Carrera por la Super de Pensiones entra en recta final y terna estaria en manos de Boric en las próximas semanas
Carrera por la Super de Pensiones entra en recta final y terna estaria en manos de Boric en las próximas semanas DrOXIMaS Semanas Siete postulantes pasaron a fase de entrevistas, etapa que comenzaría este viernes y terminaría el martes de la semana que viene. De esos, hay cuatro candidatos al cargo que forman parte del regulador y tres son externos.
POR MARÍA PAZ INFANTE A poco más de dos meses desde que se abriera en el sistema de Alta Dirección Pública (ADP) el concurso para escoger al nuevo superinten= dente de Pensiones, la carrera por este cargo entró en su recta final. De acuerdo con distintas fuentes conocedoras del proceso, solo un selecto número de candidatos hoy tienen opciones de convertirse en el regulador de pensiones. Todo esto, en medio de la puesta en marcha de la reforma previsional. Si bien 118 personas postularon al cargo -de las cuales 107 cumplieron con los requisitos legales 17 avanzaron a la etapa de evaluación directiva y/o de competencias. Finalmente, siete fueron los seleccionados por el Consejo de ADP para entrar a la fase de entrevistas. Entre esos siete, según pudo corroborar DF con fuentes ligadas al proceso de selección, cuatro corresponderían a personas provenientes de la Superintendencia de Pensiones, mientras que los tres restantes serían candidatos externos.
Osvaldo Macías, quien ha ejercido el cargo de regulador por los últimos nueve años -y cuya posición dejó la semana pasada por haber culminado su período estaría en carrera y correría con ventaja para llegar a la terna de nombres que se le entregará al Presidente Boric, lo que debería ocurrir en las próximas semanas. Macías dejó oficialmente su cargo el 19 de junio porque no podía ser renovado nuevamente, sin em118 PERSONAS POSTULARON CUANDO SE ABRIÓ EL CONCURSO EN ABRIL. EL CONCURSO EN ABRIL. bargo, la ley sí lo habilitaba para que postulara al nuevo concurso y en caso de ser el elegido, pudiera adjudicárselo. Quien también formaría parte del listado de quienes pasaron a la etapa de entrevistas sería el fiscal de la Superintendencia, Mario Valderrama, quien está ejerciendo actualmente como regulador subrogante. El abogado aterrizó en la entidad en 2019 tras adjudicarse el concurso para fiscal, también por ADP. Su trayectoria en el mundo regulatorio es de más larga data. Valderrama estuvo en la extinta Superintendencia de Valores y Seguros (hoy CME), donde fue jefe de gabinete del entonces superintendente Fernando Coloma y, más tarde, ejerció como abogado jefe de la entidad. La intendenta de Regulación, Úrsula Schwarzhaupt, quien desempeña uno de los cargos más relevantes al interior del regulador, también estaría dentro de las personas preseleccionadas. Su paso por la Superintendencia está lejos de ser su primer acercamiento al mundo previsional y regulatorio.
Previo a encabezar la intendencia de Regulación -cargo al que llegó en 2021 vía ADP-, Schwarzhaupt fue jefa de estudios del Ministerio del Trabajo y de la Subsecretaría de Previsión Social, bajo el alero de la exministra María José Zaldívar. Junto a Macías, Valderrama y otros cargos clave de la Superintendencia, estos meses, la economista ha jugado un papel destacado en la implementación de la reforma previsional.
Según conocedores del proceso, quien completaría la baraja de nombres internos del regulador y que pasó a la fase de entrevistas sería el jefe de la División Financiera, Sergio Aratangy, quien lleva siete años en el cargo. Según su perfil de LinkedIn, cuenta con más de 20 años de experiencia en mercados financieros latinoamericanos. Actualmente, su cargo está bajo el alero de la intendencia de Fiscalización, que es liderada por la ingeniera comercial Marcela Gana.
Cercanos al proceso de selección aseguraron que los perfiles de los candidatos internos no solo cuentan con los requisitos que se exigió en términos de trayectoria, sino que además, con las capacidades técnicas que requiere el rol de regulador, que le permitirían dar continuidad al trabajo que ha venido realizando la Superintendencia en los últimos meses, que ha estado enfocada en la implementación de la reforma de pensiones. Postulantes externos Además de ellos, existen otros tres postulantes que no formarían parte de la institución, pero pasaron los filtros que los llevaron al grupo de los siete entrevistados. Dentro de ellos estaría Patricio Coronado, quien cuenta con experiencia directiva en el sector público. Coronado fue vicepresidente ejecutivo de Capredena y también, director del Instituto de Previsión Social (IPS), entre 2014 y 2024. En febrero de 2024, el administrador público fue designado por el Gobierno como gerente técnico para la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, tras los incendios que afectaron esa zona.
Celeridad al proceso Quienes conocen el avance del proceso aseguraron que el Gobierno busca dar celeridad al nombramiento del superintendente titular, teniendo como argumento que será una señal relevante que la persona escogida esté nombrada cuanto antes en medio de la implementación de la ley. Este viernes comenzarían las entrevistas, que se extenderían hasta el martes de la próxima semana.
Luego de eso, se definirá la terna (o, en caso de determinarlo así, también, por ejemplo, podrían ser cuatro nombres), los que estaríanen las semanas que vienen en manos de los ministros de Hacienda y Trabajo y del Presidente Boric, quien deberá definir a quién nombrar. De seguir el curso actual, lo que está claro es que en julio habría regulador titular..