¿Qué riquezas esconde Groenlandia?
¿ Qué riquezas esconde Groenlandia? CATERINNA GIOVANNINI Groenlandia Groenlandia es la isla más grande del mundo (Australia (Australia es un continente) y, por su ubicación al norte de Estados Unidos, está estratégicamente situada situada cerca de las rutas marítimas del Artico. Es rica en petróleo, gas, carbón y otros minerales. Sin embargo, embargo, el 80% de su superficie está cubierta por hielo que se está derritiendo, derritiendo, lo que podría dejar al descubierto descubierto más rutas y grandes cantidades cantidades de recursos.
“Groenlandia es muy parecida a la Patagonia chilena; los paisajes se asemejan asemejan a los de Puerto Natales o Punta Arenas, yel interior de Groenlandia tiene tiene un casquete polar muy similar a los campos de hielo. La diferencia es que Groenlandia pierde diez veces más toneladas toneladas de hielo al año que la Patagonia”, Patagonia”, advierte Raúl Cordero, académico académico de la Universidad de Santiago.
Desde hace varios años, este territorio, territorio, bajo soberanía danesa, ha llamado la atención internacional, especialmente de Estados Unidos, que ya en 1946, bajo el gobierno de Harry Truman, ofreció US$ 100 millones millones por la isla. Todo este interés se produjo cuando aún no se preveía que Groenlandia Groenlandia sería considerada una fuente fuente virgen de los recursos necesarios para la electromovilidad. CAMBIO CLIMÁTICO “En mi época de ministro cerramos dos minas: una de zinc canadiense que ya no se podía alquilar y una mina de criolita que estaba vacía. También acordamos con la empresa estadounidense estadounidense ARCO que explorara las posibilidades posibilidades petrolíferas de Groenlandia Oriental.
Encontraron petróleo en tierra, tierra, pero era demasiado complicado y caro de explotar debido a que el hielo se mueve y el transporte es difícil”, explica a “El Mercurio” Tom Hoyem, exministro para Groenlandia de Dinamarca Dinamarca entre 1982 y 1987. Hoy, debido al cambio climático, cada vez es más fácil tener acceso directo a la tierra, por lo que estos recursos recursos se hacen más accesibles.
Amin Hekmatnejad, profesor de diseño diseño de minas de la Pontificia Universidad Universidad Católica, agrega que esto ocurre precisamente en un momento momento en el que “en todo el mundo se habla de transición energética y esta necesita metales como el cobre, que es el de mayor uso; luego, si hablamos hablamos de energía eólica o de las que se producen a través del hidrógeno, hidrógeno, se necesitan las tierras raras”. Se estima que las reservas de tierras tierras raras en Groenlandia podrían ascender ascender al 25% de todos los recursos mundiales de dichos elementos, según según la BBC.
LA OFENSIVA TRUMP En 2019, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo de inversión para proyectos relacionados con la extracción de matenas primas, la educación y el turismo en Groenlandia por 11 millones de euros. euros. Eso, además de su interés por comprar el territorio, una oferta que nuevamente fue rechazada. En diciembre diciembre del año pasado, el mandatario estadounidense estadounidense volvió a arremeter y señaló que el control de Groenlandia es una necesidad absoluta para su país. Sin embargo, explotar estos recursos, recursos, cuya extracción es difícil, exigiría grandes inversiones en infraestructura infraestructura durante muchos años, y Tom Hoyem no está tan seguro de que alguna compañía esté dispuesta dispuesta a hacerlo. “Las grandes empresas empresas solo podrían invertir si creen que la zona estará estable durante 20 o 30 años, lo que no puede garantizarse en el Artico con las tensiones mundiales”, dice el exministro.
Pero sí es algo que un país como Estados Unidos puede hacer, sobre todo teniendo en cuenta que el primer primer productor mundial de tierras raras raras es China, afirma Hekmatnejad, quien asegura que “esto se justifica por su importancia global”. EE.UU.
HA QUERIDO COMPRARLA DESDE EL SIGLO PASADO: ¿ Qué riquezas esconde Groenlandia? Paradójicamente, los rápidos deshielos que sufre la isla sacan a la superficie valiosas reservas, entre las que se estima se encuentra el 25% de las tierras raras del mundo, esenciales para la transición energética. Trump asegura que el control de Groenlandia es una necesidad absoluta para EE.UU. r:. -:. 1.