Editorial: Motos y el riesgo sobre dos ruedas
Editorial: Motos y el riesgo sobre dos ruedas 0Editorialtilizadas especialmente para delivery oreparto a domicilio, pero también para uso personal en el caso de personas adultas y jóvenes, las motocicletas son parte de los vehículos considerados para la convivencia vial cotidiana, pero también mantienen una alta probabilidad de generar riesgos para sus conductores y para los demás.
Cada vez es más habitual observar en el día a día que las maniobras arriesgadas y la mala utilización del espacio destinado a la circulación de vehículos es común y, por decir lo menos, un riesgo permanente de accidente para quienes circulan en distintos vehículos, entre elloslos propios motoristas.
Según datos del Ministerio de Transportes, la motorización en el país creció un 48%, entre 2014 y el 2023, alo que sesuma el número de licencias nuevas, cuya tasa también va al alza: Si en 2021 las licencias clase C nuevas llegaron a 22.764, el 2022 crecieron hasta las 28.593, es decir, un 26%. Desde Carabineros reafirman que es claro que en el último tiempo se ha visto un aumentoSegún las cifras de Carabineros, en 2023 se robaron 5 28.432 vehículos. del parque vehicular, incluyendo las motocicletas. Algunos municipios también han informado sobre reclamos de la comunidad que manifiestan la presencia de este tipo de motociclistas, concentrándose en puntos sensibles y concurridos de ciudades como Valdivia. Lo que más se indica, dice, tiene que ver con exceso de velocidad, retiro de productos en el comercio ilegal y ruidos molestos producto de la aglomeración de estas personas al exterior de locales.
A partir de lo anterior y considerando que se trata de una tendencia que no vaa disminuir; al contrario, y que las mejoras en conectividad vial son siempre lentas, es fundamental que las autoridades consideren trabajar en conjunto para desarrollar una infraestructura adecuada que permita la convivencia vial, fomentando la seguridad y promoviendo el uso responsable de las motocicletas.. Según datos del Ministerio de Transportes la tasa de motorización a nivel país creció un 48%, entre los años 2014 y el 2023.