En un contexto global marcado por el cambio climático, la transición energética y un acelerado avance tecnológico, la minería tiene la responsabilidad y la oportunidad de reinventarse. En este escenario, en Anglo American, creemos que la nueva edición de Expomin nos permite generar un punto de infle
En un contexto global marcado por el cambio climático, la transición energética y un acelerado avance tecnológico, la minería tiene la responsabilidad y la oportunidad de reinventarse. En este escenario, en Anglo American, creemos que la nueva edición de Expomin nos permite generar un punto de inflexión respecto a lo que entendemos y proyectamos para la industria. Este año, esperamos la participación de más de 70 mil profesionales, 1.300 empresas expositoras y negocios por más de US$1.400 millones, que vienen a reforzar a Expomin como el encuentro minero más importante de Latinoamérica. No obstante, su relevancia no radica únicamente en estas cifras, pues lo que convierte a esta edición en un hito es su enfoque: una minería colaborativa, innovadora, sostenible, inclusiva y conectada con la sociedad.
Una de las actividades más esperadas es su Congreso Internacional, que tengo el orgullo de presidir y en el que participarán speakers de alto nivel, como Vikram Mansharamani (“¿ Cómo afectan las guerras y el poder global a la minería?”), Andrew Winston (“¿ Minería verde? Las claves del referente mundial en ESG”) y Zack Kass (“Más allá del hype: El verdadero impacto de la IA”), quienes nos ayudarán a abordar temas esenciales en torno al rol de la industria.
Así, diseñamos “Re-imaginando la minería desde Latinoamérica”, evento en el que conversaremos temas tan contingentes como la Expomin 2025: Re-imaginando la minería desde Latinoamérica inteligencia artificial, la transición energética, la diversidad y la relación con las comunidades.
CULTURA DE COLABORACIÓN Queremos destacar el papel fundamental que desempeña la industria minera en la respuesta a los desafíos globales contemporáneos y pensamos que es crucial promover una cultura de colaboración dentro del sector, convocando a empresas, instituciones y organizaciones vinculadas, con el propósito de facilitar la transferencia de conocimientos, compartir experiencias y difundir la oferta tecnológica disponible. También consideramos la paridad de género en los eventos que se desarrollarán en el marco de Expomin, así como la colaboración de los distintos actores del ecosistema minero. En los distintos paneles habrá representantes de grandes mineras, de la industria financiera, de expertos en innovación y tecnología, regulación y desarrollo de talento, entre otros. El evento no busca solo conectar empresas o generar negocios, sino también construir puentes entre la industria, la academia, las comunidades y la ciudadanía. Esto es un eje estratégico para mejorar la productividad y avanzar hacia una minería cada vez más sustentable y comprometida con el cuidado del medio ambiente. LAS NOVEDADES Estoy convencido de que, como industria, estamos frente a una oportunidad de profundizar el diálogo con las comunidades, porque no operamos de forma aislada. Nuestro compromiso es seguir construyendo relaciones basadas en la transparencia, para que más personas conozcan cómo trabajamos y los desafíos que enfrentamos, y así podamos avanzar juntos hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo. Es por esta razón que una de las novedades de esta versión es su apertura a la comunidad, acercando la minería a la ciudadanía a través de experiencias interactivas y educativas. Además, por primera vez en su historia, esta será una feria carbono neutral, gracias a una alianza con Colbún, ya que se medirá y compensará la huella de carbono que se genere durante su realización.
Se trata de un compromiso de la industria con las futuras generaciones y con un desarrollo más limpio, que también considera un plan de movilidad sustentable que incluye buses eléctricos y estacionamientos compartidos, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental de un evento de esta magnitud.
Estamos conscientes de que el desafío que enfrentamos no es menor, la industria debe aportar los minerales críticos que la transición energética requiere como el cobre y el litio, y está llamado a hacerlo con responsabilidad social y ambiental. La minería es clave para el mundo, y seguimos comprometidos con mostrar el valor de lo que hacemos y con que Chile y las nuevas generaciones vean en la minería una oportunidad real de desarrollo. No me cabe duda de que esta Expomin contribuirá a que los chilenos nos sintamos aún más orgullosos de ser un país minero.. En el Congreso Internacional Expomin participarán speakers de alto nivel.