Autor: Carolina Larenas
Ofertas superan entre 36 y 102% presupuesto para obras en Ruta 5
Ofertas superan entre 36 y 102% presupuesto para obras en Ruta 5 ontos que van entre un el presupuesto oficial son los que presentaron las ofertas que llegaron a la licitación para el mejoramiento del tramo Ancud-Degañ de la Ruta 5 Sur. 7 mil 908 millones 766 ml 46 pesos es el presupuesto oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la ejecución de este contrato, mientras que la oferta más baja lo excede por 2 mil 848 millones 982mil 418 pesos, por lo que será necesario realizar un trámite extra antes de la adjudicación que es la solicitud de un aumento de recursos.
En Puerto Montt se realizó la mañana de ayer el acto de apertura económica de la licitación, fase a la que calificaron siete de las ocho empresas que postularon; sin embargo, una de ellas la que oferto el monto más bajofue rechazada por no cumplir con un aspecto técnico clave dentro del proceso. De esta forma, la propuesta de la Constructora Harcha Lâmitada asciende a 10 mil 757 millones 698 mil 877 pesos, la que está un 36% por sobre el presupuesto, mientras que Bitumix S.
A. ofertó Il mil 104 millones 451 mil 569 (40%arriba) y Pavimentos Quilin Limitada calculó el costo del proyecto en 12 mil 137 millones 94 mil 584 (53%). Un 58% sobre el monto estimado por el MOP llego la oferta de la Constructora Sierra Nevada S. A. por 12 mil 519 millones 40 mil 712 pesos, un 73,8% superior es la oferta de Constructora Alfacura SpA y 102% más la de Icafal Ingeniería y Construcción S.A. Este proyecto considera efectuar una conservación entre Ancud-Degan de la Panamericana, en la comuna ancuditana.
Se trata de 41 kilómetros de calzada que serán reparados en las zonas más dañadas mediante la reposición de las losas de hormigón, con la finalidad de devolver la serviclabilidad al camino y lograr un mejor confort y seguridad para el usuario en sus desplazamientos. La iniciativa de la Dirección de Vialidad también considera la demarcación del pavimento, además de tachas reflectantes, en las zonas reparadas. Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, indico que "hubo un error técnico en la presentación de una de las empresas, por lo tanto, fue rechazada como quedó reflejado en el acta.
Acá se inicia todo un proceso, hay una comisión que revisa todos los antecedentes y después todo esto lo tenemos que enviar a Santiago porque se sobrepasó el presupuesto", Además, el profesional expuso que "cuando la oferta sobre pasa el 20% del presupuesto tiene que ir a un visto bueno del nivel central.
Le vamos a dar LA RUTA 5 SUR SERÁ INTERVENIDA EN LOS PUNTOS QUE PRESENTAN LOS MAYORES DAÑOS EN DOS TRAMOS EN LA COMUNA DE ANCUD. prioridad, entonces vamos a hacer todas las gestiones para que esto se trate de adjudicar lo antes posible y antes de fin de comenzar la construcción". censi o si en esta primavera". Por su parte, Erwin Palma, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Castro, calificó como un error el cálculo del presupuesto para la obra por parte de Vialidad, lo que se traducirá en una demora en la ejecución del proyecto. "EI MOPtiene hasta un 20% para cerrar la licitación y decir "hagamos el proyecto', pero como están un poco pasadas las ofertas, esto es puro atraso por un problema en la estimación del proyecto y lo único que conseguirán es aplazar más la reparación de esta carretera, donde van a seguir ocurriendo accidentes y vamos a seguir teniendo los problemas de siempre", afirmó el transportista.
A su vez, Andrés Ojeda (indep. ), alcalde de Ancud, manifest que "entendiendo la necesidad y urgencia de las obras de mantenimiento de la Ruta 5yen especial el tramo Ancud-Degañ, no tengo dudas en que Vialidad agilizará las gestiones a nivel central para que se complemente el delta económico con el fin de que los trabajos comiencen a la brevedad". Paralelamente está en licitación la conservación del tramo Chacao-Ancud con un presupuesto de 7 mil 500 millones de pesos.
Para el 24 se julio está programada la apertura de las ofertas técnicas y para el 28 del mismo mes las económicas, cos para el mejoramiento de la Ruta 5 en Chiloé llegaron con un mayor monto al que se tenia estipulado.
Emplazamos a las autoridades tanto de Vialidad como del Ministerio de Obras Públicas para que inmediatamente puedan conseguir estos recursos, Chiloé no puede seguir esperando, no podemos seguir teniendo más muertes y accidentes de tránsito", puntualizó el dirigente.
Además, Cárcamo comento que "sabemos que las autoridades están gestionando los recursos y confiamos en que se podrá cubrir la diferencia necesaria, pero no dejaremos de presionar para que los trabajos comienREACCIONES Para Gastón Cárcamo, presidente de la Camara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, es dave que se agilicen los procesos para conseguir los recursos restantes y ejecutar las obras, considerando que se trata de uno de los tramos de la Ruta 5 Sur que mayores complicaciones presenta. "Nos enteramos que, lamentablemente, las siete empresas que estaban postulando. CHILOÉ. Ayer se realizó la apertura de las propuestas económicas de la licitación para el mejoramiento del tramo Ancud-Degañ de la Panamericana. Dirigentes locales esperan que se adjudique la obra.