Autor: Marcelo González Cabezas Como un balde de agua fría
Como mitigar al alza de la luz los electrodomésticos usando de forma eficiente
Como mitigar al alza de la luz los electrodomésticos usando de forma eficiente cayó el anuncio de que las cuentas de la luz subirán a nivel nacional un 7,1%, algo aprobado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y que se debe al ajuste semestral que se hace en base a factores como el precio del dólaryelIPC. Es decir, este incremento nada tiene que ver con los ya concretados por el congelamiento de las tarifas por la contigencia que produjo la pandemia de coronavirus. Incluso en el norte del pais la subida sería mayor: la empresa SCE Ingenieria y Regulación calculó un 11,6% para Antofagasta, un 10% para Coquimbo y un 9,7% para Coquimbo.
Y en Santiago llegaría al 7,4%. El profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, Humberto El popular hervidor puede ser fuente de un alto gasto de electricidad. / EUROPA PRESS Verdejo, explicó que "este aumento responde única y exclusivamente a la actualización del precio de la energía que se realiza cada seis meses, porque así está establecido en la ley.
Es actualizar el 70% de la tarifa, que son los contratos de suministro entre empresas generadoras y distribuidoras". Según el académico, "en términos concretos, si una familia hoy paga $40.000 pesos, con un incremento del 7%, la cuenta subiría $2.800 pesos al mes. .. Esta alza puede impactar los bolsillos de los clientes, pues muchos de ellos llegan con lo justo a fin de mes". Agrego que "se hacen malabares para mantener bajos los costos, y algunas personas incluso toman medidas tan drásticas como dejar pocas luces prendidas en el hogar. .. Pero hoy la iluminacion en Chile es muy eficiente y desde 2015 ya ten ciertas acciones que pueden ayudar a bajar los gastos en la cuenta de la luz. "El consumo en invierno sube principalmente por el uso de electrodomésticos que generan calor.
Por ejemplo, si uno usa el hervidor lleno tres o cuatro veces al dia durante los 30 dias del mes, la cuenta sólo por el hervidor puede subir hasta $5.000 pesos. .. Para ser mas efectivos en este caso, es bueno guardar agua en un termo", explica.
Otros artefactos El profesor de la Usach enfatizó además en que hay que tener ojo con la secadora y con la lavadora. "Al lavar y secar lo mejor es utilizar las cargas completas y no a media carga, porque asi se optimiza el uso de la electricidad", especifica. El horno eléctrico, el microondas y la cocina eléctrica también pueden producir un consumo más elevado. "Todo lo que genera calor es de alto consumo.
Es por esta razón que la optimización de la cuenta tiene que ir de la mano con el uso de manera eficiente de esos electrodomésticos", afirmó Verdejo. ¿Y qué pasa con la utilización de zapatillas? "Eso es lo que se llama gasto fantasma o 'consumo vampiro'. En estricto rigor, al final del dia todo suma, pero lo que si mueve la aguja son los artefactos que generan calor en el invierno", concluyó el académico. no son vendidas luminarias incandescentes. que consumian veinte veces más que una ampolleta LED.
Por ello no habrá mucho ahorro si apagamos las luces". Verdejo recordo que exis$5.000 Cada mes puede ser el incremento de lo pagado si cada día usa lleno tres o cuatro veces el hervidor de agua. "La iluminación hoy en Chile es muy eficiente, por ello no habrá mucho ahorro si apagamos las luces". HUMBERTO VERDEJO Profesor de la Usach COSTOS $2.800 Al mes puede subir una cuenta que hasta ahora era de $40.000 con el promedio nacional de alza.. Atención. Profesor universitario explica razones del incremento y da consejos que ayudan a ahorrar energía.