El posible primer antibiótico para la gonorrea desde 1990 es eficaz y seguro
El posible primer antibiótico para la gonorrea desde 1990 es eficaz y seguro La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si no se trata con prontitud, puede dar lugara complicaciones graves. Un ensayo clínico con 628 pacientes ha logrado demostrar que el primer antibiótico potencialmente nuevo contra esta enfermedad desdela década de los 90 es eficaz y seguro. Se trata de la gepotidaci. s siones de un ensayo de fase 3 publicado ayer en la revista The Lancet y presentado en la conferencia de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
Este ensayo con 628 pacientes comparó un nuevo tratamiento potencial para la gonorrea no complicada (gepotidacina, comprimido oral) con el tratamiento esna, un antibiótico utilizado para tratar las infecciones del tracto urinario, que, según los resultados del estudio, podría servir también como nuevo tratamiento para la gonorrea, protegiendo contra la amenaza de aquí lla que es resistente a los macos y mejorando las experiencias de terapia de los pacientes. Asílo sugieren las conclutándar actual (ceftriaxona, una inyección, y azitromicina, por comprimido) y descubrió que el nuevo comprimido era tan eficaz como el tratamiento estándar de hoy en día. En concreto, los result dos constataron tasas de éxi10 microbiológico del 92,6% en el grupo de gepotidacinaque inhibe la replicación del ADN bacteriano.. Asílo indica un estudio basado en el análisis del fármaco, llamado gepotidacina. La gonorrea puede dara lugar a complicaciones graves.