Autor: las familias
Convenio PDTI impulsará desarrollo productivo de comunidades indígenas
Convenio PDTI impulsará desarrollo productivo de comunidades indígenas Coyhaique-. En un importante hito para el desarrollo de los pueblos originarios de Chile en la región de Aysén, Indap y Municipalidad de Coyhaique firmaron el convenio del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), asegurando recursos y asistencia técnica para fortalecer la autonomía económica de las comunidades indígenas de la comuna. El acuerdo beneficiará a 40 usuarios y usuarias acreditados en Indap Aysén, quienes accederán a capacitaciones, asesoría técnica y apoyo para el desarrollo de actividades productivas propias de su cultura ancestral.
La inversión total para la ejecución del programa en 2025 es $35.158.122, de los cuales $28.930.056 se destinarán al servicio de extensión, $5.608.066 a capacitaciones y acciones formativas, y el resto a gastos generales y mesas de coordinación. Como representante de la principal entidad financiadora, la directora regional de Indap, Yessica Lagos Cárdenas, reafirmó el compromiso de la institución con el mundo rural y sus comunidades. “Nuestro objetivo es que y comunidades el apoyo necesario para potenciar sus modelos productivos desde su cosmovisión, fortaleciendo su autonomía y asegurando su protagonismo en el desarrollo local. Este convenio es un reflejo del compromiso de Indap con los pueblos originarios de Chile”. la El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica importancia de este Villegas, destacó convenio para el desarrollo de las comunidades locales.
“El PDTI es un programa que le da herramientas y oportunidad a nuestros vecinos, que permite que ellos sigan desarrollándose en base a la agricultura familiar campesina y que de alguna otra manera mejoren su condición de vida a través de herramientas y capacitaciones que desde el municipio de Coyhaique en conjunto con el Indap le entregamos a ellos desde el manejo de ovino, bovino, de aves también, la alimentación y todo ello para poder seguir produciendo en nuestro sector rural en base a la agricultura familiar campesina”. La ceremonia de firma del convenio se realizó en la Plaza Angol de Coyhaique y contó con la participación de autoridades locales, representantes municipales y beneficiarios del programa, quienes destacaron la relevancia la continuidad emprendimientos. iniciativa para y de esta de sus proyectos Diana Medina, joven perteneciente al convenio PDTI del sector Lago Paloma, relevó la importancia de este convenio: “Me parece super buena esta instancia de convenio entre la Municipalidad e Indap, porque nos ayuda a seguir creciendo y mantenernos en el campo. Yo tengo 28 años y es muy bueno que existan estas oportunidades de venta y de seguir creciendo.”.