Presidente de Codelco refuerza las confianzas
Presidente de Codelco refuerza las confianzas En la India, como parte de la inmensa delegación que acompaña al Presidente de la República, se encuentra el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quien se refirió también a las nuevas políticas arancelarias decretadas por Donald Trump, que justamente dejó al cobre fuera de cargas aduaneras debido al estudio que el propio mandatario estadounidense ordenó respecto al mercado de dicho metal. “Lo que está claro es que Estados Unidos y el mundo necesitan más cobre y Chile es el mayor productor de cobre del mundo. Tenemos más del 20% de la producción mundial de cobre y está claro que el mundo necesita mucho cobre porque el mundo va a ser cada día más eléctrico. Y el cobre es el principal conductor de electricidad”, dijo Pacheco, aludiendo al carácter estratégico del principal materia prima nacional.
“Lo que esa investigación pretende es estudiar de qué manera se está comportando la oferta de cobre que llega a EE.UU. y cómo se comporta, a su vez, el cobre que EE.UU. exporta como chatarra y hay muchas dinámicas entre países que esa investigación de alguna manera va a estudiar”, explicó Pacheco. “EE.UU. es un país que nedente del directorio de Codelco. / AgenCiAUno cesita procesamiento de datos y necesita más cobre, que necesita más infraestructura del sistema eléctrico y eso usa más cobre.
Entonces tenemos que estar como país muy tranquilos de que somos un país muy importante para la economía de EE.UU. y eso es lo que de alguna manera reconoce la gestión y la relación comercial que hemos construido durante todos estos años”, matizó. PubliMEtro. Máximo Pacheco analizó el futuro del cobre en el mercado estadounidense. Máximo Pacheco, pres