Autor: Redacción cronica@ diarioatacama.cl
"Un joven en Copiapó puede crear, proyectar e incluso tener impacto global sin pasar por Santiago"
"Un joven en Copiapó puede crear, proyectar e incluso tener impacto global sin pasar por Santiago" que ayer en el Colegio San Lorenzo de Copiapó, cuando el destacado coach ontológico y lider social, Camilo Herrera, dictó de forma exitosa la charla "Liderazgo para mover el mundo" en una nueva jornada de Diálogos Copiapó. En la Instancia compartió su experiencia y visión sobre cómo cada persona, desde su rol en la sociedad, puede aportar a la construcción de un entomo más justo, colaborativo e innovador.
A lo largo de su carrera, Herrera ha liderado múltiples iniciativas de alto impacto social, como Juntos x la Infancia, Juntos x la Reinserción, Juntos en la Calle, Juntos con los Mayores y Red Innovación Chile. Su trabajo se ha centrado en la articulaclin de esfuerzos colaborativos para la transformación social y el desarrollo humano, promoviendo un liderazgo consciente, innovador y con propósito. HERRERA ES DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CORPORACIÓN 3X1 Y DIRECTOR DE LAS INICIATIVAS JUNTOS POR LA INFANCIA.
INSTANCIA Me imagino que participar en instancias como Diálogos Copiapó, es una oportunidad clave de desarrollo. .. -En Copiapó está ocurriendo algo muy interesante, se está gestando un movimiento de articulaciónsocial donde el sector privado y la sociedad civil, especialmente en colegios, liceos y con los apoderados, están colaborando activamente haciéndose preguntas clave sobre el desarrollo futuro de la región. Esa colaboracióny cohesión social que comienza a consolidarse en estos espacios es una oportunidad muy valiosa para construir un futuro distinto en una región como esta. Y en ese contexto, el rol de las nuevas generaciones es fundamental.
Por eso, me parece muy provocadora, en el buen sentido, la invitación a conversar sobre liderazgo, sobre cómo está cambiando el mundo y sobre el papel que los jóvenes pueden asumir en esta transformación que ya está ocurriendo. ¿Cuáles cree que son los principales desafios que enfrenta la juventud en Atacama? -Hoy los jovenes tienen oportunidades únicas, distintas a las de generaciones anteriores. Muchas de las brechas que históricamente les impidieron desarrollar su talento y creatividad, hoy están desapareciendo. Un joven en Copiapó puede crear, proyectar e incluso tener Impacto global sin pasar por Santiago. Hoy tienen en la palma de la mano más poder que el que tuvo cualquier Rey europeo. Con un celular, acceden a toda la información del mundo, a servidos, a redes, a educación y a conexciones globales.
Entonces, el punto es cómo tomamos conciencia de que esas oportunida des existen y que ahora el desafio es más personal: estar atentos, decidir tomarlas y construir colectivamente un futuro desde esta región. ¿Se debe aprovechar más la tecnologia? -Hoy un joven tiene más poder que Luis XIV. Tiene a su disposición toda la música del mundo, comida, transporte, redes sociales, información, educación.
Pero la gran pregunta es: ¿ ese mundo se lo está llevando por delante o lo está usando a su favor? Es como en Alicia en el Pais de las Maravillas, cuando Alicia le pregunta al gato qué camino debe seguir. El gato le responde: "Depende a dónde quieras llegar. " Si no sabes a dónde vas, cualquier camino sirve. Y eso le está pasando a muchos jóvenes. Por eso, si logramos ayudarlos a visualizar ese "hacia donde", si tenemos cohesión social y una visión compartida, podemos mover montañas. La tecnología no debe ser un distractor, sino una herramienta poderosa. Desde Copiapóse puede liderar una transformackin para el mundo. ¿ cuál es el rol que juega para usted, por ejemplo, Copiapó? Atacama tiene condiciones vertir este territorioen un motor de desarrollo para todo Chile. Ese futuro no es fantasia. So lo requiere que un grupo de personas se junte a reflexionar, a imaginar, y a trabajar para convertirloen realidad. CAMILO INTERACTUANDO CON LA COMUNIDAD. únicas, aunque Chile en general arrastra una convivencia fracturada, producto de décadas de desiguaklad.
Pero Copiapó, por su escala, por su tejido social, tiene una gran oportunidad de demostrar que es posible generar cohesión social robusta, capaz de enfrentar desafios y articular respuestas desde las posibilidades que el mundo actual ofrece. Esa es una oportunidad real.
PROTAGÓNICO Y si uno mira el contexto global, ¿por qué crees que Atacama tiene un lugar protagónico? ·Hoy la electrificación del planeta es una necesidad urgentey eso pone a las industrias de la energia, del cobre, del litio, presentes acá, en el centro de esa transformación. La región está bien posicionada para lide rar esos cambios. Imaginemos que los avances tecnológicos nos permitangenerar energía limpia y barata, y que eso haga posible desalinizar agua a bajo costo, podríamos regar el desierto. Con innovación y cohesión social, Copiapó no solo podría ser una potencia energética y minera, sino tambiên alimentaria.
Es decir, con¿ Algún mensaje final que te gustaría dejar? Si Copiapóse toma en serio su cohesión social y construye un relato compartido de lo que puede llegar a ser, puede convertirse en el Silicon Valley de las energías renovables. Puede ser el epicentro de la innovación tecnológica vinculada a la electrificación del mundo. Esta región tiene una belleza única: cuando llueve, el desierto florece. Ese fenómeno es una metáfora poderosa. Si usamos la tecnologia y trabajamos unidos, podríamos hacer que ese desierto florezca todos los días, no solo en primavera. Esa transformación, con progreso para todos, solo depende de la voluntad de los coplapinos para articularse, sofar juntos y comprometerse con ese futuro. Yahi, los jóvenes tienen que asumir el liderazgo. (og "Atacama tiene condiciones únicas, aunque Chile en general arrastra una convivencia fracturada, producto de décadas de desigualdad". E ENTREVISTA. CAMILO HERRERA, coach ontológico y líder social en Diálogos Copiapó: Camilo Herrera Coachy lider social.