Autor: JUAN PABLO GUZMÁN
Matthei apuesta por su programa para repuntar antes de inscripción de candidaturas
Matthei apuesta por su programa para repuntar antes de inscripción de candidaturas se conozcan las propuestas en materia de lucha contra el cri'men organizado, de poder enfrentar la delincuencia y el temor, de creación de empleo, de progreso económico, cada vez va a ir subiendo más en las encuestas”, dice el secretario general de dicho partido, el diputado Juan Antonio Coloma En la misma línea, la diputada Ximena Ossandón (RN), integrante del comité político de la candidata, afirma que “esperamos que esta campaña pase al rreno de las ideas, al de las propuestas, y que la gente muestre la madurez de que no votará por un candidato por un tema de emociones.
Luego de que estén inscritos espero que se haga un análisis y muy gráfico de quiénes racional tienen las mejores propuestas”. El momento en las encuestas Sinembargo, en contra de la. estrategía está el margen cada vez más estrecho para repuntar.
Y es que desde el comando habían fijado fines de julio como la fecha en donde empezarían a subir en las encuestas, pero los primeros sondeos, tal como Panel Ciudadano UDD (ver C 3), muestran que cada vez es mayor la distanciaque debe acortar para alcanzar aJara y a Kast Esto ha empezado a provocar alertas ante el riesgo de descuelgues de los candidatos al Congreso de la elección en favor del abanderado republicano, tal como le sucedió a Sebastián Sichel en 2021, por lo cual algunos fijan el día de la inscripción de las listas, el 18 de agosto, como una fecha clave. Incluso ya empiezan a circular rumores de que la candidatura de Matthei estaría en evaluación, algo que es descartado “tajantemente” en Chile Vamos.
“A cualquier candidato le hace mucho daño que te pregunten constantemente que te vas a bajar, es unaseñal de debilidad (.... Yonosésiestosale de los mismos que dicen que Matthei tiene bots alzhéimer y todas esas mentiras, pero eso nunca ha estado en la mesa”, dijo el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ra'mírez, en radio Agricultura debía alejarse de los temas más contingentes y centrarse en presentar sus propuestas a lo largo del país, algo que en Chile Vamos enfatizan que es una fortaleza que la diferencia de los demás postulantes.
Sin embargo, aquella vez ella volvió a entrar de lleno en la coyuntura. ¿Qué pasó? En parte, la explicación está en el debate organizado por la industria salmonera en Frutillar el pasado 22 de julio, al que fueron invitados ella, Kast y Jara. Si bien en su entorno El expresidente de Renovación Nacional Carlos Larraín se convirtió ayer en la primera figura de Chile Vamos en anunciar su respaldo público a la carta del P.
Republicano, José Antonio Kast, para la elección presidencial En el pódcast Somos Rentables reconoció esto, aunque acotó que, "no quiero hablar de eso porque me van a pegar”. Con todo, algunos recuerdan que él ya en enero se había manifestado contrario a que su partido se cuadrase con Evelyn Matthei como su carta a La Moneda, Sin embargo, no fue la única figura de la colectividad que manifestó la posibilidad de acercarse a Kast, señaló en Radio Universo que "si el candidato Kast está mejor aspectado que Matthei, yo creo que al menos él debiera ser la carta del sector”, aunque luego dijo que se le había sacado de contexto y que respalda a la exalcaldesa.
Esto obligó al presidente de RN, el senador Rodrigo Galilea, a salir a despejar los rumores. *(El partido), a través de su consejo general, decidió hace ya algún tiempo respaldar de manera prácticamente unánime a Matthei para la Ese es un compromiso a fuego”, Presidencia. aseveró. sacaron cuentas alegres de su desempeño bajo la idea de que era la que había presentado “mejores propuestas”, también se diagnosticó que en la opinión pública no tuvo el protagonismo de sus contendores. Así, en Chile Vamos dicen que el escalar el tono contra Kast apuntó a la necesidad de volver a figurar en la agenda ya que, sin la atención, no serviría mucho enfocarse en lo programático.
No obstante, tras lo sucedido, la apuesta está en mostrar su plan de gobierno, el cual lleva más de un año siendo elaborado por un equipo que cuenta con más de 400 personas, lideradas por el historiador Juan Luis Ossa, que entregaron una versión definitiva la semana pasada, de cara al documento que deben remitir al Servel para inscribirse el próximo 18 de agosto.
“En la UDI no nos perdemos, todoslos candidatos estamos trabajando para lograr el triunfo con Evelyn Matthei y lo hacemos pensando en que a medida que Que fue una semana “mala”, incluso una de las peores, se atreven a apuntar algunos, para la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI). Es un comentario repetido en las filas de la coalición por estos días.
La fallida denuncia contra aquellos que resultasen respon= sables de los ataques “orquestados” en redes, en su contra, anunciada por la propia exalcaldesa generó desmarques entre los suyos, por el riesgo para la oposición de judicializar la campaña, los cuales la obligaron aretroceder en la acci Sin embargo, la decisión no fue suficiente para frenar el ruido intermo.
Las críticas al rumbo que ha tomado la campaña empiezan a crecer entre sus adherentes, quienes miran con preocupación quela ex jefa comunal no repunta en las encuestas tras ser superada por José Antonio Kast (P.
Republicano) y Jeannette Jara (albanderada del oficialismo), e incluso ayer surgió el primer descuelgue en favor del exdiputado (ver recuadro) ¿ Cómo respondió Matthei? Vestida con un impermeableamarillo, en un día lluvioso en Santiago, se desplegó en el barrio Meiggs para ver el resultado del desalojo de los “toldos azules” ordenado por el alcalde de la comuna, Mario Desbordes (RN), cuyo trabajo calificó como “tremendo”. “Necesitamos mano firme, orden con leyes duras y un gobierno y ediles que trabajenen serio”, señaló, a través de un comunicado, ya que a la actividad nose convocó a la prensa. La confianza en lo programático La puesta en escena no fue casual.
Desde hace unas semanas que en el comando de la abanderada se definió que la candidata LOS PRIMEROS EJES DEL PROGRAMA Enjunio, la candidata presentó una primera versión de su programa durante la inscripción de la precandidatura, basado en ocho ejes.
Entre los principales, están COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: Con medidas como aumentar en 10 mil personas la dotación de carabineros o cinco nuevas cárceles de alta seguridad. 4 PLAN ECONÓMICO: “Destrabar la inversión y acelerar el crecimiento” se denomina el eje, el cual propone bajar la tasa corporativa gradualmente o un fast track para grandes proyectos, en donde se ponga freno a la “permisología” "FRENO A LA CORRUPCIÓN POLÍTICA”: Mayor transparencia en las reuniones de Jobby o inhabilitación de por vida para trabajar en el sector público a quienes sean condenados. azules”, acompañada por un dirigente gremial de la zona, en una actividad en la cual no convocó a la prensa. En un pódcast financiero, Larraín reveló que se decanta por Kast. 1 Expresidente de RN Carlos Larraín se cuadra con Kast y diputado del partido manifiesta sus dudas El diputado Andrés Celis. En Chile Vamos reconocen que las próximas dos semanas son cruciales para revertir el complejo momento, ya que llegar fortalecidos al 18 de agosto alejaría la posibilidad de descuelgues en sus filas.
En la semana en que debió desistir de iniciar acciones judiciales por ataques en su contra, presionada por los suyos: LOS PRIMEROS EJES DEL PROGRAMA Enjunio, la candidata presentó una primera versión de su programa durante la inscripción de la precandidatura, basado en ocho ejes.
Entre los principales, están COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: Con medidas como aumentar en 10 mil personas la dotación de carabineros o cinco nuevas cárceles de alta seguridad. 4 PLAN ECONÓMICO: “Destrabar la inversión y acelerar el crecimiento” se denomina el eje, el cual propone bajar la tasa corporativa gradualmente o un fast track para grandes proyectos, en donde se ponga freno a la “permisología” "FRENO A LA CORRUPCIÓN POLÍTICA”: Mayor transparencia en las reuniones de Jobby o inhabilitación de por vida para trabajar en el sector público a quienes sean condenados. azules”, acompañada por un dirigente gremial de la zona, en una actividad en la cual no convocó a la prensa. En un pódcast financiero, Larraín reveló que se decanta por Kast.