratamiento oral para la gonorrea urogenital no complicada”, escriben los autores. Además, la nueva pildora fue eficazcontracepas dela bacteria de la gonorrea resistentes a los antibióticos existentes, No se observaron efectos secundarios graves o severos relacionados conel tratamiento. Losautores afirman queelnuevotratamiento podría seruna herramienta importante para combatirel aumento de cepas de goúhorrea que se están haciendo resistentesal tratamiento estándar. Asimismo, el tratamiento como píldora sola sin necesidad de inyección probablemente mejo raríala experiencia delos pacien tes y reduciría los recursos sanitarios, apuntan los científicos. Sin embargo, los científicos también advierten queel estudio se centró principalmente en la quelamagonorrea urogenital y yoría del grupo del ensayo eran hombres blancos.
EFICACIA Este ensayocon 628 pacientes comparó un nuevo tratamiento potencial para la gonorrea no complicada (gepotidacina, com: primido oral) con el tratamiento estándar actual (ceftriaxona, una inyección, y azitromicina, por comprimido) y descubrió que el nuevo comprimido era tan eficaz como el tratamiento estándar de hoy en día. Losresultadosconstataron tasas del 92,6% deéxito microbiológico en el grupo de gepotidacina que inhibela replicación del ADN bacteriano-y del9x, 2%enelgrupo de.